
Los miércoles, un clásico, marcha de jubilados. Con más o menos personas retiradas del trabajo efectivo se le suman algún cura, unos estudiantes y un solo grito, aumento. Del otro lado de la vereda, otro clásico, las fuerzas del desorden. Uniformadas, con cascos, escudos, machetes, gases lacrimógenos y siempre acompañados de un sentimiento de odio hacia el débil. Todo esto sumado a una dura represión por la liberación de la patria… de los jubilados que no dejan gobernar a un gran gobierno sionista. Todas las semanas se repiten como película de cable.
Desde el siglo veinte que la jubilación no cumple con su objetivo que es otorgar un retiro digno al trabajador después de 30 años. Para ser sinceros nunca lo cumplió. El gobierno de turnonunca lo dirá, pero la jubilación es una estafa para el ciudadano.
En tiempos de Menem hacía falta un trabajador y medio para pagar una jubilación mínima. Hoy hacen falta 4 trabajadores. En tiempos de desempleo y salarios indignos es imposible tener un retiro que valga la pena. Esto no es defender al gobierno porque otras gestiones, que también pagaban poco le brindaban viajes, paseos y remedios gratis y al menos compensaba la vida del trabajador pasivo.
Un intendente, muy bruto, declaró que si “mueren jubilados los que quedan cobrarán más”. Entrerriano, empresario y como tal bruto de toda brutalidad este jefe comunal que debería jubilarse de la política. Esto es como decir que, si el salario para mantener a los tuyos no alcanza, no busques otro trabajo, mata a tu familia. Nadie le alcanzó un libro a este muchacho ni siquiera un diario. El jubilado ganará más cuando el trabajador aumente sus ingresos en forma real y esto no acontece desde 1975.
¿Porque me planto en la palabra estafa? Si la política hubiera aconsejado el ahorro en lugar de la seguridad de un trabajo en blanco con salarios pobres pero seguros que dan retiros indignos este reclamo no existiría.
La mínima es un universo del 82 por ciento de la población pasiva. Aportas treinta años para vivir una o dos décadas después de dejar la actividad por una paga que no alcanza ni para pagar los servicios. Negocio redondo, para el estado. Si un trabajador ahorra 100 dólares durante 30 años pasa a retiro y se compra una casa. Sin posibilidad de ahorro porque no pudo o no quiso no compra una vivienda sino un problema.
El mensaje no es para el jubilado actual es para el pibe de 20 años en nuestro habitual taller de avivando giles. Insisto es una estafa. Usted dirá pero los jueces ganan fortunas y los políticos casi todos son pasivos privilegiados. Tiene razón, vio que es una estafa. Transpiran solo para contar billetes. ¿No le parece?