Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comunas AM

JUAN SASTURAIN: Mafalda perdurable

Durante la celebración del 50 aniversario de la  salida de la historieta de Mafalda, de  Joaquín Lavado (Quino)  homenajeado en el Ministerio de Educación, con la presencia de su titular Alberto Sileoni,  ofreció sus comentarios a  Comunas, Juan Sasturain  periodista, guionista de historietas, escritor y conductor de TV argentino.

Por G. Russo y R. Marcogliese.

 

El historietista Joaquín Lavado dijo que nunca pensó que Mafalda «estaría vigente después de 50 años”. En esa misma frecuencia  estuvo la opinión  ofrecida a Comunas por el  historietista  Juan Sasturain al reconocer la vivencia de   Mafalda, cuya preocupación y crítica a la sociedad moderna y sus vicios llegaron a traducirse en 26 idiomas.

Es encantador  el relato de las historietas que hemos visto por las pantallas de Encuentro. ..

Si, es lindo, porque lo hemos hecho a lo largo de casi cinco años. Hemos pasado por todas las historietas argentinas.   Trabajamos desde un reportaje central,  con algún dibujante, guionista y pasamos revista  de las historietas.

Sobre todo en un Canal que la gente dice es oficialista pero  fue un hallazgo Encuentro.

Sí, siempre hay  algunos que se lo pierden.

¡Quien no conoce a Mafalda como personaje!

Son  4 generaciones prácticamente.  Es impresionante. Pensá que  hace 40 años que Quino dejó de dibujarla. Hoy en día hay cuatro generaciones de lectores. Muchos creen que es italiana. Pero es universal.

Quino con Mafalda logró  lo que Discépolo con tangos. Que siempre estuviera de moda.

Creo que  trascendiera la moda, que fuera mucho más que una moda.  Es lo que tienen las obras maestras de la música, la pintura, es la perdurabilidad.

¿Qué diferencias entre la historieta de hoy la de hace 30 años?

Muchísimas. No me animaría a decir si hay menos o mayor talento, hay menos revistas, no ocupan un lugar tan central como en otro momento.

Han desaparecido prácticamente de los kioscos las revistas de aventuras. Hay autores muy buenos en otros soportes y lugares. Es un momento absolutamente diferente al que conocimos.

Joaquín Salvador Lavado Tejón (Guaymallén, 17 de julio de 1932), conocido como Quino, es un humorista gráfico y creador de historietas de nacionalidad hispano-argentina. Su obra más renombrada es la tira cómica Mafalda, publicada originalmente entre 1964 y 1973.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba