Comunas AM

JUAN M. RAMOS PADILLA: Fue una fuerte sacudida contra el sistema de justicia

Por Gabriel Russo.

Así calificó el Juez Juan María Ramos Padilla el significado que tuvo la movilización del pasado 1ro. de febrero contra la Corte Suprema bajo la consigna “Democratizar la Justicia”. El camarista anticipó que se harán más marchas, y no se van a quedar tranquilos porque “el país está cansado de que le roben sus riquezas, que lo endeuden de un día para otro sin que la Corte haga nada, todo eso se tiene que terminar, hay que cambiar la historia”-sentenció-.

Ya pasó el 1-F, esa gran concentración en Tribunales, ¿Qué quedó como consecuencia de esto?

Esto recién empieza, este es un camino un poco más largo, por primera vez en la historia un país entero ha pegado una sacudida muy fuerte, no contra una situación especial, sino contra un sistema de justicia. Es curioso que los medios más grandes no lo amplificaran; ustedes son los que han logrado que la gente se enterara, las redes sociales, el boca a boca, porque en todo el país hubo movilización.

En los medios internacionales recién me informaron que fue tapa en varios diarios incluso en Europa, y acá en la Argentina no sale, se ha instalado como si no hubiera pasado absolutamente nada, y esto tiene que ver con que hemos tocado un lugar sensible, porque es un retraso de 200 años de privilegios de una justicia amañada, donde no se reconoce la igualdad, y todos somos iguales ante la ley, y esta es una cuestión que difícilmente se pueda rebatir, no se trata a una persona pobre y vulnerable como a un rico, ya lo decía José Hernández en Martin Fierro que “la justicia era como un telaraña que la rompe los bichos grandes y solo atrapa a los bichos chicos”.

Hacete amigo del Juez…

Al propósito Ramos Padilla ejemplificó: “Si vos querés adoptar a un chico, hay Juzgados donde llegaste al primer lugar de la lista, viene otro y como es amigo del juez te borra del primer lugar…a esperar otros tres años. Si tenés un accidente de auto y quedas necesitando una rueda, o algo, quedas seis años pleiteando… lo mismo pasa con los juicios laborales y con la protección de la mujer.

Todos sabemos que hace falta una reforma judicial ¿Por qué el gobierno no lo planteó en su luna de miel?

No es esa la reforma judicial que la gente quiere, la gente quiere un poder judicial de servicio.

La gente quiere justicia…

Pero justicia igualitaria, no quiere que un juicio laboral tarde seis años, ni que los jueces de la Corte vayan a comer con los grandes empresarios a los lugares más ricos, y no puedan recibir a Milagro Sala; no quieren ver…, la gente quiere una justicia que resuelva problemas, no que genere problemas en la sociedad.

Hemos llegado con esta justicia a la locura total, con jueces que quieren gobernar, que hacen causas, que permiten que se torture, que se maltrate en las cárceles.

Tenemos hoy una justicia que nació para cuidar los grandes intereses, la oligarquía, para permitir los endeudamientos, los saqueos en la Argentina, contra nuestra pesca, nuestros mares. Nos han saqueado desde hace 200 años. Permitieron que desde el ejecutivo de Macri hayan sacado un crédito en una semana, de 47 mil millones de dólares que desaparecieron en diez días, y cuando tienen que arreglar el problema de un juez o dos jueces, con un Per saltum lo resuelven en 15 días. Por qué no pararon eso. Era evidente que tenían que pasar por el Congreso para sacar 47 mil millones de dólares, que se los fugaron todo y hay algunos que los tienen en sus cuentas Off shore, y el reso de los argentinos pagándolo con hambre y miseria, eso pasa. Y por eso la marcha pegó en los diarios del mundo, menos acá.

Igual sabemos que los medios están absolutamente todos comprados.

Y de la embajada…Este problema que estamos viendo de violencia mezclada con drogas es una forma de dominación también, junto con la pobreza. Tenemos petróleo, litio de todo tenemos…

La Corte Suprema no va renunciar ¿no es mejor agregar más jueces a la Corte Suprema?

Ese es el cuento. Si usted quiere empezar por hacer un cambio en el poder judicial, no puede renunciar a la moral y a los principios.

El problema es que no quieren renunciar.

Cuando no puedan mirar a los ojos a sus hijos ni al resto de los argentinos, se van a tener que ir, cuando no puedan salir la calle porque no pueden levantar los ojos a nadie, se van a tener que ir, y nosotros vamos a seguir día a día, pidiendo que se vayan. Cuando se dice Magneto, salen todos corriendo, que creó un delegado en la Corte, y no se puede hablar de eso porque a uno le cortan el teléfono los periodistas, y a los jueces que no transitamos por la embajada, o no vamos a jugar al tenis con Macri, dicen que somos unos patoteros, y por qué, porque decimos las cosas como son. Cuándo vamos a empezar a hablar en serio.

¿No se puede agregar más jueces?

Para que Ud. quiere más jueces, para que lo maltraten más…lo que hay es que cambiar el modelo del juez, basta de palacios, cortes, Servicio de Justicia, supremos, su excelencia, y señorías…

Duhalde estuvo muy poco tiempo en la presidencia, y alcanzo a colocar a Maqueda.

Igual no se puede sacar un Ministro de la Corte, hay mecanismos constitucionales, complicados para nombrar un Juez o removerlo. Hay gente que sufre no sigamos mintiendo.

En todo el país la gente se fue comunicando esta marcha de boca en boa, y hoy me llamaron de París.

¿Usted confía en que el reclamo popular hará renunciar a esos Ministros de la Corte?

Creo que la naturaleza humana en algún momento tiene alguna clase de debilidad, porque cuando no puedan soportar mirar a los ojos a nadie, se van a tener que ir.

Hay muchísimos intereses. Este debate ya se abrió, cuando los pueblos toman una decisión no lo frena nadie; el pueblo estaba reclamando esto. Solo hay que esperar. El artículo 21 dice que todos los habitantes de la nación tienen la obligación de defender a la Patria y la Constitución…

¿Va a haber más marchas en Tribunales?

Va a haber muchas más marchas y vamos a viajar por todo el país.

¿No sería como idea, marchas o sentadas enfrente de las casas de los jueces?

No, ese es un apriete, no nos comemos a los caníbales, tenemos ética y moral. Vamos a actuar con corrección, de forma pacífica, pero con mucha firmeza y convicción vamos a viajar por todo el país en mi caso los fines de semana porque trabajo de Juez.

Nadie se va a quedar tranquilo hasta que todos los argentinos tengamos los mismos derechos y seamos iguales ante la ley. Está el país cansado de que le roben sus riquezas, que lo endeuden de un día para otro sin que la Corte haga nada, todo eso se tiene que terminar, hay que cambiar la historia.

Gracias a ustedes esto se supo. Son más importantes las radios chicas, que los grandes mentirosos de Magneto y compañía.

Por lo menos no mentimos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba