Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Juan Guaidó sin corona y sin lingotes.

Por  Margarita Pécora  B  –

 

Nada más sugerente  para describir el  fracaso  en el que se ha sumido  el  autoproclamado presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, que el título  de  la célebre novela “Ilusiones perdidas” de  Honoré de Balzac.  La prueba más  categórica  de la frustración que  convierte en un perdedor de facto al  líder opositor ya desgastado,  es que la propia Unión Europea le ha retirado   los  ‘honores de ‘presidente  interino, luego de la instalación de la Nueva Asamblea Nacional del país bolivariano .

Casualmente  hoy  está siendo recibida en el Palacio de Miraflores, la  flamante   comisión directiva del órgano legislativo  que  ahora encabeza   Jorge Rodríguez,  ex ministro y actual diputado del PSUV,  elegido  nuevo Presidente  de la Asamblea Nacional  por  los próximos 5 años.

Las elecciones  fueron determinantes para  darle  el puntapié al  castillo de  arenas que  Guidó  se construyó en  terrenos internacionales   con  el auspicio,  aliento  y financiamiento  directo  del gobierno del  presidente saliente de los EE.UU.   Donald Trump  y el Grupo de Lima.

Otro  detalle clave ha sido  la  anulación por parte del Tribunal  de Apelación de Londres, del veredicto que otorgaba a  Guaidó la administración de  los lingotes de oro depositados en  las bóvedas del  Banco  de Inglaterra  con un valor estimado en  mil millones de dólares,  que  se calcula equivalen a una quinta parte del presupuesto del Gobierno venezolano para 2020.

Dicha sentencia  respondía  al reconocimiento  que había hecho el gobierno  británico a Guaidó como presidente interino de Venezuela y que ahora con este revés,  tendrá que ver  bajo qué calificativo lo sigue acompañando.

Varios  elementos se suman a la  paulatina pérdida de reconocimiento internacional  de  Guaidó; entre las  más graves  se menciona el  cuestionado uso y destino   real de algo más de dos millones de dólares que  logró  recaudar en febrero de 2019 en la frontera con Cúcuta, Colombia, para  supuesta ayuda humanitaria.

Algunos  medios dan cuenta de otro gran escándalo  que envolvió a Guaidó  sobre  su presunta implicación en la ‘Operación Gedeón’, un intento fallido de desembarco de grupos armados en Venezuela el 3 de mayo de 2020 que dejó 8 muertos y al menos medio centenar de detenidos.

El desgaste de Guaidó, sin embargo, se aceleró  a raíz de los reproches  que recibiera del Grupo de Lima, formado por países de la región para impulsar una solución política de la crisis en Venezuela,  donde  el propio gobierno de  EE.UU  empezó a  dejarlo fuera del paraguas cuando  lo vio  fracasar en la pulseada contra Maduro.

Por otro lado, el  bloque de partidos  que apoyaba a  Guaidó dentro de Venezuela,   sucumbe agotado  de seguir una  estrategia que no les dio resultado  a favor del líder opositor en el exilio,  viendo que es más difícil  de acompañar aún  por las denuncias  por corrupción que afloran  en su contra, debido a  pagos desproporcionados  relacionados con la estatal petrolera PDVSA, entre otros.

Con la Asamblea nacional  ahora en manos,  el gobierno de Maduro tiene la oportunidad de  retomar el control  de todas las instituciones del país, y  de transitar una etapa de recuperación  con menos  virulencia de una fuerza opositora   condenada a desaparecer en la medida en que  se  corte  la cadena de suministros financieros que llegan desde  el exterior  para desestabilizar al gobierno  bolivariano.

De todos modos,   con menos palos en las ruedas,  Nicolás Maduro   tendrá que demostrar  ahora   su  capacidad  para rescatar  el  desarrollo que una vez  distinguió a Venezuela como  el país más rico de Latinoamérica en términos de  renta per cápita o PIB, y restituir la dignidad  al  nivel de vida de sus habitantes .  El retorno  voluntario a la  patria  de Bolívar  de miles de  venezolanos que emigraron a diversas partes del mundo,  será   un indicador  convincente  del triunfo  legítimo del poder  a favor  del pueblo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba