JUAN CARLOS DÍAZ ROIG: “Lo que no soporta la derecha de Formosa”.

Por Gabriel Russo –
El diputado nacional (mc) y abogado Previsional formoseño sobre la arrasadora victoria electoral de Gildo Insfrán en Formosa. Según el dirigente peronista, esto fue posible “porque en Formosa hay un proyecto, una conducción, una metodología y una estructura que se cumplen, y un gobernador como Gildo Insfrán con trabajo permanente, y ascendente”. “Esto explica ese 70 % de los votos. Y esos logros son los que no soporta la derecha- apuntó respondiendo al periodista sobre el particular.
Escucho a los Medios hegemónicos, y Gildo Insfrán es similar al diablo por lo menos…Pero gana una elección con el 70 %. ¿Cómo es el tema?
Primero está en un proyecto, segundo en una conducción, tercero hay una metodología y cuarto hay una estructura. Los cuatro requisitos de la organización política. Ese proyecto se llama Modelo formoseño de proyecto provincial, tomado del modelo argentino de proyecto nacional.
Díaz Roig se refirió al tema de la reelección y aclaró :
“Por más que la Corte quiera forzar la interpretación la alternancia no es un requisito constitucional, es una posición ideológica de los liberales. En 2003 cuando vino la crisis de la nación, el pueblo de Formosa hizo una nueva Constitución en la que estableció la reelección indefinida, derogando el artículo del año 91. Es decir que tanto el gobernador y vice pueden ser reelectos. También la hay en otros lugares; Alemania, por ejemplo reeligió a Angela Merkel 5 veces.
Por qué el pueblo vota a Gildo. Bueno, hace 21 años que el presupuesto de Formosa tiene superávit fiscal, tiene la coparticipación libre. Gastamos menos de lo que ingresamos, en tercer lugar acá todos los empleados públicos y jubilados cobran del 27 al 29 de cada mes sin ningún problema.
Qué se hizo durante estos años, en materia de Educación lo más notable: 1 500 establecimientos educativos; en Formosa hay 37 municipios y 91 comunidades aborígenes y en todas hay escuelas, es sistema educativo extraordinario para más de 50 mil aborígenes, hay alfabeto bilingüe, maestros que enseñan a sus propios hermanos, más de 300 aborígenes de nivel terciario. Nunca en estos 30 años hubo problemas, salvo un incidente aislado.
En el año ‘84, dictamos la Ley provincial del aborigen que reconoció 400 mil ha, de los 7 millones de ha.que tiene la provincia. En esos años se hizo el deslinde, el alambrado y les otorgamos los títulos propiedad comunitaria a 191 comunidades aborígenes, lo que no se ha modificado hasta hoy y tienen pacífica posesión de sus tierras.
Había 700 kilómetros de asfalto ; hoy hay más de 3 mil. En esto tiene que ver la reparación histórica que nos dejó Néstor y que él replicó en otras provincias. Y con Néstor se hizo una red de 500 KV. El manejo de recursos hídricos en Formosa es espectacular, se declaró de dominio público, el agua potable a lo largo y ancho de la provincia, más allá del manejo y traslado del agua y los canales que seguimos haciendo para perfeccionar. En ferrocarril y gasoducto se encuentran en diverso grado de desarrollo, no tan rápido como quisiéramos pero se sigue.
Hay un proyecto. La principal actividad es ganadera, tenemos 1 millón de cabezas de ganado y los ganaderos han sido financiados por el gobierno provincial, para genética, etc. Se da apoyo tecnológico a cooperativas y toda la provincia se abastece de la explotación frutihortícola que permite no necesitar nada de afuera. Y funciona el Programa de acción integral para el pequeño productor agropecuario. Son 10 mil familias de minifundistas las cuales también ya les dimos más de 3 mil títulos de propiedad.
¿Por qué la derecha quiere llevarse por delante a la provincia de Formosa?
Porque no pueden soportar un ejemplo que el gobierno y la doctrina peronista ortodoxa triunfe en una provincia.
Tenemos una fábrica de alimentos que da de comer a todos los chicos, comedores y escuelas de la provincia. Otra cosa extraordinaria una fábrica textil donde trabajan 700 mujeres costureras que cosen los guardapolvos, uniformes de policías, sábanas de hospitales. Estas mujeres trabajan a destajo y todos los años tienen su trabajo asegurado.
También hay un sistema de salud estilo piramidal donde se atiende mucho la atención primaria de salud. Y ese es el objetivo principal. Con personal capacitado. Eso es lo que (la derecha) no puede permitir.
Estamos haciendo uranio, inversiones de tecnología, está en marcha un reactor nuclear, una carrera de energía nuclear en la Universidad nacional de Formosa. Son avances extraordinarios.
Los techos azules son las escuelas y la obra pública. Y los ves desde el avión. Ese es el volumen de obra. Es una comunidad organizada.
Gildo tiene un carisma muy particular, todos los años está recorriendo la provincia, a los aborígenes a 700 kilómetros de Formosa recorriendo pueblos, escuchándolos, conoce a la mayoría con nombres y apellidos, tiene relación directa. Es su carisma y su trabajo permanente y constante. Esto explica ese 70 % de los votos- resumió el peronista Díaz Roig-.