JUAN CARLOS ÁVALOS: Desafíos y expectativas en SEAMARA

La Agrupación “21 de Diciembre” del Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos y Afines (SEAMARA) presentó a Juan Carlos Ávalos como su candidato a Secretario General para las próximas elecciones generales del gremio portuario. Hoy, Ávalos compartió impresiones sobre la actualidad del rubro que representa y sus expectativas electorales.
Por Matías Benítez
“Este Sindicato es el que hace el control de la carga y descarga de los buques en el puerto, también en los depósitos fiscales, zona franca y otros- aclaró Ávalos-.
¿Tiene mucho que ver con la exportación /importación?
En realidad viene de hace muchísimos años, somos auxiliares de Aduana. Hace más de 100 años los aduaneros cumplían esta función.
¿Cómo los trata la crisis y el ajuste?
Como en todos lados, estamos soportando dos cosas terribles: En primer lugar la crisis económica que existe, y en segundo, lo que más nos preocupa es la tecnología que nos ha quitado montón de puestos de trabajo y eso nos afecta muchísimo.
¿Por ejemplo?
Por la computación. No hay forma de luchar contra eso, las máquinas que reemplazan el trabajo de las personas. Antes, todo lo hacíamos mediante un documento que era público donde escribíamos lo que veíamos, la llegada de mercadería, tipo, etc. Pero eso se va terminando. Hoy con una computadora portátil se controla. Por otro lado, antes venía la carga suelta, hoy en día viene todo en contenedores. Llegan a depósitos fiscales, etc.
¿La liberación de las importaciones se ve plasmada en el trabajo de ustedes?
Sí, tené en cuenta las cosas que están ocurriendo. Se están trayendo frutas de España, de Australia, chanchos de Estados Unidos, manzanas de Chile. Esto esta perjudicándonos, encima los precios caros.
¿Ustedes tienen intención de renovar la dirección del Sindicato?
Estoy desde el ’82 en el gremio, he recorrido las direcciones y el único cargo que me falta es Secretario General, ahora soy secretario administrativo.
¿Qué intenciones tiene para enfrentar el mandato?
En primer lugar escuchar a los jóvenes, porque es lo que siempre digo, por más que uno tenga muchas ganas, hay que tener experiencia; y cambiar el tema de la obra social, que no está cumpliendo la función que corresponde. Además el sector patronal cobra todo en dólares y nos pagan a nosotros en pesos, por eso queremos luchar para tener buena productividad pero también buen precio.
¿Cuándo son las elecciones?
Son el 28 de junio; y el 7 vamos a elegir al Junta electoral-anunció finalmente-