Juan Carlos Díaz Roig: La posverdad de Macri contra los jubilados

Una figura relevante del ámbito político –legislativo es sin dudas, el diputado formoseño mandato cumplido, Juan C. Díaz Roig quien comparte para la audiencia de Comuna, sus sabias reflexiones sobre el universo previsional desde donde se ha convertido en férreo defensor de las causas de los jubilados. De cómo impacta la posverdad (nueva forma de la mentira) del gobierno de Macri contra los jubilados, trata esta nota.
Por Gabriel Russo.
Díaz Roig ya fue tres veces diputado nacional, es un peronista de pura cepa y en su paso por el Congreso dejó leyes de la reforma previsional que lo enorgullecen. Su concepto de que los jubilados no son un descarte se articula con lo denunciado por el Papa Francisco.
“En esta maniobra que acaba de hacer el presidente, se menciona que van a dar un “beneficio” a los jubilados, y es que les van a prestar la plata de los jubilados, a los jubilados, a 50 % de interés anual y encima aclaran que es una tasa preferencial- comenzó explicando Díaz Roig-, o sea, vos tenes un dinero que se lo depositas en el banco y este te presta tu dinero y te cobra un interés de 50 %, “talentosísimo” para inventar cosas perjudiciales para la gente parece como si se sientan a pensar qué otro daño pueden hacer..
Díaz Roig, con más de 40 años en la defensa de los jubilados, recordó etapas del primer acto, cuando era presidente del Consejo Federal de Previsión social de la Argentina que nucleaba las cajas provinciales, municipales, y también a lo que hoy es ANSES:
”Veo una viejita que aparece con un cartelito diciendo ¡450 dólares, ya! Lo viví, no me lo contaron, estaba en la Plaza Lavalle.
Estoy decepcionado de muchos periodistas que se dicen ser especializados en jubilaciones , y de algunos abogados/as previsionalistas , que viven de los juicios contra la Anses obviamente, pero hacen un análisis erróneo; dicen por ejemplo, que el jubilado siempre estuvo mal, y les refresco la memoria: el 1° de diciembre de 2015 los jubilados argentinos ya teníamos una jubilación mínima de 470 dólares, una jubilación media de 812 dólares y un Fondo de Garantía y sustentabilidad (FGS) que era fondo de capitalización colectiva, de casi 70 mil millones de dólares en tiempos de Norma Plá en el ‘91 los jubilados ganaban mínima 150 dólares y a algunos el PAMI les agregaba 50 dólares más,
Ahora con Macri, hay una mínima de la mínima, la PUAN, es un 20 % de la mínima, tampoco genera derechos para el cónyuge y se suspende si es ese pensionado tiene algún bien, aunque sea anterior a su pensión, o sea se aplica retroactivamente esta sanción. Estamos como en la época de Norma Plá. Porque hoy la mínima es 10 mil pesos y la mínima de la mínima es menos de 100 dólares.
Hay concepciones distintas de la vida, para ellos lo que genera riqueza es el capital.- reflexionó Díaz-, le quieren enseñar a la gente a ahorrar, hay 20 mil productos en la Argentina y es absurdo pensar que congelando 60 se va a ahorrar. La palabra producción no existe en el lenguaje macrista- deploró-.
¡ A quien se le ocurre tomar 200 mil millones de dólares de crédito externo!- se alarmó Díaz Roig.
Es esta concepción de los liberales de que gobernar, es contraer deudas- apuntó-.
Se endeudan si los dejan…
“Macri es un no “influencer” en los empresarios.- aseguró Díaz Roig-. Cuando hizo el pacto de caballeros de no echar a nadie, salieron elogiando la actitud de Macri, y al día siguiente Rattazi uno de sus empresarios de confianza echó a 150 personas de la Fiat.
El quiere el 1 % de las empresas y de hecho, a algunas las fundió.
No les mintió solo a los trabajadores, también a los empresarios.-aportó el ex diputado-, parece un relator deportivo, no un jugador que está dentro de la cancha, porque tiene a todos embaucados también con el déficit primario cero.. en el primer trimestre por postergación de pagos más que de ahorros efectivo arrojó 10 mil millones de pesos a favor; pero el déficit tiene dos partes el primario y el segundo financiero que salió diez veces más, pero en contra. Es decir el país que debe por los gatos, también por las deudas diez veces más. O sea hay 20 mil millones de dólares que ha perdido el país en los tres primero meses y sin contar las leliq y las Lebacs.- advirtió el ex legislador formoseño. También alertó sobre la espiral inflacionaria que amenaza a la Argentina.
En el segundo tiempo de su dialogo a dos voces desde el piso de Comunas, Díaz Roig siguió ampliando las maniobras del gobierno contra los jubilados.
El FMI quiere más años para jubilarse, y menos guita para pagar ¿se va a hacer eso?
No van a poder, pero van a intentar. Christine Lagarde sostiene que el problema de la economía mundial son los adultos mayores. Les pagamos menos, les sacamos los remedios y se mueren antes. Toda la estrategia del Banco Mundial y de Macri es que los jubilados se mueran antes.
Inclusive hay dos o tres cosas para recordar, uno es que, es absolutamente mentira lo que se hizo con la reparación histórica. El Sr Basabilbaso comete un delito todos los días y de valor contínuo, señaló el formoseño. Y explicó lo que establecía la Reparación histórica según la ley, y lo contrastó con la letigiosidad y los mitos. Es decir convertir la mentira en verdad.
Ellos le llaman la posverdad…
A diciembre de 2015 solo había 280 mil juicios, del millón que heredamos nosotros en el 2003 con Néstor y se pagaban 50 mil juicios por año. Ya en el 2016 Macri no pagó los 60 mil juicios que habíamos presupuestado, en el presupuesto que yo voté. Le hicieron creer a todos los jubilados que les estaban haciendo los juicios, y generaron más juicios, pero no podían avanzar e inventaron que las facultades del director ejecutivo de la ANSES son arregladas, no discrecionales. Ellos inventaron un procedimiento abreviado que no existe en la ley porque no tienen facultades, a unos pagaron 500, a otros 2 mil. Lo hizo Basabilbaso con la prepotencia de los ricos que no piden permiso, hicieron barbaridades con el FGS- denunció Díaz Roig.- y señaló cómo en cuatro años bajaron a menos de 40 mil millones de dólares el fondo de la Anses, “por la pésima administración que consistió en vender todas las acciones y lo que pudieron barato y comprar caro y utilizar de forma incorrecta ese dinero”.
Ya nadie le cree a Macri. No hay encuesta que lo dé ganador…nadie le da bolilla hoy…
Es una no influencia tremenda la de Macri. A cada sector le fue dando poder y pretendió no planificar nada, atacó bastante al federalismo.
Ayer Carrió en Santa Fé le dijo narco a Bonfatti; hoy en Córdoba dijo “gracias a Dios que murió De la Sota” ¿nadie exige un juicio político a la diputada por todo lo que dijo?
Yo no hablo nunca de esta señora porque tengo muy mal concepto de ella y desde que ocurrió lo de Margarita Belén donde era funcionaria judicial y dentro de los que murieron había 2-3 amigos íntimos de ella y no hizo nada. A partir de ahí resolví nunca más hablar de ella…
A diputados no va nunca y si va a es para hacer ruido, insultar a alguien… su poder es la embajada norteamericana porque Carrió no tiene votos.
Hay muchos a los que no les va a alcanzar la eternidad para purgar lo que debieron purgar. Ojalá que Dios los perdone..
No pienso en otra candidatura, pero sí en seguir militando y trabajar y milito desde los 18 años.-confesó Díaz Roig, quien se ha dedicado en los últimos 40 años al tema de los jubilados.También se refirió a las expectativas electorales y subrayó:
“Por encima de todo tenemos que unirnos, y votar a lo que hemos conseguido- recomendó. Somos los que hicimos este sistema y además porque se enfrentan dos concepciones macroeconómicas, unos creen que la economía depende del capital y otros creemos que la economía depende del trabajo la producción y el consumo. Reivindico esto último y a los jubilados, el Fondo Monetario cree que son un descarte como denuncia el Papa Francisco. Y el jubilado gasta bien y es un valor que cubre a la familia. Lo que perjudica a los pueblo es la desigualdad- remarcó finalmente.