Comunas AM

JUAN C. DIAZ ROIG: “La moratoria que se va a aprobar es un gran acto de justicia social”.

Por  Margarita  Pécora   –

Un acto de  justicia social  está a punto de  producirse el próximo  martes 28, cuando el Gobierno nacional  sancione la moratoria previsional que beneficiará a  800 mil jubilados nuevos. El Ejecutivo  ya tiene los votos para sancionarla y asegura que el costo está comprendido en el Presupuesto. Sobre  este hecho habló con Comunas el ex diputado nacional formoseño Juan Carlos Díaz Roig, quien milita hace mucho por este tema, y fue por largos años Presidente de la Comisión de Previsión Social en la Cámara de  Diputados de la nación.

“Está considerado el presupuesto que ya fue votado, pero quiero  señalar algo que  hace años predico, y que no tiene muy en cuenta los periodistas  llamados “previsionalistas”, alineados a la oposición y en contra del sistema previsional.  Lo que hay que entender es que el sistema previsional argentinos se financia el 50 % por impuestos, el 25 % por aporte de los trabajadores y el  25 % por contribución patronal.

“Cuando se me acerca un jubilado y me pregunta qué hicieron con mis aportes,  se le explica: “con tus aportes le pagamos  la cuarta parte de la jubilación a tu papa, la otra cuarta parte de la jubilación de tu papá la pagó la contribución patronal y el  50 % lo pagaron con impuestos el conjunto de argentinos que todos cotizan a la seguridad social cada vez que compran un kilo de pan, un litro de leches o los chicos  unas figuritas.

“Lo que es realmente injusto no es que  gente que no tuvo la suerte de tener un trabajo en blanco  llegue a los 60 años mujer, 65 años varón y no tenga ninguna jubilación.

Díaz Roig  explicó lo que significa el sistema de  reparto asistido por impuestos.” Cuando la  prensa  permanente opositora  apunta contra la gente que no aportó están equivocados porque desde que están comprando  algo, están aportando-defendió- toda su vida cotizaron a la seguridad social.

El experto previsionalista, explicó  también  por qué  la oposición insiste  en que se deje solo la PUAN y no se dé paso a la moratoria.

“Esta moratoria no es como la anterior-es para aquellos que ya tienen diez años de aporte encima, esperamos que después se pueda conseguir una moratoria aún mayor,  y  ésta que se va a aprobar, permite que aquellos que aun no han llegado a la edad, puedan  pagar los aportes de su deuda previsional.  El liberalismo –definió   Díaz Roig-sigue insistiendo en un criterio que oculta  el viejo concepto de años de pensar la  cuestión previsional como un sistema de capitalización,  eso es lo que pasa también con  el concepto de que  no puede haber segmentación. Es decir que toda la jubilación tiene que crecer igual, y no es así por el criterio que  acabo de explicar.

“El  experto formoseño, señalo que es correcto que el Estado aumente más a los de abajo,»no es que se achata la pirámide, sino que se amplía la base de sustentación  de la misma.  Tiene que haber tope  en el haber jubilatorio, porque  por eso es que los jueces cobran por encima  y eso es lo absolutamente inconstitucional.

También ponderó  la iniciativa de entrega del Bono  con la jubilación, y criticó  a quienes no lo consideran como  un aumento. «Se puede ver que en los 3 años y pico de  este gobierno,  la jubilación  siempre estuvo por encima de la inflación y benefició al conjunto de los jubilados, tan es así que ahora está en más de  300 dólares cuando Macri lo dejó en  menos de  150.

Recordó que Néstor Kirchner aumentó la base de la jubilación mínima y después de  varios decretos de aumentos  se hizo la Ley de movilidad. «Pero con Macri se bajó de los 460 dólares la mejor jubilación de América Latina que  había  dejado Cristina. Macri  la bajó a menos de 150 dólares,  tan bajo que esta nueva  fórmula de actualización de movilidad jubilatoria aumenta por encima de la inflación con los decretos que se hacen, pero no alcanza a cubrir las expectativas de los jubilados,  por eso los 73 mil pesos  es buen haber ,no porque alcance, sino porque venimos de muy abajo.-resaltó-.

“Serían 73 mil pesos los que recibirían estos  88 mil nuevos jubilados aproximadamente incluyendo los bonos, hasta que  en julio llegue la nueva autorización –aclaró- y  se refirió a infinidad de beneficios que han recibido los jubilados en este gobierno, aunque reconoció que aún falta mucho.

El dirigente peronista apuntó que por eso «hay que aumentar más  la mínima, que la media  y que la máxima  por una cuestión de  estricta justicia social, y  parafraseó al economista Joseph Stigliz “peor que la inflación es la desigualdad”. La inflación se debe a la deuda externa en primer lugar, en segundo a la economía bimonetaria en nuestro país, que con el dólar  ilegal y las cuevas, y en tercer lugar, la desigualdad. Y explicó  cómo es que se produce  la inflación en la economía nacional.

Usted siempre nos habla del Fondo de Garantía y Sustentabilidad  que durante los gobiernos K se recuperó muchísimo, pero cuando pasó la tormenta  arrasadora del macrismo se deprimió ese Fondo ¿Se ha recuperado, para qué se está usando ahora?

“Cristina no solo dejó 460 dólares de mínima y 812 dólares de jubilación promedio  en 2015; sino que dejamos 67 mil millones de dólares en el Fondo de Garantía y sustentabilidad, que  Macri los redujo a 43 mil millones. Después se redujo a 34 mil millones. Así fue  el último año de Macri. Es decir el FGS perdió 33 mil millones de dólares en los 4 años de Macri.

“En lo que va en la gestión de Alberto Fernández  el FGS se recuperó hasta 53 mil millones en marzo del año pasado ya  partir de ahí-es el último dato que tengo-. Cuando fundé la Ley que creó el FGS , es un Fondo que sería de los trabajadores y jubilados pero no del gobierno, pero éste tiene que asignar quién lo administra.

“Con este Fondo  financiamos  grandes obras-recordó, tales como Yacyretá, grandes  usinas de energía nuclear, represas es decir, las  centrales térmicas de Barragán y de General López; y Atucha I y II, se terminaron gracias al FGS , o el gran sistema de la empresa de energía provincial  de Córdoba.  Hubo miles de trabajadores  incorporados porque  se permitía hasta el  20%, eso para invertirlo en la economía real y el resto iba a operaciones financieras.

“En este momento-según  mi información y desde mi ángulo-,  este Fondo está financiando la estabilidad  del gobierno e impidiendo que haga lo que hizo  Macri, que fue el default  de la deuda en pesos.

“Es una gran satisfacción para mí, que vengo militando por esto hace mucho,  ver al gobierno haciendo este acto de justicia social- cerró diciendo Díaz Roig –“porque estas 800 mil personas han cotizado  a la seguridad social a través de impuestos, no son   extraterrestres”-graficó.-

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba