Comunas AM

JUAN C. DIAZ ROIG: “El sistema previsional hoy está robusto”

Por Gabriel Russo.

“El jubilado está hoy muchísimo mejor con este gobierno”, afirmó categórico el diputado M.C Juan Carlos Díaz Roig, quien llevó por largos años la batuta de la Comisión de Asuntos Previsionales de la Cámara de Diputados de la nación y conoce al dedillo la historia de éxitos y reveses que ha sufrido el sistema jubilatorio con el paso de gobiernos como el de Cristina que favoreció a los jubilados, mientras el de Mauricio Macri, hizo de todo para arruinarlo. Díaz Roig consideró como el mayor logro del actual gobierno, el haber rescatado lo hecho durante el kirchnerismo para que la fórmula de movilidad genere una actualización todos los años por encima de la inflación.

El presidente habló de que no hay reforma previsional ¿Qué te quedó a vos en el tintero?

Esperaba esto, en realidad se están produciendo importantes pasos, por ejemplo hoy se reglamentó la Jubilación anticipada. Es un gran logro de Alberto que beneficia quizás a más de 100,000 personas que no se podían jubilar, estamos hablando de las personas que tenían los 30 años de aporte pero no tenían la edad reglamentada.

Se ha avanzado en inmensa cantidad de beneficios. Quedan algunas cosas que creo que la Comisión de Previsión de la Cámara de Diputados debe profundizar, por ejemplo, de la jubilación para los cesanteados de la dictadura, una deuda pendiente con la jubilación para los movilizados en el conflicto de Malvinas que sufrieron algunos problemas y deberían tener una jubilación especial, según mi criterio.

Los fundamental es que hemos retomado el camino que habíamos iniciado con Néstor que es, que la fórmula de movilidad genere una actualización todos los años por encima de la inflación. Este es el principal logro en materia previsional. esto garantiza que con el tiempo lenta y firmemente se vaya recuperando.

Cuando Macri bajó las jubilaciones que estaban en $560 la mínima a 150 y la caída fue muy grande fue tremenda; ahora estamos arrancando con la fórmula de movilidad desde un piso muy bajo, entonces habría que profundizar. Yo tengo la idea de que se podría acelerar el tema de la movilidad incorporando una parte de los beneficios del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) que genera beneficios anuales muy importantes, y también como criterio que aumente la recaudación.

Pero vamos por el camino correcto; si los jubilados hubiéramos seguido con la fórmula de Macri, estarían prácticamente un 20% abajo, además alejándose absolutamente todos los meses de la inflación.

¿Cuánto estaría ganando un jubilado hoy con Macri?

Estaría ganando unos $25.000 un jubilado de la mínima. Pero esta era una fórmula que siempre iba a dar negativa porque el 70% acompañaba la inflación y el 30% restante recogía el aumento de los salarios del llamado RIPTE que es un índice del Ministerio de Trabajo que recoge los grandes convenios que no tienen cláusula gatillo, por lo tanto iba a estar condenado siempre a que el 30% quede por debajo de la inflación Y así fue el RIPTE además es un índice que en todos estos años nunca se acercó siquiera al índice del INDEC.

Yo creo que el sistema previsional argentino está dando muestras de solidez -reiteró Díaz Roig-.

El Fondo de Garantía también recuperó valor importante que era de 68,000 millones. Macri malgastó 34000, quedaron 33 000, pero ahora ya estamos cerca de los $48000 Millones de dólares con lo cual el sistema está robusto. Además hay beneficios, aparte del haber jubilatorio, como son los remedios, los créditos del ANSES. O sea, el jubilado está muchísimo mejor.

Está mejor con este gobierno, sin embargo en 2015, 7 de cada 10 jubilados votó al macrismo. Y hoy por hoy no ganas el corazón de los jubilados, no hay caso…

Yo creo que sí se va ganando, lo que pasa es que hay gran capacidad de fuego de la mentira de Clarín y La Nación de grupos de Macri es tremenda. Ellos todos los días repiten mentiras, y la gente es proclive a creer esas mentiras como todas las demás cosas por ejemplo que la deuda no la tomo Macri, sino Cristina, y es mentira y mucha gente compra esas mentiras reiteradas y esa es la lucha que estamos dando y que gracias al programa como el tuyo esperamos que el que esté escuchando piense estas cosas.

Hoy Patricia Bullrich dijo que Alberto Fernández no está arreglando la deuda sino que está por pedir otro crédito.

Macri pidió crédito pero le dieron plata fresca y nueva, lo que pasa es que invirtió en un negocio prestándole al estado al 80% de interés en pesos y todo eso lo jugaron se llevaron 90,000 millones de dólares fugados. Y no hicieron una obra.

«Miente, miente que algo quedará». Estos son realmente nazis El Clarín, La Nación y toda la serie de radio y periodistas contratados para mentir de forma sistemática; y mienten sobre todo, en todas las áreas. Lugar del gobierno de Macri dónde tocó la Auditoría Nacional de la nación, encuentran el desfalco, defraudaciones, robo pero pasa que la otra pata del poder de Macri que es la justicia es corrupta. los jueces de la Corte no tienen la mínima dignidad para renunciar, esos cuatro jueces de la Corte se tienen que ir, tienen que renunciar el Procurador general de la nación y el de la provincia de Buenos Aires también. Tienen que tener un mínimo de ética. Es una barbaridad lo que está haciendo la justicia.

En fin justicia corrupta, poderío mediático y la capacidad de mentir y las herramientas políticas y tristemente sector del radicalismo que se prestó, pero la contundencia de los datos del crecimiento de la economía, la baja del desempleo, el crecimiento de la industria y la construcción el de las exportaciones, todos los indicativos económicos están a favor y permiten augurar de que se va a poder al haber obtenido con este acuerdo 2 años de plazo antes de tocar un ajuste más grande, se va a poder cumplir los compromisos sin que el ajuste lo paguen los jubilados ni los trabajadores. No va a haber reforma laboral y reforma previsional y vamos a seguir redistribuyendo este aumento de riquezas de la mejor forma posible. Alberto fue muy claro.

¿Cuál fue la razón de la pelea con Máximo Kirchner?

Lo ignoro, pero estoy entre aquellos que creemos que siempre vamos a hacer fuerza para que todo lo que se haga, además del acuerdo sea para que los trabajadores y los jubilados no soporten el ajuste. Yo ignoro los motivos de Máximo pero no le adjudico tampoco tanta importancia, pero hubiera querido seguramente otra negociación más firme. Y ayer lo explico muy bien Alberto: «era la negociación posible».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba