Comunas AM

JOSÉ LUIS RAMÓN : “Hoy tenemos un autoritarismo libertario”.

 

 

Por Gabriel Russo    –

Es diputado provincial,  antes fue diputado nacional;  José Luis Ramón conserva el poder de trasmitir con claridad y  agudeza las ideas  desde la perspectiva de un legislador que  ha transitado diferentes niveles del ámbito  legislativo y  fue testigo de como  se cocinaron las leyes que hoy, lamentablemente   LLA  intenta  echar por tierra. De esto y más  Ramón habló con Comunas.

 A  ver, la provincia de Mendoza  es  aliada de Milei, le dio los votos para ley bases,  Cornejo firmó el Pacto de mayo, por lo que he hablado me parece que las cosas no están muy bien  pero ¿qué beneficio le trajo esa Alianza?

Ninguno yo te digo,  y ojo que no lo digo desde la posición crítica   de un tipo que  le está negando todo por ser de la oposición;  yo creo que lo que el tipo ha hecho con esta Alianza con el gobierno de la nación,  es perjudicar seriamente a las familias mendocinas.   Acá hoy pagar una factura de luz,  pagar una factura de gas, el transporte público, de colectivo, el agua,  el saneamiento todos aquellos servicios que hacen a que vos vivas con dignidad en tu casa está complicadísimos porque las cuentas de la provincia las han atado a las decisiones que toma  Milei en Buenos Aires.

Entonces es un tema delicado y sobre todo  hace un par de semanas,  por ejemplo se ratificó el RIGI para la provincia,  que va a significar,  un hecho tremendo desde la política y desde lo económico, porque acá en Mendoza lo que nos hizo grandes.  Yo te he escuchado decir a vos algunas cosas hermosas de Mendoza como los vinos,  el sol  y  todo aquello que nos caracteriza por la agricultura que desarrolló y nos hizo conocidos en Argentina y el mundo entero,  que tiene que ver con el agua y con que las explotaciones de la minería de petróleo tienen un tope que es con el agua no se jode en  Mendoza , y sin embargo este gobernador actual de la provincia ordenó a sus diputados y senadores porque tiene una mayoría, que se aprobara que Mendoza se  salga del control,  es decir el Estado mendocino no tiene más control sobre lo que van a hacer las empresas mineras y petroleras en la provincia.

Imaginate todo lo que significa eso no.

Hay un negocio que se hizo con una empresa israelí con el tema agua.

Bueno,  MEKOROT.; y  ahí fíjate que también es un acuerdo que hizo el anterior gobernador que es aliado al actual Suárez,  hoy es senador de la nación con el ministro Wado de Pedro viajaron a Israel y contrataron una empresa que se llama  MEKOROT que es la que va a administrar el agua y la prisión de agua en los domicilios,  en las casas en la familia, en la producción agrícola, esto es tremendo está ocurriendo actualmente ,  van a ingresar un proyecto en la legislatura que va a modificar la ley de aguas que es  un instrumento tremendo que tiene la provincia de Mendoza que permitió el desarrollo económico de la provincia,  y acá en esa ley que van a sancionar porque tienen la mayoría,  el gobernador de la provincia va a poder resolver si el agua se va cuando falte porque hay años que hay sequía y falta,  que se utilice para la producción agrícola o para la producción de la minería,  y entonces el camino que está siguiendo,  y sobre todo que esa agua administrada  por el asesor hoy de la provincia  MEKOROT,  va a permitir que el agua tenga restricciones tremendas en la utilización  urbana, es decir en cada una de las casas de familia y en la producción agrícola, porque la idea del actual gobernador es que se cambie la matriz de la producción de Mendoza por la minería del Cobre,  del Oro que necesita mucha agua y  contaminante .  Bueno es un proceso tremendo.

Ahora qué pasa con Israel, porque hoy salió una noticia de que figuran en los diarios,  en los portales israelíes venta de terrenos en la Patagonia Argentina para familias de origen israelí.

Claro, sí  yo mira  primero quiero adelantar porque tengo un profundo respeto por el pueblo y las personas que son de origen israelí, primer punto  porque cuando uno empieza a hablar no quiero que se estigmatice alguna comunidad de personas, porque de hecho acá en Mendoza incluso lograron esta mayoría que gobierna,  sacar una ley que dice que no existen las comunidades ancestrales mapuches en el sur de Mendoza,  entonces  es delicado lo que pueda decir.

Y todo esto tiene que ver con que esta empresa MEKOROT está ligada fuertemente al gobernante israelí;  entonces ellos están buscando en  esta profunda batalla que tienen con el pueblo palestino- que no es ni siquiera una batalla de Igual a  igual , sino que este sometimiento que están teniendo sobre el pueblo palestino están buscando otros lugares en el mundo y la Patagonia Argentina es un lugar ideal  de nuevos y futuros asentamientos de personas israelíes.

El problema el problema es el sionismo.

Claro Bueno sí se mezcla un montón de cosas porque cuando uno habla del israelí . es como hablar del argentino hay muchos argentinos  que tienen esta visión del actual presidente de la nación y hay otros argentinos que tenemos otra visión.

Por ejemplo,  para que se entienda,  cuando hablamos de los temas de los servicios como del agua ,de la luz ,del gas,  de la electricidad , están los argentinos que creen -asociados a  Milei , Macri y todo ese grupo de la política argentina que cree que son bienes de Mercado y  que se pueden comercializar, mientras que estamos aquellos que creemos que los dueños de los productos y de los servicios como el gas,  el petróleo,  el agua,  son propiedades de los argentinos y por lo tanto son un servicio público,  un derecho humano que el Estado tiene que garantizar su acceso,  y entonces son antípodas de modelos económicos de argentino y muy distinto ,un argentino de estos que gobiernan hoy,  de los argentinos que creemos y pensamos muy distinto.

En Israel pasa lo mismo, hoy está gobernando alguien que cree que deben exterminar al pueblo palestino y esos no son los israelíes,  esos personaje que toca que gobiernen hoy no difícil habar este tema.

El  sionismo  publicó un libro en el siglo X donde uno de sus lugares preferidos para asentarse era la Patagonia estamos hablando de finales de 1800.

Totalmente de acuerdo sí es  fuerte,  y sobre todo porque cuando termina la Segunda Guerra Mundial y en el acuerdo que se hace de las Naciones Unidas  incorporar el  pueblo israelí en territorio que es palestino,  bueno  la historia se escribe muy difícil.

Yo con insisto en el tema de  Arrieta  por las internas que hay la capital,  imagino yo que también hay internas libertarias en Mendoza y también por el hermano de Arrieta que está acusado de truchar sellos , avales etc,

Sí, hay una  profunda interna y tienen ellos una lamentable forma de producir un partido político de representación libertaria Mendoza truchando afiliaciones eso es real,  es decir que la imputación que le han hecho al hermano al papá de esta diputada de la nación es real .

Pero mira en este tema de las ideas de la libertad hay que tener muy claro que una cosa son aquellos que tenemos ideas formados en la libertad,  y aquellos que se consideran libertarios porque la libertad.  si no se la considera con derecho con reconocimiento de derecho se transforma en un autoritarismo de libertario que desconociendo derechos están tratando de favorecer los intereses económicos de unos poquitos en perjuicio de todo un pueblo de personas de consumidores que tenemos el derecho de vivir de manera digna por eso es que la libertad,  la ley las bases de Alberdi y todo aquellos que fantasean con todos aquellos que no conocen sobre cómo se construyó la Argentina desde aquella época,  es muy distinto hablar de la libertad sobre las bases de Alberdi,  que hablar de la libertad sobre las bases de estos economistas que hablan de que los monopolios son legales y posibles y que generan el desarrollo económico, cuando todos aquellos que entendemos que la libertad lo tiene que ser sobre la base del reconocimiento de derecho implica que el Estado se tiene que hacer presente para resguardar el derecho de los trabajadores que es el derecho que tenemos los consumidores y que no se puede permitir que un grupito de personas que económicamente se desarrollan fuertemente,  tengan todos los beneficios y seguir acumulando como los avaros ese término a mí me encanta porque identifica a todos esos personajes que han logrado que se elija a este presidente que tenemos hoy en la Argentina.

Y la verdad que no es algo sano,  no es algo que nos vaya a hacer bien hacia el futuro, porque para poder desarrollar la  economía,  para poder desarrollar el mejor vivir la vida digna de las personas y de la familia se necesita tener un alto grado de Educación, un alto grado de comodidad en el hábitat de una casa-  Vos no podés pretender ganar  dinero como avaro haciendo que una familia tenga que desviar dinero de la educación, del esparcimiento del deporte en pagar la luz y el gas, cuando somos un país en donde nosotros somos los que producimos el gas el petróleo y la electricidad,  es decir una cosa son los libertarios,  y otra cosa somos aquellos que creemos en la libertad pero la libertad con derechos,  la libertad sin derecho es un totalitarismo como lo que se va a ir transformando este gobierno que para colmo ayer le dieron un bandazo en la Cámara de Diputado iban a utilizar un montón de guita para la campaña electoral, si no era para el Bueno sí era para el sistema de seguridad pero en realidad era para utilizar las redes en la manera de comunicar una política para las próximas elecciones.

Y el viandazo que le dieron  al diputado estuvo bueno porque este hombre está siendo muy maleducado,  fue maleducado con su propia vicepresidenta, fue maleducado con Macri y le dieron un viandazo yo la verdad que me satisface que la política esté reaccionando de esta manera.

 

Fuiste parte del Congreso Nacional y hoy me parece a mí el nivel no es el mismo ¿qué opinas del nivel de debate que existe hoy en el Congreso Nacional?

Yo lo lamento, ha bajado el nivel del debate, lamentablemente.   Yo tuve la oportunidad durante los últimos dos años de mi mandato, de participar de debates profundos de repartija de la riqueza en la Argentina cuando a mí  me tocó participar de ese debate en donde las 10,000 familias más más ricas de la Argentina tuvieron que sacarse una carnecita de la muela y repartir el 2% de su guita para la pandemia para los barrios populares para repartir la riqueza.

Es decir la manera de repartir riqueza es generando leyes en donde los impuestos que son el distribuidor de la riqueza se pudiere captar de aquellos que han tenido el beneficio de hacer su fortuna en un país como el nuestro.

Y entonces los debates fueron muy ricos,  la ley de la zona fría,  la ley de las góndolas es decir aquellos instrumentos que se la ley del etiquetado de los alimentos qué sé yo,  fueron tremendos debates en esos años.  Y hoy no se está debatiendo nada de eso sino es más importante unos chillidos y unas cosas que yo  bueno, no me gusta hablar del trabajo que hacen otros ex colegas, pero sí,  no hay debate en el Congreso,  no hay debate no te pones patitos en la cabeza vos .

Mira yo me pondría patitos en la cabeza para lograr que se sancione una ley como la de la zona fría y que en el interior dela Argentina donde el invierno dura 3meses,  sea posible pagar una factura acorde con un consumo de un invierno que es más áspero que en la capital; entonces me pongo patitos me puse una frazada qué se yo,  pero con una idea clara,  y con una manera de actuar que vaya en pos de aquellos que me eligieron…Y  bueno,  sí,  el debate es muy pobre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba