JOSÉ LUIS PALLARES: Dejando de lado diferencias y priorizando coincidencias.
Por Gabriel Russo.
Con una prolífica producción legislativa de 200 proyectos, el senador provincial José Luis Pallares, oriundo de Lanús, es el mejor exponente escogido por Comunas para intercambiar vivencias sobre la actualidad política. Desde su perspectiva, calificó al gobierno de Macri como el peor de estos 35 años de democracia y ponderó el acercamiento de Massa al peronismo “aún en la diferencia y los matices, con la única conciencia de “sacar a este gobierno”-afirmó-.
“La verdad es que los compañeros que trabajan en mi equipo tomaron la decisión de divulgar esto, porque se sintieron en la obligación de hacer que la gente sepa que aún existen legisladores que se ocupan de sus problemas- afirmó Pallares y añadió: hicimos una recopilación de todos los proyectos de Ley, de Declaración y de Pedidos de informes presentados hasta la fecha y se encontraron en la página Web del Senado que ya sumaban más de 200 , y decidieron ponerlo en órbita para que la gente sepa de qué se trata y a través del link ingresar, verlos, analizarlos, los que fueron aprobados, los que aún se encuentran en comisión a punto de aprobarse, los que ya tienen media sanción y están en la Cámara de diputados. En definitivas es saber de qué se trata el trabajo que se viene haciendo con el equipo que trabaja conmigo desde hace 7 años y medio.
Está bien que se haga alguna gente tiene la idea de que el político roba, que es un vago…
Ya sabemos quiénes están detrás de esto, quienes son los detractores de la política que no son otros que los detractores del peronismo, aquellos que dicen que hace 70 años que gobierna el peronismo , pero la mitad de ese tiempo gobernaron los de la dictadura, en algunos casos, radicales en otros casos , sin embargo siguen achacando 70 años de peronismo y resulta ser que tuvieron que ir a meter la mano a los peronistas para completar la fórmula, ahí habla de la incongruencia y de que hay que acabar de instalar semejante estupidez. Tienen que prestar un poco más de atención a lo que dice la gente a partir de las consultas que están efectuando los diferentes encuestadores. Ahí se van a dar cuenta que ya no engañan más a nadie.
Cuando nos pongamos a revisar ya decididamente y en algún momento no muy lejano el tema del Correo, y de las dos maneras de robar que tienen, o de estafar a los argentinos, como fue llevar al dólar en dos oportunidades al 100 % de su valor. Dos devaluaciones en menos de tres años. Solamente ellos manipularon la compra y venta de bonos, a través de lo que están haciendo no es otra cosa que endeudar a nuestros nietos e hijos de nuestros nietos ya superando los 150 mil millones de dólares de deuda. Creo que van a quedar en la historia como el peor gobierno de estos 35 años de democracia, sino también como los que acusaron a veces de manera injusta, y resulta ser que no se miraron en el espejo.
¿Cómo está Lanús y la provincia en general?
La provincia está con la misma deuda para con la gente que desde hace muchísimos años. Desde que se vio por culpa también de gobiernos nacionales, desprendida de su coparticipación como le corresponde por el aporte que le hace a la nación, por supuesto que recibe muchísimo menos de lo que debe recibir, se encuentra en una situación de vulnerabilidad en obras públicas, viales, prevención de inundaciones, salud que no ha sido corregida en lo absoluto por este gobierno, y lo fundamental de todo : el marketing y la propaganda que estamos acabando con la mafia de la provincia, y vemos que día a día se siguen sucediendo episodios que tienen que ver no solo con entraderas y salideras, sino ya con asesinatos nuevamente como el otro día de un pobre anciano que intentaba salir de su auto. Muy cerca en Avellaneda se tirotearon policías de la Federal con policías de la provincia. Un asunto mafioso absolutamente, como todo fue tapado por la cortina de humo que no sé a qué obedece y cómo logran tapar con el cerco mediático nacional.
Tengo la sospecha de que el que murió y era tildado como “el malo de la película”, era al revés…
Parece ser que sí, pero nunca sabremos la verdad. Nos aflige mucho ese hecho sucedido en nuestro conurbano, muy cerca de Lanús, la gente quedó shockeada porque dicen si los que deben cuidarnos se matan entre ellos, qué nos queda a nosotros…
Vamos viendo ese marketing que ha rodeado a la gobernadora y que tiene que ver que “ha solucionado gran parte de la inseguridad del conurbano”, la verdad que es un cuento que no se lo cree nadie.
Resumiendo su intercambio radial con Comunas, el legislador Pallares se refirió a la situación peor de la salud pública, la situación de la presión fiscal, “el hambre la desocupación y la inseguridad siguen reinando en nuestra provincia”-afirmó.
Dijo que Lanús comprendido en el conurbano, cuenta con la misma problemática. “quizás tiene un intendente que ha recibido muchísimo dinero pero con ese dinero en obra pública, la que se ve iluminación, asfalto embellecimiento de plaza, y la que no se ve, (cloacas, etc.) quizás es uno de los intendentes del oficialismo mejor visto, pero eso no quita que los 580 mil habitantes de Lanús sufran el mismo flagelo económico al que nos está sometiendo este gobierno, que es el peor en términos económicos de estos 35 años de democracia.
¿Le tenés fe a las fórmulas de Fernández y a la de Kicillof?
No tenga dudas que le tengo fe. Mucho antes del congreso en el cual facultamos a Massa para hacer las negociaciones que deba con 750 delegados presentes, ya veníamos viendo las posibilidades de comenzar a olvidar y dejar de lado diferencias para empezar a priorizar coincidencias y un sola conciencia: hay que sacar a este gobierno. La única manera es juntarnos, y aún en la diferencia y en los matices, saber que siempre tiene que estar presente el peronismo para sacar a la Argentina hacia adelante. Sobre todo cuando lo que está en juego es el destino de la nación.-
Finalmente señalo “se hizo enorme esfuerzo en tratar de coincidir en una propuesta programática de 11 puntos que presentamos, y fueron compartidos por Unidad Ciudadana, el PJ y hemos arribado a esta coalición electoral que ojalá termine en una gran coalición de gobierno-tanto en nación como en provincia, sobre todo en municipios del conurbano.
Consultado sobre si salieron conformes con la construcción de las listas, Pallares afirmó:
“Desde el FR sí, supimos de entrada que nuestros socios políticos en este caso ni más ni menos, eran quienes ostentan el poder en los principales municipios de la provincia de Buenos Aires. En la tercera sección electoral muy conformes. Yo tuve que ser el único candidato del FR por obvias razones, aquí está la fortaleza de Unidad ciudadana y el PJ, y en mi caso un solo candidato en la tercera como legislador, pero por supuesto en la provincia, la posibilidad de reelección de 8 candidatos que finalizaban el mandato más los que nos quedan cinco diputados nacionales, más muchísimos diputados nacionales por el resto de las provincias del interior, dan a entender que nuestro acuerdo, por supuesto con Massa encabezando la lista de diputados y la gran posibilidad de presidir la misma luego de diciembre, nuestro espacio se encuentra muy reconfortado.
Ayer lo que dijo Alberto cuando claramente opinó que Massa era el más preparado para este momento, pero obviamente tenía la edad justa para poder esperar, y hoy empujar el carro entre todos, lo que reconocía en él y nuestra fuerza no solo a un espacio político sino a un espacio de singular importancia no solo electoral sino también para gobernar, haber escuchado eso nos puso orgullosos, también lo que dijo Cristina tuvo mucho que ver con todo esto.
¿Cristina y Máximo hicieron las listas?
No, fue el acuerdo programático. Las listas fue un arduo debate y ojalá pase siempre esto en el justicialismo y se pelee con vocación de servicio para ver quién posiciona a sus hombres y mujeres, esto realmente enaltece a la política cuando se discute por el posicionamiento. En Lanús tenemos 4 listas para las PASO y ha permitido sumarse a muchísima gente, lo mismo en Moreno, Merlo.
..Once distritos…
Sí, muy conformes.