Comunas AM

JORGE YABKOWSKI: Trabajadores de la Salud de todo el país pisan el freno contra amenaza privatizadora.

 

 Por  Margarita Pécora   .

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) participó este miércoles 11 de octubre de una Jornada Nacional en Defensa de la Salud Pública convocada desde la Multisectorial 15 Puntos por el Derecho a la Salud en Argentina, de la cual es parte junto a más de 30 organizaciones vinculadas a la salud. Al respecto dialogamos con  Jorge Yabkowski, secretario general de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), quien comentó:

Salud es uno de los Ministerios amenazados por el ultraliberal Javier Milei  de hacerlo desaparecer, si llegara él a ganar las elecciones y sentarse en La Rosada. ¿Es esta Jornada una respuesta de ustedes a dicha amenaza?

Absolutamente. Nosotros desde hace seis meses que advertimos la plataforma de Milei no solo de cierre del Ministerio de Salud sino el intento de privatizar al Ministerio Público que brinda atención a millones de argentinos, transformar el derecho a la salud, en un derecho mediado por  un voucher, que se entregaría al usuario, al igual  que en Educación y que cambiaría radicalmente el sistema de atención pública gratuita.

Hace seis meses nos pronunciamos contra esa política, y ahora con una multiplicidad de organizaciones del ámbito sanitario realizamos hoy esa jornada con concentraciones en los hospitales desde  el de Río Grande, de Tierra del Fuego, hasta los hospitales de Jujuy.  En todo el país se han movilizado no solo los trabajadores; también los usuarios que han abrazado a más de 50 hospitales de la provincia de B.Aires. Estamos muy contentos de la respuesta y esperanzados en poder frenar esta ofensiva privatizadora de la derecha.

Yabkowski  hizo referencia al llamamiento  yla modalidad empleada por  los trabajadores y trabajadoras de la salud «a realizar actividades de visibilización, volanteadas, radios abiertas, jornadas de debate o cualquier tipo de manifestación pública en los lugares de trabajo con el propósito de alertar las consecuencias que tendría cualquier intento de privatización o mercantilización del derecho a salud».

“Reafirmamos que la salud es un derecho y ratificamos nuestro compromiso de continuar luchando para fortalecerla y transformarla», manifestaron, mediante un comunicado-.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba