JORGE RACHID:- “Van a venir momentos sumamente violentos”

Por Gabriel Russo.
El Médico sanitarista y militante peronista proyectó su visión hacia el futuro cercano con el gobierno libertario de Javier Milei, y pronosticó: “van a venir momentos sumamente violentos, porque todo esto que se pretende hacer, no cierra sin represión”.
¿Y ahora qué?
Ahora viene un perìodo difícil seguramente para millones de argentinos en la medida que se ha votado a un proceso de denigración de derechos, esto es camino de la democracia, caminos que pretenden explorarse y habrá factores para analizar, factores externos e internos. Hay fuerzas muy importantes que juegan desde la política internacional financiera, hasta la confrontación de modelos internacionales que están dirimiendo su campo de batalla en la Argentina.
Todos los análisis que se hacían previamente eran bastante alejados de la superficialidad que solamente se veía lo que pasaba en la punta del iceberg. En las profundidades había un sistema de enojo que responde a factores internos, falta de respuesta, de contención, de distribución de ingresos, de inflación y que repitió además el voto en las tres instancias, siempre hubo un 60% que votó en contra de peronismo. Bastante buena elección hizo con un 44 % si uno se pone a analizar, porque es un núcleo más compacto que el que votó por este proceso que encarnan estos personajes.
¿Cómo se reorganiza el peronismo? Si Milei es diferente de Macri, pero Macri está ahí…?
De cualquier manera los análisis que estoy escuchando a mí no me gustan; creo que Milei no es lo mismo que Macri, y que este es un personaje siniestro con sus negocios y dedicado a tratar de lograr el saqueo, mientras que Milei es un tipo con el cual nos sentamos prácticamente en las antípodas, reivindicador de la dictadura y de lo más puro de la escuela austríaca de Economía, que realmente hace de lo libertario una bandera ideológica. No son iguales, uno es perverso, corrupto, saqueador, y el otro juega en un campo más político, que poco tiene que ver con lo que nosotros identificamos como la patria, pero que está por la disputa política.
Coincido con vos, según escuchaba, van a venir momentos sumamente violentos, porque todo esto que se pretende hacer no cierra sin represión.
Fíjate que la primera medida que es la derogación de la Ley de Alquileres, queda muy claro que cientos de miles de compatriotas van a quedar a la intemperie…
El peronismo atraviesa una etapa absolutamente de punto de inflexión. Hoy por hoy lo digo con toda crudeza, se acaba una etapa muy fuerte de determinados liderazgos y actitudes connivenciales que han degradado doctrinaria, y filosóficamente el peronismo y viene una construcción política de la vida de los Axel y no de los Insaurralde.
Milei instala como nuevo algo viejo como es el fascismo, con lo cual tenemos que ir en la búsqueda de Perón…
En realidad el Perón filosófico que creo sigue existiendo, sigue dando respuesta a la demanda actual, implica que empecemos a hacer análisis fuerte internamente de la debilidad doctrinaria de quienes han conducido el proceso del peronismo hasta este momento a nivel nacional, y que en definitiva significa cómo se deconstruye un sistema de cuadros políticos y militancia que empieza a llenar sus mochilas de recuperación de virtudes y valores , utopías y esperanzas que fueron absolutamente abandonados en los últimos años.
Hace 20 -40 años el neoliberalismo dominante culturalmente penetró las filas del peronismo tanto en la tradición menemista como en las debilidades doctrinarias posteriores.
Fijate que los pibes están votando a la derecha cuando antiguamente votaban la izquierda.
Están votando ya parte de la ruptura, porque el sistema no les ofrece ni contención, ni respuesta mucho menos a los trabajadores que están asalariados y han votado en contra de eso, no hay una clara definición del universo que estamos refiriendo, les hablamos de luchas históricas, cuando muchos de los jóvenes que votan que tienen 23- 24 años ni siquiera vivieron el periodo de Néstor y Cristina.
Me parece que en esta última etapa levantamos banderas que no eran totalmente entendidas por muchos sectores. Hoy la democracia está debilitada y encima castigando a los sectores más humildes de la sociedad.
¿Cómo seguís vos políticamente?
Yo seguiré formando cuadros políticos como vengo haciendo hace muchos años. Soy un tipo grande. He recorrido unos 70 municipios de la provincia de Buenos Aires y del país, más o menos creo que tengo una visión de lo que está pasando y me parece que hay que reinstalar el tema de cómo forjamos una sociedad solidaria, sin enojarse con el pueblo porque votó lo que votó, no me enojo con nadie, hago un análisis a fondo. Creo que tenemos que volver a los análisis serios de la política internacional, de saber lo que se está jugando en la Argentina.
Acá había un sistema del globalismo financiero entre los fondos buitre por un lado, y los sectores alineados con Wall Street por el otro disputándose la Argentina, esto es lo que va a venir y va a depender de la fuerza política que tengamos para reorganizarnos y poder dar batalla política . Desgraciadamente – reitero- Viene una etapa violenta por el tipo de situación que está planteada, pero no debemos caer en ese juego. Somos democráticos y seguramente nos organizaremos, seguramente muchos de los sectores que votaron, abrirán los ojos porque van a sufrir en carne propia lo que ya está sucediendo, y fíjate que solamente con la derogación de la Ley de alquileres va a haber cientos de miles de familias argentinas que van a sufrir las consecuencias del voto que emitieron.
Sufro porque muchos de nosotros, yo que estoy jubilado y sigo trabajando para seguir sobreviviendo, pero va a haber millones de argentinos que estarán en situaciones realmente lamentables, difíciles y que no van a tener respuesta del Estado y sí represión. Esto es muy parecido a lo dictatorial, y a la dictadura militar, pero indudablemente tenemos que dar respuesta a los compatriotas actuales además de poder trasmitir nuestra experiencia y nuestra idea, pero la verdad ni siquiera saben muchos jóvenes, lo que pasó a fondo en la dictadura militar. Saben de las abuelas, de las madres de Plaza de Mayo, agrupaciones de Hijos, muchos enarbolan sus banderas, pero nadie sabe lo que pasó en el fondo que fue la expulsión, la marginación, la muerte, la persecución, que solamente se repitieron en la época de Macri.
Habrá que enfrentar todo este proceso con toda la energía que hemos expresado en tantas oportunidades a lo largo de los 70 años de historia del peronismo-resumió Jorge Rachid-.