Comunas AM

JORGE RACHID: Solución patriótica para derrotar a los enemigos

Por Gabriel Russo.

La encrucijada en la que se encuentra la Argentina desde lo económico y político y su impacto en lo social, imponen una búsqueda urgente de soluciones para que el proyecto nacional y popular cumpla su cometido. En tal sentido, el médico sanitarista y militante peronista Jorge Rachid, apeló al patriotismo de los argentinos, advirtió cómo el neoliberalismo y el colonialismo operan para aniquilar la identidad nacional y escindir al país, y sugirió accionar desde la política para movilizar a los peronistas, sumar a los que están aún fuera, e identificar al enemigo y sus planes.

¿Solución para la argentina?

Una revolución nacional y popular con doctrina, filosofía, ideología peronista, obviamente -sintetizó Rachid y añadió-:

“Te escuchaba y en esta ensaladera del Frente nacional y Popular tienen que entrar cada vez más sectores y tienen que ser conducidos indudablemente desde el peronismo con el movimiento obrero, los movimientos sociales, las agrupaciones, las organizaciones Libres del Pueblo, los que tienen voto, los que no tienen, los que piensan, los que no piensan, pero todo aquel que sienta la patria.

“Tenemos que recuperar el sentimiento patriótico, que es lo que el neoliberalismo, el colonialismo pretende borrarnos como identidad y como memoria -aconsejó Rachid-.

“No hay que hacer nombres, -sugirió-, porque justamente hacer nombres, es entrar en la discusión ‘por el ojo de la cerradura’; los nombres los podrán hacer estadistas, personajes como Cristina, que mirando más allá se da cuenta de quien tiene incluso que despojarse de agravios personales y convocar al Frente como lo hizo en el 2019 para derrotar a Macri.

“Tenemos que seguir fortaleciendo el Movimiento nacional y popular -enfatizó Rachid- y reiteró lo indispensable de recuperar el sentimiento patriótico: “y dar a conocer cuáles son los planes del enemigo que en este momento son muy importantes, severos y graves, como es la regionalización nuevamente del país que lleva a la escisión. No olvidemos Yugoslavia, un país dividido, y hay miles de ejemplos en el mundo, Panamá, Colombia, Vietnam, Corea, Pakistán separado de la India y Bangladesh.. Podemos hablar de miles de ejemplos.

Los últimos son Sudán del Norte y Sudán del Sur…

Hoy la Argentina está en peligro de escisión en especial por el diseño estratégico de la OTAN, EE.UU y Gran Bretaña en especial sobre el Atlántico Sur, sobre la plataforma continental argentina, la Antártida, el agua dulce, los recursos pesqueros, los pasos interoceánicos por donde transita toda al mercadería que no es declarada que es escoltada por ingleses y norteamericanos, porque el Canal de Suez y en Panamá tenes que declararla. La escisión de la Patagonia Austral como hemos demostrado reiteradas veces con el tema de las marchas y con nuestros compañeros.

“Hoy tenemos problemas gravísimos que debemos resolver, pero nosotros nos acoplamos a discutir la agenda del enemigo que obviamente nos quiere fracturar y fragmentar al movimiento nacional y que desgraciadamente algunos compañeros nuestros compran el libreto -alertó-.

Busquemos cómo tranquilizar a la Argentina por dos años, en vez de estar planteando el 2023 en este momento -llamó el militante peronista-. “Hay que identificar al enemigo, movilizarnos y echar a la Corte Suprema de Justicia.

“Pongamos adjetivos que tengan que ver con la lucha política y no con mirar para el costado -siguió diciendo-, Estamos transitando un frente electoral y es novedad para el peronismo. No perdamos a nadie, incorporemos a los que todavía están afuera, y esto se hace con política, movilizando e identificando al enemigo, planteando cuáles son los enemigos reales que son indudablemente el diseño estratégico de EE.UU sobre A. Latina que nos lleva a un peligro terminal y cercano en la Argentina de mañana.

Al consultarle sobre la conveniencia de seguir haciendo las marchas de manera más reiterada en Tribunales, Rachid, asintió y aconsejó “ir hacia el enemigo, ir hacia el hueso, a la Corte, a la embajada, vayamos incluso a ver cómo combatimos la presencia de la OTAN en el Atlántico Sur” -recomendó finalmente-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba