Jorge Rachid: “Se vence con más Peronismo”

Por Gabriel Russo.
El médico sanitarista dedicado fervorosamente a la batalla pandémica, y a defender el proyecto nacional por todo tipo de medios de comunicación a su alcance, evaluó el revés electoral del Frente de Todos en las PASO del pasado domingo, al calor de los resultados que vaticinaban iban a ser desfavorables para la fuerza política gobernante. Rachid reconoció que “fue una derrota interesante, pero prevista” y aconsejó: “Hay que ir a buscar a la gente a las casas para darle vuelta en solo dos meses a los desventajosos resultados electorales. Creo que se vence con más peronismo”-recomendó
-¿Perdimos o no pasó nada?
«Fue una derrota interesante, prevista, porque muchos la preveíamos –precisó Rachid-. Hicimos muchísimos “Prode”, yo fui el que más cerca estuve con un punto de diferencia, pero puse que perdíamos. Yo recorro mucho en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires, y en el sur, hay hambre».
-También, pero por ejemplo en La Matanza hubo 500 mil personas que no votaron.
«Porque no les interesa las PASO -argumentó Rachid-, y encima les convocan a algo que no les deja nada, pues no van».
Al pedirle opinión sobre algunos hechos puntuales como el que se reportó en Córdoba, con Fernando “Chino”, Navarro apoyando las listas de Schiaretti y Rossi, el médico y también pluma notable del pensamiento nacional reflexionó:
“En realidad eso de las políticas superestructurales me preocupan menos que las políticas sociales y las sanitarias obviamente, y vamos a un camino de producir la descolonización, del estado, de la cultura, la economía y la justicia, o nos quedamos ‘como gatitos siameses’ tratando de ver como gestionamos el estado. Yo como peronista no participo de la idea de que tengamos que tener una buena gestión de lo que hay, porque lo que hay es absolutamente asfixiante a las posibilidades del pueblo argentino» –reconoció-.
-Lo que sí sé es que Alberto Fernández no está haciendo peronismo…
«Tampoco es ser tan taxativo, porque hay cosas que hace bien, otras que no nos gustan, pero esto es un Frente, una nueva forma, hay una Jefatura que no es presidenta y esto hace que las tomas de decisiones sean más lentas. Alberto ya anunció que no revisen el 23; o sea se están produciendo situaciones que tenemos que verlas muy claramente para poder saber si somos capaces de militar a partir de la comunidad organizada, banderas estrategias que cambien el rumbo hacia un proceso de liberación nacional, y me parece que esto está muy lejos todavía, que tenemos que trabajarlo, pero tampoco me desgarro las vestiduras, –aclaró-, a mí me gustaría que cambien algunos ‘gatitos siameses por rottweiler’ -dijo en tono metafórico-, y que veamos una pérdida identificando al enemigo, porque no es lo mismo el Frente para todos que va a defender Malvinas, que pasado mañana Alberto Fernández va a la CELAC a exigir que se disuelva la OEA y a formar un bloque al estilo europeo por la CELAC, un bloque de naciones en ese marco institucional tipo UE; o sea- sintetizó-, hay cosas que van bien, otras que van más o menos , pero si esto no lleva el plato de comida al conjunto del pueblo argentino, estamos en problemas –destacó Rachid- y agregó, “el plato de comida ya con un programa que, además, no sea solamente económico sino que convoque emotivamente a construir un modelo social y político diferente, y que cambie las reglas de juego del colonialismo».
-Yo decía, córtenla ya con las pautas para los medios hegemónicos golpistas a los que dan pautas a cambio de nada.
«No pueden cortarlas porque les hacen un amparo en la Justicia. No pudieron cambiar a dos jueces que el Senado determinó que vuelvan a sus curiles naturales, ni el DNU para salvar vida, no lo pudieron llevar adelante y murieron miles de argentinos por 4 jueces supremos criminales que no van a trabajar por miedo al virus y mandaron 16 millones de personas, gracias a Rodríguez Larreta, al espacio público donde está el virus y murieron. Teníamos 56 mil muertos el 1ro de marzo en un año de pandemia, y tres meses después teníamos 100 mil muertos. Esto tiene nombre y apellido pero el problema, insisto con lo de los gatitos siameses, es que si no salís a ladrar, a explicar esto todos los días, vamos a terminar diciendo que Las Malvinas son inglesas» –advirtió-.
Ampliando sobre el tema, Rachid aportó: “dicen los analistas como Artemio, Timerman y otros, que había cuatro personas en la pandemia recorriendo los canales amigos y enemigos, dando la batalla y eran Aníbal Fernández Leandro Santoro, Victoria Tolosa Paz y quien te habla. ¡Y dónde estaban los ministros, los diputados /as, donde estaban todos. Y hoy dónde está el resto!» -sugirió Rachid- .
«Tengo una responsabilidad muy fuerte con el pueblo, con el movimiento obrero organizado, con la provincia de Buenos Aires, con Kicillof, me estoy ocupando del tema pandémico y estoy hablando de todo y en todos lados, pero la verdad creo que tenemos en dos meses, que darle vuelta a esta situación, que se puede emparejar; hay que ir a buscar a la gente a las casas –sugirió-, además –reiteró– porque no convoca nada esta elección PASO y muchos no fueron a votar, encima cerramos las puertas por metodologías no correctas. Si hubiésemos tenido a varios compitiendo, esos militantes se hubiesen multiplicado para ir a buscar gente para votar, pero no, cerramos porque así viene la mano, eso dicen las encuestas, y fijate cómo multiplicaron los panes personajes que no deberían ni haber figurado en la grilla…»
A tono con lo señalado, Rachid defendió la idea de que se pongan en competencia más listas peronistas o progresistas… “porque si en realidad si estamos compartiendo el espacio de un Frente, cuál es el problema que se presenten varias listas. Estas son metodologías que después llevan a que uno comience a sospechar que los objetivos no son virtuosos, si encima se comprometen líneas de acción política que tienen que ver más con amiguismos y parentescos, entre otras cosas…»
«Creo que se vence con más peronismo -sentenció Rachid-. No estoy ni deprimido ni amargado, además nosotros no vacunamos para conseguir votos, sino porque es un compromiso de vida con el pueblo, el peronismo genera y amplía derechos y pretende que la conciencia colectiva del pueblo aprenda a defenderlos, y es para nosotros lo más importante» -consignó como cierre el médico y militante peronista-.