Comunas AM

JORGE RACHID: “Que los presos políticos salgan de cualquier manera”

Por Gabriel Russo.

Categórica fue la respuesta de un ícono del pensamiento nacional argentino, también sanitarista de profesión como es Jorge Rachid, al reflexionar para Comunas sobre el impulso a una posible Ley de Amnistía para liberar a varios compañeros víctimas de la persecución judicial del gobierno que ejerció Mauricio Macri. También definió las tácticas y estrategias del gobierno de coalición de Alberto Fernández.

Eugenio Zaffaroni reclamó hoy una ley de amnistía para que los compañeros presos salgan ¿Cuál es tu opinión?

“Que salgan de cualquier manera, la verdad es que esta situación se hace insostenible desde lo moral, político, espiritual sobre todo quienes trabajamos como médico de Milagros y de los 13 compañeros jujeños en las cárceles, sabíamos que durante esos 4 años del gobierno que fue un insulto a la inteligencia argentina (el de Macri)”.

Al comentarle que ‘estamos a un año vista de la asunción de Alberto Fernández como presidente, y aún Milagro Sala continúa presa’, Rachid, explicó:

“Alberto Fernández asume por una coalición, y cuando sube un gobierno popular después de tantos años del colonial dominante y neoliberal, nunca te entregan el poder; sigue en las mismas manos y nos está demostrando que siguen con las llaves del Poder Judicial y se está ve en el aumento de precios y en el tipo de coacción sobre el gobierno en medio de la pandemia atacando las políticas sanitarias”. Rachid graficó lo dicho acudiendo a una frase magistral de un Cura ‘éste es un golpe de estado por goteo’ que nos da la imagen patética de lo que está pasando.

¿A vos te parece que no se le puede indultar a Milagro Sala a quien se le confirma la condena de dos años por amenaza a un policía tras un conflicto que involucró a otros que pelearon por una bombacha?

“Me parce que la Corte Suprema de Justicia es una vergüenza, definió el militante, acá hay que entrar con visión satelital a decir que ese estado de coloniaje, sumisión, y escarmiento que quieren ejercer sobre el movimiento popular y hoy ni siquiera han respetado la vida de millones de argentinos al atacar la política sanitaria”, y reveló:

“Yo acabo de realizar una presentación judicial penal en la Justicia Federal de Campana contra los que atacaron las políticas sanitarias porque eso figura en el Código Penal con pena de 2 a 6 años de prisión, porque acá se llegó a decir que hasta la vacuna no sirve para nada”.

“ Este año 2020 hemos tenido que luchar contra la herencia que dejó un gobierno saqueador, inmoral, brutal, inhumano y criminal, y por otro lado luchar contra una pandemia que pudimos de alguna manera, quizás la política más exitosa del gobierno, que tenía una oposición salvaje que no tiene ningún criterio patriótico y atacó permanentemente esta política sanitaria, como la cuarentena que era la única oportunidad de mantener a raya el virus comunitario que duró solo 59 días, sin embargo decían que era la cuarentena más larga del mundo, que era un hecho dictatorial, que el virus no existía y que se buscaba limitar las libertades públicas, que las vacunas no servían para nada, la cuestión más ignorante que he escuchado en mi vida”.

“Con una Corte Suprema como la que tenemos, cómplice -añadió Rachid-, puede darse el lujo de condenar a una muchacha como Milagro Sala y trabajadores sociales que estuvieron presos 4 años, por haber ido a retirar del banco el dinero para pagar las quincenas donde algunos desde Buenos Aires criminaliza la imagen por culpa de Bonadío corrupto”.

En otra parte de su charla con Comunas Rachid respondió a la pregunta de su interlocutor, sobre qué se puede hacer desde la política para contener el embate interno y externo.

“Lo primero que hay que hacer desde lo interno, es entender que este es un gobierno de Coalición, que Cristina Fernández de Kirchner tuvo la capacidad de convocar a compañeros y personas del campo nacional y popular que no forman parte de aquello que creemos que es el eje vertebral de la política nacional, pero los convocó para derrotar a un enemigo común como es el neoliberalismo. Por eso en la campaña electoral no pudimos hablar de los presos, ni de los servicios públicos, ni del sistema financiero, sí de la Reforma judicial que forma parte de los reclamos acordados en ese campo de la coalición que el enemigo intenta romper, porque ahí ve su futuro éxito”.

“Nosotros sabemos que tenemos el doble trabajo de fortalecer la coalición y profundizar la política. Eso es parte de la inteligencia política que tenemos que tener”.

Rachid explicó cuáles son los ejes tácticos y estratégicos “para poner sobre el tapete este año no solo la nacionalización de los servicios públicos, el tema de las tierras, los puertos, las vías navegables, los precios, y un nuevo marco constitucional en la Argentina, entre otros”.

Apuntó contra Clarín, La Nación e Infobae «que todos los días denigran y atacan y recomendó no contestar la agenda del enemigo y construir la agenda propia. Inteligencia política, el enemigo triunfa en la fragmentación y el campo nacional y popular en la unidad. Para eso hace falta no seguir la agenda del enemigo” -remarcó-.

Consultado sobre la comunicación del gobierno, Rachid defendió que “no se puede comunicar lo que no existe, me parece que debe ser más clara, efectiva, frontal y decirle al pueblo argentino lo que está pasando, y si alguien recibe alguna presión del enemigo (Macri, Carrió, Cornejo, Bullrich), entre otros”, y apuntó en general contra los medios hegemónicos.

Habló de la crisis sanitaria que va a desatar Larreta y Acuña con la vuelta a clases presenciales, y dijo “va a ser el fracaso más absoluto a un costo muy alto de contagios, en esta vuelta a clases a los empujones sin condiciones sanitarias y epidemiológicas”.

El sanitarista resumió su charla con Comunas revelando la marcha de la vacunación con los sectores priorizados “que estarán vacunados antes que termine abril a la vez que aseguró que “para septiembre y octubre tendremos vacunados el 70 % de la población”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba