Comunas AM

JORGE RACHID: ¿Operación periodística o fallo golpista y destituyente?

Por Gabriel Russo.

Un virtuoso de la palabra y del pensamiento nacional como es Jorge Rachid, echa luz sobre temas de actualidad en particular la situación de los presos políticos y las conjeturas mediáticas sobre lo que decidirá la Corte. “Tenemos que modificar el estado de coloniaje por el estado al servicio del pueblo a través de una reforma de la Constitución profunda” -propuso Rachid- tras analizar si hoy estamos ante una operación mediática, o un fallo golpista y destituyente.

El tema que abrió la charla con el Dr. Rachid fue la Causa Ciconne por la noticia en Clarín e Infobae, de que Boudou regresaría a prisión por decisión de la Corte Suprema.

¿Cómo es posible que Macri llegue al gobierno con dos procesos y 254 causas, y a la semana no tenía nada?

“Esto es algo que me duele profundamente y a todos los militantes peronistas, -aseguró Rachid- en lo personal por haberle prometido a todos los presos, desde Milagro Sala, los presos de Jujuy, y a los detenidos en Ezeiza, que no los iba a sacar la justicia, los iba a sacar la política, y eso no sucedió. Dicho esto -reiteró-, tenemos un profundo dolor, incluso prevemos una marcha para el 14 sobre este tema. Y esta noticia me da la impresión, analicemos, no sé si será una provocación, todavía no sé, no hay fallo todavía de esto, es de Infobae”.

Puede ser una operación y no me extraña que sea así.

“Supongamos que sea una operación, es una más de estos muchachos que cada día están perdiendo más periodistas que se están yendo del Grupo Clarín, una basura hecha letra… Infobae sigue el mismo camino y con las falsas informaciones, serán responsables de esto -advirtió- en el caso de Clarín, en este tipo de falsas noticias también hay que apelar a la ley de defensa de la democracia, porque son operaciones, si lo fuera, absolutamente golpistas y destituyentes”.

“Si no fuese una operación periodística -consideró el escritor-, la Corte emitiría un fallo también golpista y destituyente. Esto sería poder marcarle la cancha, un contragolpe al gobierno nacional por la reforma judicial, por haberle sacado al Caja al Consejo de la Magistratura”.

“Es decir estamos en una tensión plena donde se están dirimiendo los espacios de poder, y donde creo que tiene que venir una reforma profunda del estado, porque cada vez que llegamos con elecciones de gobierno tenemos que discutir desde más atrás en lo económico, en lo social, en la comprensión general de la política, y de la conciencia popular; por lo tanto me parece -reflexionó- que tenemos que ir hacia modificar el estado de coloniaje por el estado al servicio del pueblo a través de una reforma de la Constitución, profunda, que cuestione todos los poderes, desde el ejecutivo, legislativo, judicial, y ponga nuevamente en claro y oscuro cuál es su rol y función, que no pueda ser manipulado por los fondos supranacionales de inversión, ni por los lobbies de prensa ni muchos menos por los medios hegemónicos que dejan de ser de comunicación, para ser factores de poder, para que el pueblo de Argentina esté empoderado en la comunidad organizada, con poder constitucional”.

“Esto significa -argumentó Rachid-, poner en marcha mecanismos institucionales dentro de la Constitución que permitan al pueblo ejercer su derecho en forma plena los 365 días del año a través de instrumentos como los plebiscitos o las revocatorias que permitan terminar con la mentira y la falsedades que se esgrimen desde los factores de poder”.

Alberto Fernández dice que no es reformista y aparte hay una Ley de Medios que la sacó el kirchnerismo y la volteó el macrismo y tampoco le pone énfasis, con lo cual ¿se nota o no, que ganó el peronismo?

“Lo que creo -ripostó-, es que no debemos caracterizar de esta manera a un gobierno de coalición que hizo Cristina Fernández de Kirchner para vencer al macrismo, en esta etapa todavía implica que esta coalición no puede romperse. Estamos enfrentando un proceso golpista” -aseguró-.

“Además -alertó- nuestro gobierno todavía está sometido al acecho y todo lo que produce Alberto Fernández, hoy por hoy, es en consonancia absoluta con Cristina y con Massa, aunque parezca mentira esto es así”.

“Tenemos que ir hacia un proyecto donde la militancia tiene que apuntar bien los cañones, -indicó el peronista-, en el caso de los presos tenemos que ir sobre la Corte Suprema de Justicia, no sobre nuestro gobierno y en todo caso, hagamos como otros países del mundo, una sentada de 40 mil personas o un acampe para que esta Corte entienda que está al servicio del pueblo, o tiene que irse” -propuso tajante-.

“El único sujeto que construye la historia es el pueblo argentino -consignó-, tenemos que fijar bien el punto con el conjunto del pueblo, las organizaciones sociales políticas, de trabajadores sobre al Corte de Justicia, para impedir una más de las provocaciones que se ha producido en los últimos días”.

Desde el ángulo sanitario y dada su profesión de médico, le fue consultado a Rachid el tema de las vacunas, y si se puede llegar a producir la vacuna rusa en Argentina.

“Sí claro, -afirmó-, tenemos tecnología para eso. Además ofreció detalles de las vacunas y sus orígenes. “Las vacunas rusa y las de AstraZeneca-Oxford, tienen la misma base biotecnológica; con el detalle que la rusa produce adenovirus humano y la de Oxford, con chimpancé, por eso le gusta tanto a los gorilas” -ironizó-.

Sobre la vacuna cubana “Soberana”, dijo Rachid que “todavía no tiene registro científico, pero las 6 y 7 que tenemos contratadas por 60 millones de dosis para empezar lo antes posible. De esas 6 o 7 vacunas, junto con la OMS que ha hecho un consorcio con un fondo fiduciario por 75 mil millones de dólares para comprar la vacuna y distribuirlas entre todos los países, y a nosotros nos tocan 9 millones”. “En el mundo ya hay millones de vacunados en esta fase III, que dura 2 años y se analiza la producción de anticuerpos”.

Rachid resaltó que “esta es una herramienta que está en plena evolución porque son dos años la fase III, y puede impedir en algunos casos, la muerte de 2-3 millones de personas en el 2021, por tanto las autorizaciones que se otorgan son temporarias”.

“En el caso de Argentina -aclaró-, si Sputnik nos da la patente nosotros produciremos porque tenemos capacidad de producción”.

Por último le fue preguntado sobre el enojo de Larreta porque le sacaron una parte de su presupuesto, aún cuando tiene presupuesto para publicidad de 6 millones de pesos por día…

“De Larreta y esos personajes no me ocupo porque creo que el enemigo está guionado por la embajada de EE.UU., por el golpismo destituyente y esto hay que denunciarlo donde hay que hacerlo” -sostuvo-. “Me parece que se está dando la lucha política en términos democráticos donde se tiene que dar. Y estos muchachos están acusando de antidemocráticos las votaciones en el Congreso. Es lo más ilógico, habría que preguntarles qué entienden ellos por democracia” -concluyó Rachid-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba