JORGE RACHID: “No había herramienta para derrotar la bomba misilística que es este coronavirus”.
Por Gabriel Russo.

Con esta imagen y su palabra certera, Jorge Rachid, médico sanitarista, escritor y militante peronista, ofrece un balance de la pandemia en el país, y defiende la previsión que tuvo el gobierno de Alberto Fernández, para tomar medidas mirando el desastre que venía provocando en Europa, Asia y EE.UU., este virus tan mutante y que se sigue investigando. Del mismo modo criticó la irresponsabilidad del Jefe de gobierno de la Ciudad por haber aflojado antes de tiempo en la cuarentena rígida.
Al ser consultado sobre el número de contagios y muertos, pero con una disminución notable, el Dr. Rachid consideró:
“Es muy difícil medirlo en número de infectados y de muertos, pero lo que sí puedo decir -explicó-, es que si el pueblo argentino no hubiese decidido en octubre darle un golpe de timón a la política y echar al neoliberalismo en el primer round, estaríamos en una situación trágica, porque lo que recibimos el 10 de diciembre fue un país sin medios, sin Ministerio de Salud, con dos epidemias que eran el dengue y el sarampión; después encontramos 1 millón 400 mil vacunas sin entregar y vencidas, con chicos que se murieron de dengue que provocó en 4 años 3 mil muertos; la verdad -sostuvo Rachid-, una situación tan dramática, que a los 90 días se nos metió la pandemia y ahí tuvimos algunas cerezas”.
“Es bueno relatar que la primera certeza que tuvimos porque veníamos viendo la evolución de Europa, Asia y EE.UU., era que al virus no se lo podía derrotar; no había herramientas, ninguna medicación, ni tratamiento que permitiese derrotar la bomba misilística, que significa el número 7 de la serie de Coronavirus que es este Covid-19, mutante, que puso además a la vista del mundo, la crisis globalizadora y civilizatoria que vivimos -expresó-, porque este virus que es menos que un bicho, es parte del calentamiento global, al tener que variar de una especie en exclusión, a los seres humanos y por eso es tan voraz. No olvidemos que es una molécula que cuando logra parasitar se reproduce cien mil veces en 24 horas” -detalló-.
Rachid habló del colapso sanitario en varios países del mundo, incluida EE.UU., “pero nosotros pudimos trazar un plan de morigerar el impacto a los fines que no caiga como un misil, ejecutando el único remedio que teníamos era el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que funcionó solo dos meses -acotó-, hasta que empezó a ser atacado”.
“Tuvimos un impacto fuerte, pero podemos decir con orgullo -expresó- que pudimos aguantar sin colapso sanitario y todo el que tuvo contagio fue atendido por el sistema sanitario argentino más allá de algunos episodios donde algún compatriota haya tenido que esperar algunas horas pro conseguir un lugar” -reconoció-.
Una opinión mía es que Larreta abrió más de lo debido cuando estábamos en pico…
“La irresponsabilidad de Rodríguez Larreta es patética porque es rayana con la hipocresía, porque desde el punto de vista sanitario, rescatando al Dr. Quirós con algún sentido común, porque él sabe como médico sanitarista que el AMBA es un sistema sanitario; pero si R. Larreta hace lo que quiere, teniendo 63 villas miseria, que ellos llaman barrios vulnerados, cuando en realidad son las personas las vulneradas, y la provincia de B. Aires tiene 1.340 villas de emergencia, sin embargo pretendían equiparar los sistemas cuando dramáticamente decían desde Cambiemos que iba a haber saqueos e iba a colapsar el sistema y ninguna de las dos cosas pasó. Solo pasó que por irresponsabilidad de Larreta a los 70 días de cuarentena rígida cuando había aceptación de la cuarentena, los casos eran bajos, el Sr. empezó a darle respuesta a los que salen a correr…”
“Desde lo medico-científico seguimos avanzando y tuvimos respuestas con esta elaboración maravillosa de los kits serológicos y moleculares, y con la cuadruplicación de camas, y los respiradores, con la producción de respiradores en 4 fábricas que hoy están exportando al exterior, en un esfuerzo mancomunado con las provincias; pero el Sr. Rodríguez Larreta -insistió Rachid- se dio el lujo de comenzar a abrir y cuando nosotros encima cruzamos los datos para que no haya información falsa, nos acusan de que ocultamos información”.
“Es indudable que desde CABA salieron por las diferentes rutas todos los contagios que después diseminaron en el resto del país -demostró Rachid-; y no nos dejaron poner los controles ni cambiar los choferes, porque en realidad era necesario acordar y la hipocresía de este ‘muchachito’, la verdad que nos llevó a situaciones que no hubiésemos deseado, porque nosotros con 60 días más de cuarentena rígida hubiésemos tenido aún mejores resultados”.
Al preguntarle sobre el origen del virus tema del que tanto se ha hablado, Rachid comentó:
“Ya los investigadores de todo el mundo coinciden en que este virus habitaba en un bicho en extinción de China, por el calentamiento global, buscó mutar hacia otros receptores que es lo que han hecho a lo largo de la historia. -explicó con detalles técnicos-. Y recalcó que hay 6 especies de coronavirus en el mundo”.
¿Por qué China tuvo tan poca cantidad de muertos si de allí partió el virus?
“Porque tomó medidas que no se tomaron en otro lugar del mundo, hoy cuando entras a China tenes que hacer 14 días de aislamiento en una pieza y te controlan 3 veces por día, y llegaron a cerrar la ciudad de Wuhan”. En términos generales el Dr. Rachid habló de las características de este virus tan mutante “que todavía estamos estudiando”.
Desde otro ángulo el médico sanitarista reconoció la necesidad de que Argentina tenga una reforma tributaria, “para corregir esta base impositiva asimétrica e injusta -dijo-; también esbozó las dificultades para llegar a una reforma de la justicia, necesaria, poniendo por caso la orden de la Corte Suprema que obliga al gobernador peronista de Formosa a dejar entrar a 8 mil personas que no son residentes en la provincia”, “cuando es una provincia que solo tiene un fallecido por Covid, y no tiene prácticamente casos”.
El experto articuló la idea a la colonización que padece el país desde el ’55 en adelante, en función de intereses imperiales, “como lo denunció Perón 60 días antes de morir, cuando dijo que ‘el imperialismo iba a venir por nuestros recursos naturales, alimentos, fósiles minerales, y el agua dulce con nosotros y sin nosotros y dependería de la capacidad de los argentinos para cambiarlo”.