Comunas AM

JORGE RACHID: “Esta es una batalla estratégica entre el ser y no ser de la Argentina soberana nuevamente. Patria, o Colonia”.

Por Gabriel Russo.

Luchando, sin bajar los brazos, así   se perfiló el médico sanitarista y militante peronista Jorge Rachid,  quien consideró que  “hay que vencer  en la Argentina la resignación, y no  bajar las brazos ante la menor embestida del enemigo”.  En un pormenorizado análisis  de la situación  geopolítica mundial, Rachid  puso en  perspectiva   sus  hipótesis sobre el  destino de América Latina y   la Argentina en particular, ante los coletazos  del  imperialismo norteamericano  con su ofensiva belicista, donde va perdiendo la hegemonía,  con el avance indetenible  hacia un mundo multipolar.

Según Rachid,  “la gente grande como yo debe influir mucho en el optimismo y la voluntad y la construcción política, la organización y la movilización popular, que son las herramientas para que el enemigo no nos penetre  con su mensaje de agendas cotidianas que nosotros  repetimos como si fuese un karma.

Recién en el programa pasamos un informe de un “sicario” económico que nos explicaba algo que ya sabes, cómo actúan las corporaciones con los países sobre todo del III Mundo, y se aprestan para conseguir las riquezas, arman golpe de estado, ponen guita, se llevan  el petróleo.  Ese es el enemigo para mí, lo que pasa es que cuando uno  quiere decir,  quien representa esas corporaciones el  dedo índice va  en busca de Macri, Larreta…

En realidad eso  es de las multinacionales que tenían todavía rostro, porque el enemigo tuvo rostro hasta hace cinco décadas, y después se fue difuminando , porque  imaginate que un fondo de inversión  como   BlackRock , que maneja 1 700 empresas la operación sobre los medicamentos, el agua dulce, la energía, sobre los mercados, tiene  10 billones de  dólares, o sea  el PBI de prácticamente  Alemania, Francia,  e Italia juntos.

Entonces fijate que  el enemigo ha podido esconder su rostro y entre esas empresas  están los medios  de comunicación, que eran  -y no  lo son más-, son trampas misilísticas  que obviamente representan el mundo del pasado y no  el del futuro , pero esto está  en plena guerra, como bien  plantea el Papa  Francisco, está en plena ebullición.  Es un mundo de confrontación y se le ha ido de la mano  esta situación porque  han arrasado soberanías,  incluso han provocado esta situación en donde  ya empiezan a sufrir las consecuencias los mismos países  europeos  y Estados Unidos que la avala y que no tiene más remedio que  tener  una inflación altísima, una desocupación altísima y un problema de déficit fiscal altísimo si vamos a términos macroeconómicos.

El mundo ya se fue  hacia el Oriente, cómo van a hacer para frenarlo,  y tratarán de  ocupar Eurasia militarmente, o en realidad lo que debían hacer es  crear un nuevo escenario   geopolítico que le permita al mundo plantear el fin  de las  naciones unidas  de la II Guerra mundial y sentarse a la mesa para armar el nuevo escenario en  paz y en respeto por  los pueblos a futuro-propuso  Rachid-

Una muestra de lo que es la corporación  fue el asesinato del líder  japonés que iba a elecciones este  domingo y que en teoría iba a ganar, y la primer propuesta del líder era reformar la Constitución que no se hacía desde   1945, tras la bomba atómica.

En realidad proponía  reformar la Constitución para poder armarse,  y la verdad es que uno de los escenarios más temidos por EE.UU. uno, es  la Alianza ruso-alemana a través  del gasoducto en este caso  el que originó esta situación que se desarrolla en Ucrania,  y la otra hipótesis de conflicto de EE.UU. es  la de una alianza japonesa-china que lo alejaría definitivamente del Pacífico profundo.  Así que  por eso estuvo Biden  gritándole  de Japón a China, que  ni se le ocurra  ocupar Taiwán, como si viniese a Uruguay a decirnos  a nosotros,  ni se les ocurra ocupar  Malvinas.

Esto  ahora lo refuerza en su ofensiva guerrera,  ante el debilitamiento de EE.UU,  con este viaje canalla, hipócrita y criminal  que hace Biden a Israel y a Arabia Saudita que hasta hace pocos días  el mismo Biden decía que había que sacar a Arabia Saudita por el crimen del periodista  en Turquía, del escenario de los países confiables, y ahora lo visita para seguir con lo que  Trump   planteó;  un aprovisionamiento de armas por  300 mil millones de dólares, con el cual desde hace cinco años están bombardeando Yemen para intentar ocupar el Estrecho de Ormuz.  Todo esto es política  internacional en tiempo real, no sale en los Medios porque que los controlan ellos, pero lo que está sucediendo  es que el debilitamiento del imperio unipolar trae consecuencias a futuro muy graves sobre la A. Latina que considera su patio trasero.

Supongo que por la información que uno tiene, que ya la guerra con Ucrania está perdida para la OTAN, ¿Cuáles son las consecuencias para A. latina?

Hagamos un escenario abstracto. Creo que la guerra  va a durar porque la industria de las armas necesita más guerras para seguir vendiendo. Pero supongamos que se firma la paz, entonces se consolida el giro del mundo, hacia  el mundo multipolar, hacia el Oriente, donde  aparecen en escenas dos tercios de la Humanidad  de Eurasia, hasta hoy tapados por  esa minúscula mirada del ojo de la cerradura que es el Occidente cristiano. Tan occidental como Japón y tan cristiano  como  Israel.  Esto hace que EE.UU. vea reducido su margen de acción prácticamente sobre América Latina.  Lo que es bueno para el mundo, es malo para A. Latina porque  seguramente toda Europa va a empezar a negociar con  ese mundo multipolar, pero indudablemente, como dijo  la titular  del Comando Sur incluso cuando se reunió con Cristina pero también en la Cámara de Representantes  de EE.UU “la invasión de inversiones rusas y chinas como fue la invasión de vacunas en A-Latina, es un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos”…

¿Y entonces cómo quedamos nosotros?

Nosotros quedamos  en posición permanente de batalla política por la unidad del bloque de UNASUR que fue destruido por el Grupo de Lima, con ese canalla a la cabeza de la OEA-Almagro-, y vamos a ir hacia un escenario permanente de conflicto como está sucediendo hoy. Por eso  nuestros sectores cipayos claman por la dolarización de la economía y la regionalización. La dolarización de la economía porque el dólar retrocedió a nivel mundial del comercio internacional, llegando a un 50 %, y la regionalización, intentando apuntalar los planes de la OTAN en el atlántico Sur con la regionalización llegar a la secesión de la Patagonia austral, y además de la Antártida, el agua dulce, los recursos naturales, fósiles y minerales, como lo planteó el General Perón  60 días  antes de morir, en el modelo argentino.

El tema de  La Patagonia sería recrear el viejo proyecto en Viedma…

En realidad ese proyecto tenía condimentos ideológicos, antisemitas  y esto  es  un diseño estratégico como lo  demostró el lawfare. No tiene las  características  de otra cuestión que no sea compenetrarse firmemente en el control de los intereses  y  de los recursos estratégicos  del siglo XXI.

Seguramente  van a poner toda la plata para que gane la derecha,  y el peronismo lo que tiene que hacer es encontrar la vuelta de los votos.  Con la actualidad que estamos viendo, uno se pregunta  por qué  camino agarramos ¿cómo hacemos para que triunfe el peronismo el año que viene?

Esta es una guerra que se  da en e l marco de la política, y todavía  en el marco de la democracia. Hay un libro que te recomiendo sobre las guerras…, donde este tipo de tema está planteando a nivel de EE.UU.  desde hace  20 años, actuar sobre las emociones,  recrear sentimientos antigubernamentales, crear líderes sin historia, promover movilizaciones  a través de los Medios y de las Redes, emplear  las  cuatro herramientas que tienen para ello (Youtube, Twitter, Facebook, Google), esto lo dicen por  escrito las Fuerzas especiales  de EE.UU, en un capítulo que se llama  “Tratamiento a los gobiernos hostiles”, y lo llaman  la Revolución de los  colores, que todavía es una revolución pacífica , pero que si no le da resultado empiezan entonces con infiltración de agentes  secretos, personajes  de películas que promueven entonces las movilizaciones  más violentas, incendios  de edificios, ocupación de espacios públicos, de casa de gobierno, ministerios, como está sucediendo hoy  en algunos países africanos.

Esto en Europa se armó la revolución de la primavera y fue  la que volteó  al gobierno ucraniano para producir este avance  de la OTAN sobre Rusia. Está todo escrito.  Quien lo quiere ver,  lo ve, quien no quiere , no lo ve, y nosotros para triunfar  necesitamos lo que somos, más de los que todavía no somos, hay que ir a buscarlos, institucionalizar el Frente de Todos con 60-80 voces donde esté sentado el movimiento obrero, los movimientos  sociales, los curas  villeros, de los pobres,  los de Derechos Humanos porque esta es una batalla estratégica que se da  entre  el ser y no ser de la Argentina soberana nuevamente Patria o colonia- remarcó  como cierre  Jorge Rachid-.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba