JORGE RACHID: «Es una medida de equilibrio del Gobierno»

Por Gabriel Russo.
En un escenario de desafíos matizado por distintos frentes de conflicto abiertos para el Gobierno, incluidos el desplazamiento de Matías Kulfas de la cartera de Ministro de Desarrollo productivo, dialogamos con el médico integrante del Instituto Patria Jorge Rachid, quien ofrece su visión sobre el tema contextualizándolo en el plano político y económico que vive el país e interpretándolo como una medida de equilibrio del Gobierno. Rachid consideró que la propuesta de Daniel Scioli para Industria, le aporta un gran volumen político al gobierno del FdT.
Lo que termina con la renuncia de Kulfas, ¿Fue una interna por el tema de ver quién pone el empresario que fabrique los caños, o fue otra cosa?
El tema de Kulfas casi te diría que fue individual de Kulfas y su proceso de enojo por ser desplazado a partir de una presión que el sentía sobre su ubicación industrialista, pero sin generar trabajo argentino. Su poca vocación para ello obviamente, y sí para poner la industria en marcha, pero con una extranjerización de la inversión, muy fuerte. Esto es lo que origina -aclara Rachid-, el que Cristina Fernández de Kirchner plantee por qué no se le pide a Techint que traslade la fábrica a Buenos Aires.
Hay un dato de la realidad: en el primer semestre del año se concretaron 20 operaciones de compras o fusión de empresas en Argentina, el 80% a favor de capitales extranjeros, o sea, no parece un gobierno nacional y popular.
Uno tiene que ver las cosas en proceso, en un momento de crisis -acotó Rachid-, como del año 52-53, Perón también recurrió a ese tipo de inversiones rápidas para poner en marcha un proceso industrial que estaba parado por una crisis económica en un momento en que Perón impone el pan de centeno (pan negro) por lo que la oligarquía protestó a cuatro manos, y el azúcar negra para tener cupo de exportación. Nadie se hubiese atrevido a acusar a Perón de antinacional por eso, el problema acá -precisó el peronista-, es que al no haber una conducción política que totalice no se explica esto al pueblo argentino en su conjunto e indudablemente, simplemente por establecer cupos de exportación y mantener, por ejemplo, el trigo para el mercado interno estaríamos aliviando la mesa de los argentinos.
Este es el equilibrio del gobierno, del poder, por suerte creo que se está encaminando en ese sentido hacia posiciones muchas más lógicas ahora con la incorporación de Scioli que le da, sin dudas, un gran volumen político desde el punto de vista del peronismo.
¿También se visibiliza a Scioli con vistas a unas futuras PASO?
Scioli ya estaba visualizado para las PASO porque fue el hombre que denunció lo que iba a pasar y no le creyeron, fue el profeta no escuchado de la situación que vivió trágica el pueblo argentino durante cuatro años, de manos de estos saqueadores de la Patria, de esos personajes tan nefastos que han estado a cargo el gobierno durante cuatro años, mintiendo en todos los rubros que prometieron en las tribunas electorales.
Pero ahora en las próximas elecciones parece que no van a mentir, porque Bullrich promete convertibilidad y miliares en la calle, Larreta promete reforma laboral y de los jubilados, y Milei promete destrucción total.
Y la venta de Aerolíneas, la venta de YPF, la entrega de Malvinas -agregó Rachid-por suerte, esto es colonización explicita -recurriendo a eufemismos- poner al desnudo a la colonización y quienes son los lacayos y cipayos; y el pueblo argentino tendrá que decidir y nosotros tendremos la obligación de profundizar los cambios estructurales de acá al 2023, avanzar sobre la Corte Suprema de Justicia-verdadero foco infeccioso de la colonización institucional, y avanzar también en las reformas tributarias y financieras, porque esto es lo que le hace falta a la Argentina.
Cambiando de tema, se está hablando poco ahora de la guerra ¿Qué pasa?
Es porque se quemaron todos los papeles, porque durante casi tres meses plantearon el triunfalismo que habían muerto 18 mil soldados rusos, que Ucrania estaba ganándola guerra, y en realidad lo que habían hecho era clausurar toda la información de Eurasia, los líderes y formadores de opinión prohibieron la información de Eurasia incluso llegaron a detener a un periodista de España porque estaba publicando información del otro lado del mundo donde viven dos terceras partes de la humanidad.
No hay información y esto obviamente en algún momento tenía que suceder cambia necesariamente el flujo de la guerra que tiene Rusia con la OTAN y EE.UU., y que se desarrolla en territorio ucraniano, para denominar más bien porque todo el mundo dice la guerra ruso ucraniana y no es así, es una guerra donde Rusia no tiene intención ninguna de invadir a Ucrania y sí de proteger aquellos sectores, las dos provincias, más Crimea que son ruso parlantes que tienen iglesia ortodoxa rusa y que han sido masacrados de manos de las fuerzas fascistas de Ucrania.
Esto demuestra la debilidad del imperio EE.UU que ha perdido la supremacía del dólar -argumentó Rachid-, ha perdido la capacidad de maniobra en el Mar de la China, por eso hace convenio con Gran Bretaña-Australia, regalándole 8 submarinos nucleares a Australia para que vigile el Mar de la China, también le pide a Australia que forme las bases supuestamente científicas en la Antártida, en la estrategia del Atlántico sur que maneja la OTAN desde Malvinas y que incluye la probable secesión de Patagonia. Así que el complejo geopolítico al cual nos estamos asomando, es un complejo donde EE.UU. con su debilidad amenaza con la guerra a Taiwán y a China en función de tratar de fortalecer un liderazgo que desde el punto de vista imperial y hegemónico ya no tiene.
La ONU anunció en un comunicado que para el año que viene se esperan crisis, financiera climatológica, conflictos nacionales, alimentaria y la sanitaria…
Yo creo que el mundo se encamina hacia un nuevo orden internacional y me parece que es bueno porque habíamos naturalizado la muerte durante los últimos 25 años, y durante los últimos diez años han muerto 24 mil personas de hambre por día, 8 mil son niños y nunca se declaró una pandemia. Imagínate los que murieron de hambre por la concentración de la riqueza, en un mundo tan cruel que quedó a la vista de todos por la pandemia, y que esto es lo que llamamos la ‘crisis civilizatoria del calentamiento global, y la crisis moral que sufre el mundo’ -definió Rachid al término de su charla con Comunas-.