Comunas AM

JORGE RACHID: Enérgica defensa de la soberanía amenazada.

Por Gabriel Russo.

Rachid sigue dando pruebas cada vez más resonantes de su lucha para advertir el peligro de la pérdida de la soberanía argentina. Junto a un grupo de compañeros, el militante peronista y también médico sanitarista participó en la Sexta Marcha de Expedición por la Soberanía de Lago Escondido donde se «vivieron situaciones muy tensas» según dijo, a raíz de las amenazas de muerte que recibieron de la seguridad privada del empresario británico Joe Lewis. Hoy Rachid se recupera de episodios que afectaron su salud, y narra a Comunas detalles del conflicto.

“Acá estoy, recuperándome, con un cansancio residual resultado de episodios de acumulación de cuatro horas al sol, la tensión de la agresión recibida -confesó Rachid- “Estuve con un mareo que no me dejaba caminar, pero fue pasando y cuando llegué al hospital de Bariloche, que me internaron en la guardia dos horas y pico largas, comprobaron la deshidratación, en fin, las cuestiones que tienen que ver con los procesos de estrés.

¿Viste la carta que le hizo Francisco Paco Olveira al Presidente?

Sí, me emocionó mucho. Es extraordinaria donde hizo referencia a todas las cuestiones que pasaron no sobre mí, no hay héroes individuales, los héroes son colectivos y acá la verdad que lo que hace Julio Urien desde hace ya varias marchas, yo participé en dos, y tendría que relatarte la emoción de cada uno de los compañeros de todas las organizaciones políticas y sociales que participaron en la marcha los que estaban en el otro camino de Tacuifí que es el camino real que lleva al Lago que está lleno de tranqueras de Lewis y que debería ser el camino para que la familia pueda llegar a Lago Escondido, en vehículo, paseando, observando y disfrutando paisajes de tal magnitud y tanta belleza que no te alcanza la vista para incorporarlo ni hay foto que alcance para demostrar la belleza de ese sur apropiado por los ingleses.

La carta habla de algunas declaraciones que hizo a Página 12 Alberto Fernández, por ejemplo, decía que ese tema era raro de entender, “hablaré con la gobernadora”, o sea declaraciones que no dicen nada y finalmente el Cura lo acusa de tibio a Alberto Fernández, palabras más, palabras menos… ¿vos coincidís con esa opinión?

Yo creo que más que tibio en este caso es de desconocimiento, porque él dice vamos a construir un camino, porque no sabe que Tacuifí es un camino provincial clausurado por Lewis y que la gobernadora es parte de esa situación, así que el poder político, el poder judicial, y el policial de Rio Negro está profundamente conducido por este personaje que es la punta del iceberg de un proceso mucho más profundo que es la pérdida de la soberanía de la Patagonia en un proyecto de diseño estratégico que tiene que ver con Malvinas, con el Atlántico Sur, con la plataforma continental nuestra, submarina, que tiene que ver con la Antártida y su explotación que es el único continente no explotado y con los pasos bioceánicos. Es decir, Lewis tiene una estancia a la misma altura del bolsón, sobre el Atlántico que tiene en la pista de aterrizaje más larga que el aeroparque, a 600 kilómetros de las Islas Malvinas.

¿La pista tiene dos kilómetros diez de largo…con qué motivo?

Sabemos que acá hay un decenio muy fuerte, si no hay que leer lo que viene planteando el Foreing office imperio anglosajón, que incluye a EE.UU también con la apropiación de la Isla Diego García, Santa Helena, Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, y después toda una situación donde la pérdida de soberanía no es solamente la Patagonia y sus recursos naturales, sino que acá el diseño que están llevando es, a que se conforme el día de mañana la Argentina austral, no han tenido ningún problema en dividir a Corea, ni a Vietnam, ni partir a Yugoslavia en 7 países,

A mí me da la impresión de que esa marcha permitió mostrar que el Yabrán de esta época, porque los esbirros de Yabrán cometieron la torpeza desgraciada de matar al compañero Cabezas, y estos esbirros de acá comandados por la mano derecha de Lewis que nos filmaban y nosotros los filmábamos a ellos cometieron la torpeza, cuarenta energúmenos encapuchados, de amenazarnos de muerte, en especial al vikingo Meyer que no le perdonan haber llegado al Lago Escondido la otra vez, y obviamente a mí.

Lo que ocurre es que todo termina en una justicia donde nunca pasa nada…

Lo que pasa es que el país está colonizado hace cinco décadas, es una colonización que cada vez avanza con mayor ímpetu y va posicionando una colonización que al principio era cultural, después económica, después financiera, y ahora institucional como lo demuestra la Corte Suprema de Justicia sobre la cual estamos haciendo todas las denuncias posibles, porque es una Corte de tal corrupción que da vergüenza y ha debilitado la democracia argentina. Hay una debilidad profunda institucional porque esa Corte está con cuatro miembros intentando gobernar a la Argentina.

Se hizo una marcha en Tribunales donde fue cierta cantidad de gente, pero los partidos políticos que también se quejan de la injusticia argentina no anotaron a su gente.

En realidad, fueron de todos los partidos, fue mucha gente, es la movilización popular la que de alguna manera va a ir dando pautas de superar la asimetría que existe entre la fuerza del enemigo y las fuerzas populares y esto va a ir creciendo cada vez y a ser más importante.

¿El próximo paso cuál será?

Voy a seguir participando, estamos programando la próxima marcha hemos fundado el campamento “Dignidad” en el Lago Soberano creo que va a ser un campamento permanente, cuando amanezca la primavera, con Julio Urien, con el vikingo, con ese héroe que es el compañero Camilo Cuestas, con la compañera Mariana, un grupo de compatriotas de una magnitud de heroísmo y de entrega, y compromiso, que es maravilloso -concluyó Rachid-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba