JORGE RACHID: De batalla pandémica y desertores.

Por Gabriel Russo.
El médico sanitarista comparte su óptica sobre la actualidad de los contagios por el coronavirus y explica el impacto que se prevé por la nueva cepa Delta a partir de la diferencia entre el número de los vacunados y los que no lo están, por lo que ratificó su alerta a las personas que aún se resisten a vacunarse. A esta batalla, articuló la otra que se dá en el plano político-mediático donde se advierten los desertores-traidores a la patria. Rachid criticó a los Medios que “dejaron de ser de información y alteran el juego democrático en la Argentina”, así también a la Corte Suprema de Justicia.
-Los contagios siguen bajando los fallecidos más o menos, pero ¿la cepa Delta afectará a los argentinos mucho, poco o nada?
«La cepa Delta –explicó– va a afectar de manera diferente a la Alfa, esto tenemos que tenerlo todos en cuenta porque de los mayores de 18 años tenemos casi el 85 % vacunados con una dosis, a los mayores de 50 años casi el 65 % con dos dosis, o sea ya estamos teniendo una barrera fenomenal al ciclo molecular que se va a reflejar obviamente en los números, como se reflejó en Gran Bretaña que tuvieron hace un par de semanas 50 mil contagios con 41 muertos de los cuales el 82 % estaba no vacunado y el resto padecía enfermedades graves, pero lo que hay que cuidar y como siempre mirar los ciclos históricos de hace 5 ó 6 meses aproximadamente con 50 mil contagios tenía 600 muertos».
«Esta es la diferencia entre la vacunación y la no vacunación –concretó Rachid-. Inglaterra tiene un perfil vacunatorio similar al nuestro, de una gran y masiva primera dosis para evitar la internación y la terapia y avanzando rápidamente en la segunda dosis como estamos avanzando ahora con los chicos de 12 a 18 años que ya hemos terminado con las 900 mil comorbilidades con las dos dosis esta semana, y avanzaremos ya sobre la vacunación masiva de esa franja etaria esperando la autorización para vacunar a los mayores de 3 años con la Sinopharm cuando llegue dicha autorización».
«Así que estamos bien, la Delta va a llegar en un mes o mes y medio vamos a tenerla como prevalente, si la cepa Manaos la deja avanzar» -advirtió-.
– Kicillof había dicho que ya estaba en la provincia de Buenos Aires ¿Qué significa prevalente?
«Que ocupa todo el espacio de la circulación comunitaria. Hoy tenemos circulación de la Delta pero todavía no es prevalente porque sigue siendo Manaos y andina en los casos que estamos detectando» -explicó el sanitarista-.
-¿O sea cuando sea prevalente van a aumentar los casos de contagios pero los fallecidos no van a ser tantos?
«Eso digo, la Delta va a matar a la gente no vacunada. Digo lo que está sucediendo en todo el mundo (como en algunos estados de EE.UU., donde no pasa del 40 % la vacunación y Moscú donde está en el 50%, está matando la Delta a los no vacunados), el resto se contagia como cualquiera, pero no vamos a la terapia intensiva ni llega la muerte».
-Hay un caso, en EE.UU. que está en el 55 % de vacunación, teniendo todas las vacunas y no se vacunan que pasa?
«Que hay una campaña filo nazi, extremista, marginal que ha calado hondo en los sectores que supuestamente combaten ideológicamente a las vacunas por la prevalencia; la vacuna china y la rusa, como dijo el Departamento de estado de EE.UU., o como dijo Trump de que ‘el virus era una invención de los chinos’ cuando en realidad es una consecuencia lógica del calentamiento global, de la desertización de la tierra, de la tala de los bosques nativos y de la utilización de agro tóxicos que están poniendo en peligro al planeta, esto lo sabe todo científico del mundo si no ya hubiesen averiguado el origen del virus».
-Cambiando de tema: hay una noticia que se difunde poco que es el canje de deuda en la provincia de Buenos Aires. Vos sos asesor de la provincia, ¿por qué se habla poco?
«No se habla poco, es que los Medios te ocultan todo, desde la noticia de los Talibán donde dicen que ‘a sangre y fuego entraron’, y es mentira esto está filmado el retiro después de 20 años de las tropas norteamericanas, se aceleraron porque los norteamericanos creyeron que el ejercito iba a ofrecer resistencia a la culminación de la retirada ante el avance del pueblo y ahora lo que muestran las imágenes supuestamente dantescas, de todos los colonialistas y cipayos que quieren ir de Kabul y porque nunca pudieron salir después de 20 años de colaborar con los yanquis y con el resto de las naciones aliadas a las cuales obviamente estos personajes colaboraron con e l régimen, por eso yo lo comparaba con los franceses y los polacos que huían durante la II Guerra mundial porque habían colaborado».
«Acá te ocultan un episodio como la renegociación de la deuda por parte de Kicillof, –señaló Rachid retomando la pregunta-, que fue brillante, y a una deuda perversa que condicionaba absolutamente a la provincia de Buenos Aires a no despegarse nunca de la precarización de la economía».
Ante el comentario del fuerte endeudamiento que cuando gobernaba Macri, contraían en dólares Larreta, Vidal, Macri y Bullrich, el Dr. Rachid sostuvo:
“En realidad estos son todos criminales, desertores, junto con la Corte Suprema de Justicia y la guerra pandémica que estamos ganando. Cuando hay una guerra y el pueblo está en lucha con mártires y héroes que siguen dando batalla, los desertores son traidores a la patria» -definió Rachid-.
-El problema es que aún así los votan..
«No es problema que los voten, sino que hay Medios que dejaron de ser de Comunicación y alteran el juego democrático por lo tanto habría que aplicarles la Ley de defensa a la democracia. Si vos no podes mover a dos jueces a sus curules naturales por el sillón del Senado que es otro poder del estado, es señal que estas frente a un estado colonial que es máquina de impedir que se mueva un solo ladrillo del edificio colonial, arquitectura e ingeniería realizada para defender los privilegios de los sectores concentrados de la economía, del capital y del poder político y en este caso de la embajada de EE.UU. también».
-El presidente de la Corte suprema seguramente se irá y habrá un recambio, pero creo que va a haber otra persona de Clarín como presidente de la Corte, ¿puede ser eso?
«En realidad como decía Jauretche ‘no se trata de cambiar el collar sino dejar de ser perro’, me parece que esta Corte se debería haber ido por vergüenza, por pudor y por criminal de ese poder del estado. Criminales son y deberían ser juzgados, por eso yo le pido al poder político después de las elecciones, que por lo menos aumentemos a 9 miembros la Corte Suprema de Justicia nacional» -concluyó Rachid-.