JORGE RACHID: Argentina entre bonistas delincuentes y ex presidente antipatria
Por Gabriel Russo.

La cosmovisión del Dr. Rachid, permite entender la tensa negociación que lleva adelante la Argentina con los bonistas en la compleja coyuntura de la pandemia. El experto analista caracterizó el perfil delincuencial de algunos de ellos ‘que siguen exprimiendo para sacarle más dinero al país’. Consultado sobre el viaje ‘huida’ de Macri, Rachid le atribuyó el mismo carácter de delincuente, ‘que se aprovecha de la debilidad institucional que hoy aqueja al país’ -precisó-.
Sobre la negociación de la deuda, lo que uno entiende y recibe como información deja la impresión de que los bonistas privados no quieren negociar, para hacernos perder el tiempo y que el presidente se rinda ¿Es así, cómo lo ves vos?
“Primero, hay que decir que no son los bonistas, sino cuatro o diez delincuentes, de los fondos buitres de inversión -clarificó Rachid-. Lo primero que hay que hacer es identificar de quiénes estamos hablando: son delincuentes internacionales -amplió- atados a los fondos de inversión supranacional, a nivel internacional que bajo el amparo de EE.UU. han sido una de las herramientas del coloniaje en A. Latina y en especial de nuestro país”.
“Obviamente ellos no quieren arreglar en los términos que quiere hacerlo la Argentina, porque tienen dos estrategias -detalló-: Una política y una económica. Esta última está dada en función de tratar de exprimirnos hasta el último peso, por eso partimos de 42 pesos por papel y estamos ahora en 53 y piden tres pesos más y seguirán pidiendo a ver hasta dónde pueden exprimir y sus expectativas y cómo se va a desarrollando el tema a nivel mundial”.
“Por otro lado forman parte del diseño político destituyente a ver si pueden deteriorar y voltear a este gobierno, o haciéndolo claudicar, o voltearlo directamente como hicieron con Bolivia, o empiezan una campaña para no dejarnos respirar”.
“Está todo en el tablero, me parece que se juega ahí, si no, parece que estamos hablando solo de plata, y es eso más es el poder -añadió Rachid-, y puede pasar que Argentina tiene ventaja de que también el tiempo político le favorezca, si llega sin terminar el negociado al fin de la pandemia y como dicen el FMI, el Banco asiático de inversión, etc., puede haber 55 países o más en default, lo cual implicaría que ninguno es default cuando tantos deben, ninguno debe. Esto se explica fácilmente -aclaró-, que frente al auto crédito que se dio el Parlamento europeo – los 750 mil millones de euros para salir de la crisis, entonces cómo a nosotros nos van a sacar el dinero cuando también tenemos que salir de la crisis terminada la pandemia”.
Como parte del contexto, Rachid ofreció su percepción sobre lo que es la pandemia:
“La pandemia es una crisis sanitaria mundial, no la trajo nadie, pero además desnudó la crisis civilizatoria del mundo y demostró la fragilidad de este sistema, porque – amplió, el virus hizo caer las bolsas, las empresas, las economías. Si no fuese por lo dramático de las muertes y su expansión sería prácticamente tragicómico. La crisis sanitaria -especificó- hay que separarla de la civilizatoria porque esta última venía de antes, había naturalizado cuestiones que creemos que debemos superar como el calentamiento global, la naturalización de la muerte, por la concentración de la riqueza. Se mueren miles de africanos todos los días por Ébola, y nadie les da bolilla, hay golpes parlamentarios-judiciales en A. Latina y nadie se molesta… ¿volveremos a ese mundo?” -se preguntó el analista-.
Volviendo al tema de la deuda externa, recordemos que antes de acceder Macri al poder, se reunió Melconián con Paul Singer, y el tema fue Vaca Muerta. Iban por la riqueza obviamente…
“Vaca muerta y todo lo que es la cuenca figura dentro de los avales que dio el gobierno del coloniaje de un grupo de cipayos y ladrones y antipatrias como Macri capaces de entregar la Patagonia, Mendoza y cualquier cosa -expresó Rachid-; porque en realidad son parte de esa bancarización que permanente el imperio estadounidense desde el siglo XX operó sobre A. Latina para impedir que la Patria Grande fuese una competencia; por eso diluyeron el UNASUR, crearon el Grupo de Lima para atacar a gobiernos díscolos como el de Venezuela, Cuba, Bolivia Nicaragua, del cual forma parte Macri, y por suerte hemos podido armar de a poquito el Grupo Puebla que va emparejando la cancha aunque todavía no tiene la dinámica ni la fuerza que la UNASUR. Valga que tenemos un aliado importante que es Méjico” -consideró y agregó-: “Nada es los suficientemente fuerte para parar la fuerza organizada de los pueblos luchando por su liberación”.
Hoy Macri se fugó de la Argentina ¿qué pasó?
“El enemigo tiene muy claro cuál es la dinámica del poder, entonces ellos no se van a someter, mucho menos cuando hay cuestiones tan débiles desde el punto de vista institucional que no les impiden, no los coaccionan a tomar actitudes indignas. Primero, porque no son dignos, segundo son delincuentes y tercero les importa nada lo que les pase a los argentinos”.
“Y estos tipos -continuó diciendo-, toman ese tipo de decisiones porque tenemos instituciones débiles, porque la reforma está en marcha y pasarán muchos años para lograr fortalecer una estructura institucional, política y económica que realmente impida este latrocinio como el que ha cometido Macri sin que tenga que pagar las consecuencias. Es producto de algo que pone sobre la mesa la debilidad de lo que tenemos que cambiar que son esas instituciones, como el Estado, que está al servicio del pueblo” -remarcó el intelectual y peronista-.