Comunas AM

JORGE RACHID: “A los que no se les puede pedir paciencia es a los presos políticos”

Por Gabriel Russo.

Así lo de dejó ver el militante peronista y médico de la presa política Milagro Sala, al narrar para la audiencia de Comunas el devenir de la huelga de hambre por tiempo indeterminado que realizó como parte de un plan de lucha “para poner a los presos políticos en la agenda de la cotidianeidad argentina”. Desde su especialidad médica, aportó también su visión sobre el coronavirus que considera es una “instalación” donde mucho tiene que ver la güera de EE.UU. contra China.

Al preguntarle sobre el balance de esta medida extrema que lo llevó a las puertas de los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, el médico peronista afirmó:

“Fue positivo por varias razones -explicó- primero porque hemos recurrido a una huelga de hambre que planteamos por tiempo indeterminado a los fines de poner una medida extrema frente a la ausencia de los presos políticos en la agenda de la cotidianidad argentina”.

Señaló que un grupo de compañeros junto con otros organismos de DD.HH, el comité por la libertad de Milagro Sala, etc., se sumaron con el compromiso de hacer un balance político cada día a los fines de ir analizando la evolución de la situación.

“La huelga de hambre era la primer etapa de un plan de lucha que tenemos planteada y que incluso tuvo otras manifestaciones esta semana en Tribunales con cientos de compañeros del mundo político que se acercaron a dar sus testimonios” -remarcó Rachid-.

“Esa huelga de hambre duró lo que duró en las nuevas circunstancias políticas que fueron rápidamente favorables, como la determinación del Senado de la nación de darle estado parlamentario al proceso de intervención a la justicia de Jujuy, que me pareció importante.”

Rachid se refirió también a declaraciones del presidente planteando el tema de los presos por arbitrariedad de la justicia corrupta, dando pauta sobre el lawfare que ya habían planteado Cristina Fernández y el Papa.

Consultado por qué a pesar de la visita de Alberto Fernández a Milagro Sala y su conciencia de esta causa, ella sigue presa, Rachid explicó que “por eso el reclamo estaba dirigido a la Corte Suprema de Justicia, porque en realidad me da la impresión y lo he hablado con Milagro, y está muy enojada de que se está esperando tiempos políticos para intervenir el proceso judicial de la provincia de Jujuy en términos parlamentarios y a esta altura del campeonato con lo que conocemos, lo que habría que hacer es intervenir al provincia de Jujuy y darle un mentís rotundo políticamente a ese personaje nefasto que sabemos encarceló a Sala para proceder junto a Laquier la explotación del litio”.

Dijo que también le da la impresión de que este gobierno tomo tres catástrofes, la paritaria, la deuda y los presos, “pero creo que se puede hacer mucho más, me parece que estamos en un gobierno de transición pero que está prolongando y generando en la base social que lo votó, y se está comportando todavía con mucha paciencia”, “pero a los que no se les puede pedir paciencia es a los presos políticos.”

Al preguntarle su opinión como Médico sobre el Coronavirus, Rachid aseveró que es una “instalación”. No sabemos aún si es una mutación genética, tiene alta capacidad de dispersión pero baja capacidad letal, así que esta instalación tiene que ver con si esto epidemiológicamente explica lo que está sucediendo hoy en el mundo. Mencionó la industria farmacéutica y la confección de una vacuna que se dice que puede ser sintética, lo cual estaríamos ante un tema importante desde lo científico. “Además es si todo esto no es parte de la guerra comercial entre EE.UU y China”.

“El enemigo es tan amorfo, que está en todos lados y tiene objetivos muy claros -advirtió-. Tenemos que recuperar dos ejes que han quedado de lado, la solidaridad, el patriotismo que es el principal objeto de ataque del enemigo, porque intentan destruir las identidades, como sistema de dominación de nuevo colonialismo”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba