JORGE FRIAS:- Certeros al elegir
El secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos, y Patrones de pesca, Jorge Frías, opinó sobre la compulsa electoral que ya calienta motores rumbo al 2015 y estimó que hay que ser certeros a la hora de elegir un candidato, mirando más hacia los que están detrás de las figuras visibles “para no llevarnos sorpresas”- alertó-.
Por Gabriel Russo
Inmerso en mucha actividad de tipo laboral, salarial y algunas cuestiones políticas también encontramos a Frías.
¿Cómo están en la labor social?
Hemos laburado bastante y encausado la problemática que veníamos arrastrando por las modificaciones que se generaban de la superintendencia de salud. Ya los afiliados están conformes.
¿Cómo ves la actualidad nacional con un gobierno que termina el año que viene?
Con una expectativa en que se avizora un posible cambio de gobierno, y que lo definirá el electorado, pero pareciera que la oxigenación para que un Estado siga progresando y creciendo en beneficio de todos, lo dice la historia y estamos entrando en ese escenario y obviamente hay incertidumbre en todos los sectores en cuanto a tomar decisiones, se desatienden las necesidades del presente pensando en el 2015; quienes tienen las obligaciones de llevar el rumbo del país, reiteradamente se olvidan de algunas cuestiones necesarias y se abocan a reordenarse para renovar mandatos o acceder a uno nuevo.
Los tres candidatos presidenciales más visibles son Macri, Scioli y Massa ¿Cómo los ves comparativamente?
Es difícil pensar en si hay diferencia o no. Uno u otro son históricos en el transitar político del país y la realidad del pasado y quién dice que no del presente, los ha encontrado en las misma fila después distanciados, o enfrentados.
El electorado debe prestar mucha más atención a las segundas filas que a quienes encabezan las distintas posibilidades para generar expectativas y esperanzas de que lo bueno de la gestión de un gobierno sea aprovechado y potenciado. Hay que mirar atrás para no llevarse sorpresas de quienes acompañan a la figura visible. Es un pensamiento que tengo formado hace tiempo. Acá no elegimos personas, sino proyectos, estructuras de trabajo y debemos ser certeros al elegir porque una cara puede ser más linda que otra, pero eso no garantiza gobierno. Hoy más con el “fotoshop que existe.
¿Te has fijado que en los afiches de cualquier senador o intendente son todos jóvenes?
De alguna manera lo que trato de difundir y promover es que no se pierda el trasvasamiento generacional. Es bien cierto que todos aspiramos y vemos con buenos ojos que se cambie a los viejos” dirigentes para que los nuevos traigan oxigeno al país pero no quiere decir extremismo ni que desaparezcan los viejos por los jóvenes. Hay que aprovechar la experiencia de nuestros mayores. Que los jóvenes salgan a jugar es bueno, a comprometerse, y no pueden hacerlo sin los mayores que nos dejaron sus aciertos aunque también también sus errores.




