Comunas AM

JORGE ETCHEVERRY: “La única condición que necesito es honestidad y ganas de trabajar”

Por Gabriel Russo.

Es ingeniero agrónomo y desde 2015 ocupa el cargo de intendente del Distrito de Lobos. Jorge Etcheverry responde al PRO, y afirma que cuando formó su equipo, no preguntó a sus integrantes de qué partido venían, “la única condición que necesito es que sean honestos y tengan ganas de trabajar” -subrayó el jefe del Distrito de Lobos-, que dice conducirse con amplitud y sin mirada sesgada. El Jefe comunal reconoció una asignatura pendiente: la mitad de los habitantes de Lobos carecen aún de cloacas.

Me llamó la atención el título “Alerta por cianobacterias” ¿De qué estamos hablando?

Las cianobacterias están en toda la Pampa húmeda prácticamente, son micro bacterias que según las condiciones de temperatura, luz, viento, etc., se reproducen, finalmente aparecen como falta de oxígeno, y han aparecido en el Rio de La Plata y en todos lados.

La provincia ha hecho un programa que lo está estudiando y calibrando pero tiene algunas inexactitudes, -formuló el intendente-, ha asustado la gente un poco más. No hay riesgo toxicológico alto -aclaró-, en algunos casos puede haberse producido, pero hay errores porque por ahí te ponen en alerta rojo y como no podés pasar de rojo a verde, me parece que el programa se está recién calibrando. A nosotros de buena fe nos invitaron y participamos mandando muestras, fotos etc. en la Laguna de Lobos.

Es la primera vez que subo una nota de la intendencia de Lobos, estaba el intendente Sobrero, pero nunca atendió el teléfono. Pero ¿A qué se debe el nombre de Lobos?

A una especie de nutria o lobo marino alrededor de la Laguna, y le pusieron lobito de mar y quedó así el nombre. El nombre aparentemente viene en sintonía, un poquito antes con los primeros asentamientos, de la iglesia, etc.

Siguiendo la información que viene de Lobos, estuviste también en Cañuelas con Patricia Bullrich, ¿Vos sos de la línea del macrismo?

Soy del PRO, -precisó Etcheverry-, sigo la política sin haber estado en ella, me van a buscar tres partidos a mí en el año 2015, cuando me estaba yendo a vivir a Uruguay porque trabajo allá -soy agrónomo, productor y administro campos-, y por ahí dije: capaz que es una oportunidad de hacer las cosas de otra manera, y me involucré, fui a las PASO donde gané, después seguí para adelante.

¿Te fueron a buscar por ser agrónomo?

No, porque estuve involucrado en el conflicto del campo y por ahí me conocieron más, pero siempre viví en el campo en el pueblito de Elvira, el más lejano que tiene Lobos, de 150 habitantes. Con más optimismo que nunca, armé un equipo sin conocer a nadie. Ya hoy tengo 7 años, con un equipo que se afianzó con gente de todos los colores políticos. La única condición que necesito es que tengan ganas de trabajar, que sean honestos.

Nunca hubo paritaria en Lobos. Y ya tenemos por séptimo año consecutivo por unanimidad. Por eso digo que las cosas se pueden hacer, hay que tener amplitud, no hay que ser sesgados, la politiquería tiene que quedar de lado. En Lobos se sale con política no hay otra forma de salir, y trabajando -consignó el intendente-.

Hablando del tema, ¿Cuándo te preguntan por Macri, vos decís que fue un gran empresario o que tuvo errores, por lo menos?

Creo que tuvo errores, claro, él los reconoce, pero creo que tiene la gran capacidad de armar algo en 20, de juntar varios sectores políticos con un mismo fin. La Argentina está con problemas muy graves, no hay que mirar los colores, sino que realmente haber terminado después de 90 y pico de años, un período de cuatro años que ningún presidente terminaba, ya es un hecho. No alcanza, pero tal vez sea la madurez de esta democracia y salir un poco de lo que adolece.

¿Qué opinas de la deuda que Macri tomó con el Fondo Monetario?

Es muy grande, pero él tomó 44 millones, y 28 y monedas se usaron para pagar deuda anterior, después también otros 5 mil millones y hay 10-11 millones que fueron al circuito, que se fugan pero eso le va a pasar a cualquier gobierno. Es difícil explicar esto pero es así. Pero no sé si era evitable.

Pero no está bien tampoco..

Son las personas, no son los estados -justificó-, tenemos gente que se ha llevado muchos dólares afuera, nunca lo trajeron, no justifico una cosa con la otra, si está mal, está mal siempre, pero venimos de una Argentina que hace 60-70 años el trabajo no era prioridad, y eso no es culpa de la gente sino de la política que ha equivocado el camino, si te pones a pensar hace 40-50 años había 4 ó 5 % de pobreza y hoy estamos en un 45, algo hemos hecho mal todos por acción o por omisión. Pero esto no llega acá por generación espontánea, es porque mal hemos hecho todos, los que no nos metimos en su momento, y los que lo hicieron. Somos todos de alguna forma responsables.

¿Qué le falta a Lobos por hacer?

Fundamentalmente cloacas, es una ciudad de 45 mil habitantes y tiene la mitad de la población sin cloacas a cien kilómetros del Obelisco de Capital Federal -concluyó el dirigente municipal-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba