JORGE CARZOGLIO: “Hay un pueblo huérfano de conducción peronista”.

Por Gabriel Russo –
Recientemente, el presidente Javier Milei afirmó que hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner para perjudicarlo políticamente en el rechazo del proyecto Ficha Limpia en el Senado. Según Milei, este pacto habría permitido que Cristina frenara la iniciativa, mientras que Macri lo ensuciaba con fines electorales. El exjuez Jorge Carzoglio, quien fue perseguido por el macrismo por negarse a violar la Constitución, hoy hace política desde el peronismo y, a través de Comunas, expresa su mirada crítica sobre la dirigencia del espacio: «Hay un pueblo huérfano de conducción peronista.»
Ficha Limpia: ¿Una medida que debió aplicarse hace siglos?
«La Ficha Limpia debió instaurarse hace siglos, no ahora», señala Carzoglio. Según su análisis, detrás de esta iniciativa existió un acuerdo: Cristina será candidata si Macri cumple con la estructura que está armando para el futuro.
“El peronismo llegará dividido a la contienda electoral, y la justicia juega un papel clave. Carzoglio sostiene que existe una persecución hacia Cristina por parte de una justicia controlada por Macri, que apunta únicamente contra el peronismo mientras ignora al otro sector político.
Para Carzoglio, el objetivo de Cristina dentro del peronismo ha sido apostar a la división, pues sabe que un peronismo dividido es un peronismo derrotado, lo que permitiría a Macri imponerse en el juego político una vez más.
«Milei no tiene el poder real. Es solo un títere más. El verdadero titiritero de la política y la justicia argentina es Mauricio Macri.»
“Si el peronismo dividido pierde, Cristina aún tiene asegurada su candidatura, pues su núcleo duro la respalda” dijo Carzoglio y advirtió que , de continuar este escenario, en 2027 los candidatos presidenciales serán Macri y Cristina nuevamente.
Una persecución política disfrazada
«Milei ha sido un instrumento», enfatiza Carzoglio y sostiene que su propia destitución como juez fue producto de un acuerdo entre Macri y Cristina, ejecutado por Conte Grand, Procurador General de la Provincia y hombre clave de Macri.
“Fui destituido y etiquetado como ‘juez maltratador’. Luego quedé aislado de los medios, de la dirigencia peronista y del ámbito judicial. Solo dos dirigentes se acercaron a interiorizarse sobre mi situación. Pero si el precio por ser honesto, independiente e imparcial es el aislamiento, bienvenido sea.”
Carzoglio sigue sin guardar rencor hacia Cristina, pero lamenta que nunca haya respondido a su pedido de audiencia. «Le he solicitado una reunión hace más de un año para que me explique por qué se me soltó la mano antes del Juri, y por qué los legisladores que conformaban el jurado no aceptaron recibirme para entender el proceso. Me da mucha pena.»
El exjuez también comparte la inquietud de que figuras como Milagro Sala y Julio De Vido, entre otros, nunca recibieron apoyo del kirchnerismo.
El peronismo vaciado de liderazgo
«Con todo lo (mal) que ha hecho este gobierno, el peronismo debería estar movilizado en las calles, pero lleva un año y medio en absoluto silencio. Las organizaciones del movimiento justicialista han desaparecido, rodeadas de un silencio aterrador.»
Carzoglio critica la falta de acción y denuncia que la dirigencia peronista ha desandado el camino que el movimiento histórico marcó. Su pedido es claro: «Le pido a la dirigencia que asuma su responsabilidad por lo que han permitido en este país, que reconozcan sus errores y pidan perdón al pueblo. Este pueblo es noble, solidario, trabajador y pacífico, pero nos están llevando hacia lo contrario.»
Para Carzoglio, el peronismo ha decepcionado al país. Sin embargo, reconoce que hay figuras con una perspectiva distinta, como Axel Kicillof, a quien considera honesto y con carisma.
«Cristina perdió la oportunidad de pasar a la historia. Podría haberlo hecho reconociendo errores, dando un paso al costado y quedándose como estadista de consulta. Pero no lo hizo.»
La urgencia de la unidad
La necesidad de hoy, enfatiza Carzoglio, es la unidad. «Hay que estar dispuesto a todo, aunque duela.»
Respeta a Cristina como presidenta del PJ, pero lamenta que nunca haya concedido una audiencia: «Es como si se estuviera escondiendo.»
El exjuez sostiene que el peronismo está destinado a recuperar el camino de la grandeza, pero para ello la dirigencia debe tener humildad, grandeza y peronismo en la sangre. También marca distancia con La Cámpora, a la que describe como «un grupo sectario que solo busca posiciones de poder.»
Un camino de militancia
«Estamos con Kicillof y Ferraresi, si alguien realmente busca la unidad, debe demostrarlo.»
Finalmente, Carzoglio reafirma que sigue recorriendo las calles de Avellaneda, aunque aclara que nunca ha buscado ser candidato. «En 53 años de militancia jamás me planteé postularme a nada. Lo único que me mueve es servir y trabajar para la gente.»
Sigue participando como fiscal de elecciones, y aunque en su agrupación le han sugerido ser candidato, su enfoque es esperar a que reconozcan su trayectoria.
«Si no formo parte de la lista peronista, significará que mi discurso no tuvo eco. Y si no es así, tomaré otro destino, porque ya tengo 75 años. Pero lo haré sin rencores, con humildad. No voy a pedir nunca una candidatura.»-concluyó-