JIMENA VALLONE: “Formaremos la B gigante del bitcoin, para mandar una señal al mundo”

Por Matías Benítez –
El uso cada vez más frecuente de la moneda digital, es abordado por Jimena Vallone, directora ejecutiva de la ONG Bitcoin Argentina, quien no solo detalló las bondades de este tipo de moneda que está revolucionando el mundo, sino que anunció que festejarán los diez años de creada la ONG en la Argentina, armando con paraguas, una B gigante de bictoin en el campo argentino de Polo el 10 de junio, “para darle un mensaje al mundo que estamos convencidos de la libertad financiera, la transparencia de este tipo de tecnología que viene a resguardarnos de todo el caos macroeconómico que estamos viviendo.
¿Qué es el bitcoin y por qué es una posible solución frente a un mundo en crisis?
Es una moneda digital, un activo que tiene una característica que lo hacen fácil de transferir y que tiene un valor intrínseco y está sobre una tecnología que nos permite que sea trazable y seguro y que no necesitemos intermediarios.
Vino a revolucionar un poco el mundo de las finanzas y el rol que tienen los estados. Un usuario que quiere tener una reserva de valor hace sobre sus propios bienes, sin que alguien lo esté monitoreando, regulando o exigiendo otras cuestiones sino que uno es autogobernado, y responsable por ese activo.
¿Quién creó bictoin?
El creador es un pseudónimo, allá por el 2009, hay un protocolo una serie de hojas cortas y fáciles de leer, pero es un protocolo que tiene unas cuentas en donde se crea esta forma de generar el bictoin. No tiene un creador único y eso es lo que lo hace más novedoso, no tiene un dueño, sino hay un consenso sobre este protocolo en donde se conoce cuando se emite, cual es el monto, qué se hace, cómo se sale, y ya sabeos como se va a ir usando y no hay quien cambie las reglas del juego. Por eso decimos que el bitcoin es moneda deflacionaria, a diferencia de otras que no tienen respaldo.
La cantidad va a ser siempre la misma, y toda la red puede aportar a esta regla matemática, este protocolo que se armó y donde uno puede hacer diferentes modificaciones y si la red está de acuerdo se generan, si no, se continúa, pero no tiene un dueño y es lo que la hace para todos, cualquiera puede ingresar, no te pide nada para utilizarla.
¿Cómo se paga?
Uno tiene una billetera y tiene el acceso a esas bitcoin, que van a estar en una suerte de libro contable que esta replicado, es como una base de datos enorme que esta replicada en montón de computadoras en todo el mundo, cualquier transacción que yo genere se abre, y poniendo mi clave puedo acceder a mi bitcoin, no necesito tener acceso a la red todo el tiempo. No tiene fronteras, no es un activo físico, es totalmente digital y eso es lo que lo hace más novedoso porque no tiene una jurisprudencia, se puede usar donde quiera, solo tener computadora con internet para ingresar.
Hay muchos países que están empezando evitar el uso del dólar y surge que bitcoin podría ser una alternativa. ¿Es posible que los estados nación puedan utilizar como forma de pago al bitcoin?
Una cosa es crear una moneda propia de ese estado,- no toda criptomoneda es bitcoin-. Pero lo que pasa es que hay diferentes procesos, y todavía falta para tener una economía bitcoinizada, pero si hay una pelea porque al no tener frontera, al poder tener capital y nadie que lo regule, no tenes intermediario, cada uno es responsable de sus propios bitcoin, hace que los estados empiecen a tomar fuerza y piensen en tener más inversión, o los ojos más puestos en este tipo de tecnología. Pero es de la gente, no de ningún estado.
¿Cómo se le da el valor, tengo entendido que van cambiando subiendo y bajando?
Si el valor uno lo hace en referencia al dólar. En realidad un no está viéndolo todo el tiempo porque es una reserva para el futuro, el valor depende de la compra venta, la demanda que haya y la volatilidad depende de la compra y venta; con la crisis que tiene EEUU con el dólar, empieza a afectar a otros activos, y esos problemas macroeconómicos, hizo que bitcoin desde diciembre a la fecha haya subido y esté estable. Empiezan a ver que es una reserva que como nadie la puede manipular es mucho mejor a largo plazo. Empezó siendo menos un dólar y hoy está en unos 28 mil dólares y ha llegado a rozar los 70 mil dólares. Siempre decimos entrar, no salir, quedarse y esperar y es más importante la tecnología de base que el valor en sí mismo.
Desde la ONG nunca vamos a hacer recomendación de inversión, sino de todas las bondades que trae la tecnología y devolverle al ciudadano, al ahorrista el ser responsable de sus propias finanzas no convencionales, no tener intermediario y poder tener la agilidad que da esa tecnología para tener una reserva de valor.
No existen los bancos, pero si casas de cambio, pero lo podes hacer de persona a persona, hoy hay algunas plataformas en que se pone de acuerdo con el otro, se le paga a la red por hacer el cálculo matemático de la acción, pero no hay que pagar comisiones, ni pedirle a otro.
Las 24 palabras de la llave, es lo más importante, mientras tengas una billetera que sea de tu custodia podes entrar en cualquier parte del mundo y recuperar.
La comunidad bitcoin argentina está celebrando 10 años. ¿Cómo es la comunidad?
Argentina tiene un potencial enorme no solo en la comunidad sino en los desarrollos tecnológicos en cripto, el potencial y el valor que le estamos dando al mundo en cuando a tecnología, es enorme y en cuanto a comunidad también hay un grupo humano súper generoso que entienden, confían y quieren compartir esta tecnología.
La ONG empezó en 2013, este año celebramos los diez años y queremos convocar a toda la comunidad y al que no es también, para que se entusiasmen para formar una B de bictoin gigante en el campo argentino de Polo el 10 de junio para darle un mensaje al mundo que estamos convencidos de la libertad financiera, la transparencia de que este tipo de tecnología viene a resguardarnos de todo este caos macroeconómico que estamos viviendo ,inflacionario en la argentina, y que es una alternativa y tiene valores que hablan de libertad, soberanía, responsabilidad, y es el mensaje que queremos dar al mundo.
Vamos a hacer una apertura de paraguas naranja, y que simboliza esta protección que vino a traer este tipo de tecnología.-completó afirmando Jimena Vallone-.