Comunas AM

JAVIER ANDRADE: Contundente rechazo al mega proyecto de Larreta en Costa Salguero

Por Gabriel Russo.

Como un hecho político, valoró Javier Andrade, diputado porteño y vicepresidente del bloque del Frente de Todos, el rechazo expresado en las audiencias públicas por más de 7 mil personas, al controvertido mega proyecto inmobiliario que pretende realizar el Jefe de gobierno de la ciudad Rodríguez Larreta en Costa Salguero y Punta Carrasco, en las inmediaciones del aeroparque Jorge Newbery, al que también se opone la Administración nacional de Aviación Civil (ANAC) a por considerar que atenta contra la seguridad aeronáutica. Andrade ponderó esta reacción popular, como una pequeña victoria “que debe ser capitalizada a pleno”.

El tema derivó también en cálculos sobre la posible candidatura futura de Larreta a Presidente de la nación, lo que llevó a Andrade a definir que “Larreta gobierna el reducto del neoliberalismo en la Argentina, lo sacamos de la nación, lo sacamos del país, no podemos sacar la raíz… para eso tenemos que trabajar y tratar de conseguirlo con las mejores herramientas que podamos construir” -aconsejó el peronista-.

“Si bien aprobaron la primer lectura porque todos los proyectos que tienen que ver con modificar la norma urbanística y en este caso tiene que ver con generar mayor capacidad constructiva en esa parcela de Costa Salguero para construir edificios de 10 pisos de altura, lo que pasó después de la primer lectura -afirmó Andrade- fueron casi todas buenas noticias; he venido porque en principio la justicia hizo lugar al amparo que ponía blanco sobre negro con lo que aprobaron el año pasado que tiene que ver con el dominio de esas tierras, si era público o de dominio privado, y la Cámara en segunda instancia, la verdad que frenó en parte la situación”.

“Por otro lado buena noticias también, -agregó-, porque entendemos que la sociedad de Buenos Aires y los ciudadanos y ciudadanas tuvieron reflejos y va más allá de cualquier partido político o espacio político. El nuestro plantó rechazo contundente inscribiendo a más de 7 mil personas en la audiencia pública, lo cual es un es un hito en materia de participación ciudadana” -reconoció-.

Lo que pasa que es esa audiencia pública actúa como psicólogo, porque después no es vinculante, ese el tema…

Yo entiendo lo que vos planteas pero yo tengo una discusión inclusive con compañeros y compañeras propios, sino todo el tiempo nos tiramos para atrás, porque no es vinculante pero déjame decir en principio es un hecho político asimismo que más de 7 mil personas de la CABA se inscriban manifestando una inquietud y que es un rechazo” -defendió Andrade-.

“Y después -añadió-, depende mucho de las intervenciones que se hagan, porque si bien no es vinculante, si las intervenciones tienen asidero jurídico, si hay cuestiones de impacto ambiental para tomar en cuenta, es que me muestres cómo lo que pasó ahora que salió el informe de la ANAC, negativo en cuanto a la altura que está proponiendo, e inclusive a la posibilidad de que haya vivienda por el ruido que podría llevar adelante el tráfico aeronáutico en la zona, el ejecutivo de la CABA está obligado a responder esas cosas, y si no lo respondiera cualquiera de sus ciudadanos o alguna persona que haya participado en la Audiencia Pública puede tener una acción judicial”.

“Quiero pararme en los logros, -insistió el legislador-, porque lo que nos pasa también en la Ciudad de cara a lo que en términos electorales viene sucediendo, es que nunca encontramos la bandera de generar algunos puntos positivos para poder encarar una propuesta, y la realidad es que lo que yo estoy entendiendo también lo que pasó con Costa Salguero, que veo como una rendija para que pensemos a discutir el modelo de ciudad”.

“Porque no es Costa Salguero nada más -advirtió-, es el río de La Plata, es una ciudad de espalda al río, son las viviendas lujosas y suntuosas que es lo que hacen los desarrolladores inmobiliarios en toda la ciudad, y capaz que es una posibilidad de nosotros podamos dar a conocer otro tipo de propuesta para la Ciudad de Buenos Aires”.

Ante el comentario de que Macri se hizo de más de 150 hectáreas absolutamente gratuitas, construyó un estadio en tierras fiscales y nadie protesta, como tampoco se interesan por revisar la caja de Larreta, el diputado porteño aportó:

“Yo como diputado entiendo la responsabilidad que tengo institucional, y en ese marco después cada uno tiene como ciudadano, obligaciones aparte de derechos y la información que tengamos en ese sentido”.

En línea con lo anterior recordó:

“Con respecto a los barbijos que fue un negociado enorme, hicimos la vía judicial que había que hacer, presentamos en la Legislatura las cosas que había que presentar, después obviamente esto un tema la justicia de la CABA, y de qué manera lo han cooptado; imagínate sí con los 4 años en el gobierno de Mauricio Macri armaron a nivel nacional una red de espías, espiaban a propios y ajenos y manejaban la justicia a través de una mesa judicial, conducida, entre otros, por el Ministro de Justicia de la nación, imaginate con el de la CABA que está hace casi 13 años…insinuó Andrade”.

“Creo que es importante que cuando tenemos pequeñas victorias, por más pequeñas que sean intentemos capitalizarlas a pleno, y poner en valor el conjunto de los que lo llevan adelante, sí bien nosotros venimos denunciando la venta de tierras públicas en la Legislatura, yo por lo menos los 5 años que llevo de mandato lo vengo haciendo constantemente, después la realidad es que se visibilice el tema, pero por otro lado la realidad es que también el bloqueo mediático es infernal; y con este tema de Costa Salguero se logró romper el bloqueo mediático en gran parte y habrá una discusión más grande sobre el acceso a la vivienda y con los inquilinos también porque cerca de 35% de los habitantes de la ciudad alquilan”.

Andrade se refirió en ese contexto al rol del estado en la pandemia, y señaló:

“Si el estado no hubiese existido, no hubiese posibilidad de haber avanzado en la pandemia como se abordó, al margen las dificultades que tuvimos”.

 Larreta es el enemigo, no el adversario, en ningún momento la derecha es amiga del peronismo…

“Te puedo comentar que en la reunión que tuvimos con el presidente de la nación cuando se juntó con el bloque, lo que nos pidió es que seamos oposición la Ciudad de B. Aires, y quiere que tengamos una propuesta que pueda generar empatía con gran parte de los sectores de la Ciudad que nos acompañaron y que esta vez lo hacemos también porque la realidad es que por primera vez en la historia de las comunas que estamos presidiendo dos Comunas; la 8 y la 4”.

“Creo que tenemos que agarrarnos de las cosas positivas que tenemos para ver cómo avanzamos. Está claro que Larreta gobierna el reducto del neoliberalismo en la Argentina; lo sacamos de la nación, lo sacamos del país, no podemos sacar la raíz, para eso tenemos que trabajar con las mejores herramientas que podamos construir” -consignó el dirigente-.

Al mencionarle la posibilidad de que Larreta se postule a presidente de la nación, el legislador porteño apuntó:

“Me parece que es temprano para esa evaluación, pero tenemos que pensar cuál va a ser nuestra propuesta, como autocritica creo que no hemos logrado en la CABA tener una propuesta contundente que atienda a la cotidianidad del habitante de la Ciudad, obviamente sin dejar de lado las cuestiones estructurales de la educación, la salud y los más vulnerables, pero incorporar también temas y situaciones reales para el que vive en la Ciudad. En 13 años el gobierno de la CABA no ha tenido una política de empleo” -ejemplificó- y cerró afirmando “la verdadera forma de transformar a la Ciudad de Buenos Aires es ganándola”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba