JAIME LINARES: “Mala y con apuro injustificado”
Mientras se celebraba en el Senado la audiencia pública sobre la Ley de hidrocarburos que se empieza a tratar a partir de la próxima semana en la comisión de Energía y Minería, Comunas dialogó con el senador Jaime Linares del FAP, quien uniéndose al concierto de los que detractan de la norma petrolera, declaró que la Ley viene “con apuro injustificado y es mala”.
Por Gabriel Russo y L. Morales
“En primer lugar es una Ley que viene con un apuro injustificado, en segundo lugar continúa con la política petrolera de la década anterior de Menem y por otro, condiciona a las provincias a situaciones en que las ventas petroleras pasan a depender de YPF más que de las provincias autónomamente.- justificó el legislador.
“No es una Ley acorde a lo que debe ser esta época- añadió-, el tema ambiental está prácticamente soslayado. Le da más posibilidad de tener mejor venta a los más eficientes. Es una mala Ley- disparó-. Nosotros vamos a tratar de exponer una Ley nueva si nos da el tiempo para presentarla.
¿Ud. quiere fijar un precio único de combustible?
Era un proyecto mío hace un tiempito atrás. Es porque como tenemos YPF estatal, hay distintos valores y particularmente en el interior el combustible esencial para trabajo es distinto el de Mendoza, La Pampa que el de B. Aires. Para que haya criterio único es importante compensar.
Tengo una lista de precios acá. Son diferentes, pero son centavos…
El gasoil para trabajar es mucho más caro. Si Ud. va con un carrito a cargar, le cobran más caro que cuando Ud. va con la camioneta. Ese gasoil para trabajar sale mucho más caro. Este tipo de cosas pasan.
Tengo precio Córdoba $7.5 y Bahía Blanca $7,14. Son centavos que hoy en día es nada.
En caso de la petrolera estatal debía tener un precio unificado, para eso es estatal. Por qué tenemos que pagar nosotros más que Buenos Aires.
Insisto. Está el boleto de colectivo que en B. Aires es muy barato y en Córdoba caro.
Sabe por qué caro, porque tiene la mitad de los subsidios en capital y el conurbano. (doble subsidio) y en el interior la gente tiene que pagar boleto muchísimo más caro. Cuál es la razón para subsidiar a unos y otro no.
Es que si hablamos con total honestidad, no tenía que haber subsidio…
De acuerdo, que para nadie. Si hay , que sea para todos.
Pero el subsidio tiene que estar para el que no tiene, para el carenciado. A pesar de las fallas YPF no es igual que a la década del `90. Por lo menos es ahora de la Argentina…
El 51 %. Se privatizo el 98 % de los combustibles. Es distinto. Hay otro tipo de política.




