Iparraguirre: CERRAR LA GRIETA EN TANDIL

En un momento álgido de la agenda política y económica, el “campo” vuelve a tomar centralidad. El diputado nacional Rogelio Iparraguirre explica en Comunas por qué es un error englobar como algo único a un sector tan diverso, por otro lado, el tandilense definió su ciudad como un “diamante en bruto”.
Por Rodrigo Marcogliese
¿Por qué a diferencia de otros sectores el campo no tiene división entre peones y patrones a la hora de votar en contra del peronismo?
El campo representa el 37 por ciento del producto bruto geográfico en Tandil, pensar en un proyecto de ciudad pujante y desarrollada que pueda tender a la igualdad, a la inclusión, a la justicia social, producción y el trabajo sin contemplar al agro sería un dislate, un error. En todo caso habría que preguntarse qué pasa con el peronismo que no puede interpretar las condiciones de desarrollo del sector.
Piensa que es por los medios, por los dirigentes…
Hay una cuestión muy manoseada en la lógica imperante de lo binario: la grieta. El primer error es pensar al campo como algo único mientras que genera una diversidad inmensa a lo largo y ancho de la Argentina. Ese es un pensamiento mezquino con el campo. En Tandil hay un entramado compuesto por volúmenes, un fideicomiso es una figura que desnaturaliza al productor y tiene más que ver con lo financiero. No es lo mismo alguien que se dedica a la cría que alguien que se dedique a la invernada, o un tambero y un productor porcino, quien trabaja en la usina láctea al del tambo. Entonces el primer desafío es entender la complejidad del asunto.
¿Cómo definiría el presente de Tandil?
Nuestra ciudad es un diamante en bruto, faltan muchas manos para pulirlo. Nosotros trabajamos con y para el campo, a la par que lo hacemos con la industria, la salud, la cultura, el deporte, etc. ordenando en nuestro esquema las prioridades y potencialidades de cada sector. Necesitamos una visión de inclusión e integración, vos recorres el sur de la Ciudad y no le falta absolutamente nada, pero la tercera parte de nuestros vecinos que viven en el norte no ven esa locomotora a todo motor. Creemos que podrían llegar a subirse si tenemos una mirada más rica en relación a las potencialidades del campo.
¿Qué lugar busca tener en Diputados?
En primer lugar mi responsabilidad es ser un legislador de un proyecto posible en Argentina, para ser vehículo de inclusión a la mayor cantidad de compatriotas posibles. Por otro lado, tengo un compromiso de vida con mi pueblo y vengo a representar los intereses de Tandil. Esos dos objetivos centrales no se contraponen en lo más mínimo.