
Los calificativos que recibirá el actual prescindente Macri en los libros de historia serán variados. Algunos lo calificarán por su mala gestión, otros por su mala praxis, otros por su entrega al imperio, otros por su mediocridad y falta de contenido pero la mayoría escribirá en letras de molde su fanatismo por la mentira.
Macri, como tantos, al ingresar al gobierno prometen una lluvia de inversiones que jamás nunca se produce. Las grandes corporaciones tienen ya controlado el país en el sector minero y energético y el chiquitaje no les interea, y cuando sus intereses se ponen en duda el golpe de estado en la antigüedad, el blando en la actualidad, hace su aparición en las tapas de los diarios.
Si nos remontamos en la historia ya en la década infame se hablaba de inversiones extranjeras, pero el tema principal era el petróleo. El golpe contra Yrigoyen fue el 6 de setiembre de 1930, porque el 6, porque el 7 había elecciones en Mendoza , el radicalismo ganaría seis plazas en el senado y el petróleo quedaría en manos del estado. La revista Forbes en marzo de 1931 comentó:” la última revolución derrocó a Yrigoyen, un cruzado fanático contra todo lo yanqui, incluyendo las compañías de petróleo. Fue él quien hizo intervenir al gobierno en la venta de nafta y quien, al rebajar los precios y manipular las ventas, capturó el 22 por ciento de todas las ventas. Su derrocamiento fortalece la posición de Standar Oil en la Argentina”.
La historia en América siguió siendo manejada por los grupos económicos. La guerra Boliviana- paraguaya, se llevó a cabo por el petróleo. Los golpes de estado contra Perón, Frondizi, Illia tuvieron como motivadores al petróleo y los laboratorios. Isabel y la mala prensa contra Néstor y Cristina por no acordar con el FMI, siempre fue y es así. La palabra que escuchamos a diario es neoliberalismo aunque en realidad es neocolonialismo.
Fidel Castro dijo :” el neoliberalismo no es una teoría de desarrollo, el neoliberalismo es la doctrina del saqueo total de nuestros pueblos”.
Más cerca de nuestros tiempos Eduardo Galeano dijo: “ la economía mundial es la más eficiente expresión del crimen organizado. Los organismos internacionales que controlan la moneda, el comercio y el crédito practican el terrorismo contra los países pobres, y contra los pobres de todos los países”.
Macri para evitar conflictos, entregó el país atado de pies y manos pero hasta en esto falló. Pidió un préstamo y lo defolteó. La mentira pudo más que él: Desde el primer día mintió a su población. Prometió pobreza cero, unir la grieta y luchar contra las mafias. A tres años y media vista tenemos la inflación más alta desde 1991, pobreza en 40 por ciento con 4 millones de nuevos pobres, desempleo de dos dígitos, la grieta sigue firme y el narcotráfico ha crecido a la par de la inseguridad.
Macri no será reelecto. Porque realizó un mal gobierno, le mintió a sus votantes pero además no fue fiel en sus dichos con los mercados. Y esto no se hace y se paga. La hipocresía tiene un límite hasta para los gobernantes y la única solución es lo que decía Bertold Brecht: “cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de comenzar a decir la verdad”.




