Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
zPremio Comunas

Iniciativas del litoral

La diputada entrerriana Liliana Ríos conversó con Agencia Comunas sobre la ley de abastecimiento, el apoyo al Gobernador de su provincia  Sergio Uribarri y el proyecto de declarar a Gualeguaychú  capital nacional del Carnaval.

Por Mariana Mei

Acerca del debate sobre la ley de abastecimiento, la legisladora argumenta :”Soy de Gualeguaychú, hablé con la persona que se encuentra a cargo de defensa del consumidor  y está de acuerdo con la iniciativa .Desde 2008  la provincia delega en los municipios  la defensa al consumidor .Si bien se trabaja muy bien  la traba es que no hay posibilidades de sanción, trabajan muy bien hasta la conciliación .La situación es que hasta ese punto  alcanzan un 90 por ciento de  situaciones resueltas”.

Agrega:”Cuando se habla de consumidores se piensa  en individuos  pero las  pequeñas y medianas también son consumidoras .Estamos regulando para el 1 por ciento de la empresa   el 99 por ciento de las  empresas son pequeñas y medianas. En acero  hay una sola,en polietileno existen  una o dos .Tal situación permite que puedan hacer y deshacer a su gusto .Sucede diferente con las pequeñas y media nadas empresas que deben adaptarse para no perder clientes ante la competencia”.

Defendemos que exista  una  buena competencia de precios. La creación del foro también ayuda. Todos somos buenos pero si nos controlan somos mejores. Defender el bolsillo de los argentinos esa es  en síntesis el  motivo de esas tres leyes

 Que sucede con los organismos que ya defienden a los consumidores

El límite es que no existen  sanciones. Se encuentran con el límite de la no sanción porque tienen que  recurrir a la justicia civil .Por su parte la justicia civil está muy atestada de causas entonces demoran años .Además es necesario presentar pruebas por eso la gran mayoría la deja a mitad de camino. Esta  ley viene a mejorar esta situación.

Usted es miembro de la Comisión de turismo, existe un proyecto para regular el alquiler de viviendas a turistas que impulsa la cámara hotelera ¿En qué estado  parlamentario se encuentra?

Hace pocos días  con la comisión de turismo que viaja por diferentes lugares de turismo de país se habló de los dos temas más importantes  en la materia en este momento : locaciones turísticas y derecho de autor

La idea es que participen todos los sectores  .En la ley de locaciones, el problema se  da centralmente  aquí en Buenos aires En Gualeguaychú, el proceso fue  al revés .Porque  es una ciudad con 100 mil habitantes y la población casi se duplica aún  mas desde que se estableció el feriado de carnaval y la oferta  hotelera no llega a  cubrir. Entonces cuando el turismo comenzó a incrementarse fuertemente el turismo se  les pidió a los vecinos de Gualeguaychú que rentaran sus habitaciones. A l revés de lo que sucede aquí por eso en  esta ley estamos trabajando  .Cada municipio tendrá la opción de adaptarla. Nuestra situación es totalmente diferente a Buenos Aires donde se han construido edificios para el turismo.

Estuvo presente en el acto en donde la CGT encabezada por  Antonio Caló apoyó a Sergio Uribarri…

Los gremios apoyaron  a Uribarri y estuve allí  porque tenemos expectativas ya que  en los años que ha sido gobernador  ha hecho muchísimo a lo largo y a lo ancho de la provincia.

Es muy  importante como ha crecido la provincia, el diálogo que tiene  con todos los sectores. En muchos aspectos, tenemos aún mejores índices que el promedio nacional. Es un orgullo inmenso para nosotros y estamos en el acompañamiento.

¿Cuál es su aspiración personal?

Nunca me he propuesto estar en ningún lado .Soy una militante, toda la vida lo he sido  estaré donde me necesiten  .Si el gobernador me necesita en algún lugar, allí estaré.

Tengo un proyecto que para la comunidad de Gualeguaychú es muy importante que sea declarada  capital nacional del carnaval.

Se van a enojar los correntinos…

Corrientes tuvo su momento de gloria  en lo que respecta al carnaval y tienen un proyecto similar pero creo que Gualeguaychú  lo ha superado .El carnaval es lo artístico lo cultural y lo económico .Considero que el carnaval de Gualeguaychú  ha superado a Corrientes en calidad y cantidad.También  significa un aporte económico muy importante.Hace unos meses atrás han comenzado a construir las carrozas para este año En octubre  está la fiesta del estudiantado , todos trabajan y se despiertan vocaciones.

Por esto y por la historia  impulso este proyecto. La ciudad lo vive intensamente  por ejemplo los viernes es el carnaval popular de las murgas y los sábados el show en las calles.

¿Qué beneficios le traería  a la provincia este reconocimiento?

Es una valoración, un reconocimiento moral ya que el aporte  se lo da la provincia a través de créditos blandos para las comparsas .Llevar adelante  una comparsa  representa mucho dinero.En esto ha trabajado muy fuertemente el gobernador.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba