IGNACIO COPANI:- “Voy a estar cantando al sol, como las cigarras después de dos años y medio bajo tierra”

Por Gabriel Russo –
Con su proverbial originalidad, el cantautor Ignacio Copani comparte detalles de su reciente gira artística por Montevideo, capital de la República oriental del Uruguay, y anuncia el recital que dará en la Sala Zitarrosa del país vecino. Usando la metafórica frase que titula esta nota, Copani anticipó cómo serán sus actuaciones tras las limitaciones de poder subir a escenarios durante la pandemia.
Al referirse a su reciente presentación en Uruguay, el artista comentó:
“Estuve trabajando en Montevideo y ahí voy a hacer una gran presentación a fin de mes en la Sala Zitarrosa, que es un teatro bárbaro. Todavía no puse aviso en las redes, pero -adelantó- en agosto, vuelvo a Buenos Aires al Teatro La Máscara en San Telmo. Voy a estar cantando al sol, como las cigarras después de dos años y medio bajo la tierra- graficó-.
¿Grabaciones, temas nuevos?
Voy componiendo, grabando algunas cosas y las subimos a las redes, así por supuesto con repertorio siempre actualizado sobre lo que fue la pandemia, lo que viene ahora y con cosas también con el desafío de tratar de hacer lo conceptual.
La necesidad de comunicación que tenían durante la pandemia-recordó- por los shows por streaming, me obligaban a estar muy actualizado y componer muy con el diario bajo el brazo. Y por qué vas a ver a Copani por internet si en un mismo click tenes a John Lennon- comparó- o una película o una colección de cuadros, o escultura, cualquier cosa podes ver, pero hay algo que para bien y para mal, – remarcó-, Copani lo hace bastante bien que es meterse, reír o embarrarse con la noticia del día.
Eso me dio mucho caudal- aseguró-, pero también me alejó de trabajar un poco más en la idea conceptual, que aparte es atemporal y muchas veces te marca una frase que la podes aplicar como si fuera muy actual en cualquier época.
El cantautor recordó la figura de Discepolo y señaló “El verdadero legado y fortuna para la familia de Discepolo, fue el derecho de autor.
Tania – la mujer de Discepolo le cedió a su secretaria 51 departamentos.
Claro, por eso es una figura rutilante, en un momento de mucho esplendor de esa industria. El no era intérprete, no iba de gira , fue precisamente su riqueza espiritual y cultural, fue su derecho de autor, incluso los pilares de que todavía tengamos a SADAIC, una buena obra social de alta calidad-articuló-.
También Copani aludió a la política al señalar: “Recién hablaba Máximo en un acto y atrás había dirigentes, era prácticamente mitad de hombres, mujeres, viejos y jóvenes, eso me gustó- terció para destacar la paridad de género. Ello le dio pie a mencionar a Silvina Batakis, nueva Ministra de Economía y apuntar no obstante que.
“Muchas veces para llegar a los lugares de decisión, hay muchas barreras, contra la juventud. Muchas veces mujeres muy capaces no llegan a tener la plataforma para manifestar su inteligencia porque se les cierran los caminos.
Por último Copani cerró aludiendo a una frase de Máximo Kirchner ¡qué más le quieren hacer a los pueblos después de la pandemia, de estas muestras de insolidaridad, de sálvese quien pueda, de ostentación de una desproporción obscena lo que es la economía!