Comunas AM

Ignacio Copani: Gira y arte comprometido.

Por Gabriel Russo.

El militante y talentoso músico, con más de 30 años de trayectoria y una producción musical que excede las 1.000 composiciones nos comparte vivencias de su gira por dos países, y su expectativa sobre el presente de su carrera artística, totalmente comprometida.

Estuvo un mes en España y otro tiempo en Francia. Ignacio Copani explica: “Fui invitado por una Asociación de Argentinos en Francia que componen defensores de Derechos Humanos, fundamentalmente argentinos y uruguayos” -afirmó Copani-.

Estuve en 2018 en un recital tuyo y me preguntaste qué iba a pasar y te dije que separamos perdemos, si nos unimos ganamos…

Y eso es lo que pasó, por suerte hay buena predisposición para que la unidad siga en la gestión, es una necesidad del pueblo y también de los dirigentes -apuntó y dijo- que lo que quedó es muy rancio y parecería no interesarle el hambre la desocupación que interesa a la mayoría.

Espero para el pueblo uruguayo que Lacalle no sea tan salvaje como ha sido el macrismo. Todas tienen que ser fórmulas novedosas y con mucho liderazgo que es lo que precisa el movimiento popular -conceptualizó-.

Con mucha alegría estoy viendo a Fernández con alegría,-reiteró-, buenas ideas y las convicciones que nos unen a todos.

Lo veo demasiado apurado…

Es que hay tanto para hacer en todas las áreas. Se mira con expectativa importante a la provincia de Buenos Aires, siempre imaginé a la provincia con una problemática tan diversa, que necesita de ideas.

Por primera vez tiene un gobernador que fue ministro de economía…

Al preguntarle cómo sigue su vida de cantante, Copani señaló que «en lo profesional todas las actuaciones para el verano estarán en Uruguay», luego vuelve a España y en el verano seguirá en los escenarios de siempre, teatros, etc. en Buenos Aires. Me entusiasman las posibilidades de colectivos que representaron, trovadores y cantautores.

Me encantaría tocar en algunos lugares de Latinoamérica, porque el artista ayuda a aclarar, a pensar y tomar rumbos. Hay un blindaje mediático, y temo por la seguridad del pueblo boliviano -deslizó Copani-.

En Chile la protesta no para, pero los medios no filman.

En EE.UU se da información de que Evo Morales renunció por el “fraude” esa es la noticia que circula allá…

Estados Unidos no está exento de revueltas. Hay masa de jóvenes en el mundo abandonada, sin objetivos, y toda una humanidad de muchachos /as que laboran y no les alcanza. Se están produciendo explosiones juveniles en todos lados.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba