Municipios

Hurlingham: Selci confirmó negociaciones para finalizar la obra del Hospital de PAMI

Para que el establecimiento esté completo resta concluir el área de quirófano, que es aproximadamente el 30% de la edificación. De todos modos, ya hay mil personas afiliadas a la obra social que todos los meses se atienden en distintas especialidades. “Los vecinos tienen el sueño de ese hospital. Yo también lo tengo y yo voy a seguir empujando”, enfatizó el intendente, Damián Selci, en una entrevista exclusiva con Primer Plano.
El intendente de Hurlingham, Damián Selci, aseguró que no frenará su ímpetu para lograr que el Hospital PAMI de ese distrito sea terminado y pueda brindar el servicio de salud completo que requiere la población adulta mayor que ya se atiende en el establecimiento.

En rigor, al centro de salud le falta terminar un porcentaje de obra de aproximadamente el 30% para contar con quirófanos, que es lo que hará que se convierta definitivamente en la institución que se ideó allá por 2022. En una entrevista exclusiva con Adrián Noriega y Norman Díaz por canal Somos, de Flow, el jefe comunal reveló que mantiene conversaciones con autoridades nacionales para que la obra retome su ritmo de edificación.

“Seguimos trabajando porque se abra el quirófano del Hospital de PAMI, que es el sector que falta. Fuimos nosotros los que escuchamos la demanda ciudadana y la convertimos en una política pública. Cuando tuvimos capacidad institucional conseguimos cederle un terreno donde funcionaba un antiguo obrador municipal para la construcción. Y logramos que se finalice un hospital nuevo, que no es algo que se hace todos los días”, analizó el intendente.

Historia del Hospital PAMI de Hurlingham

Las palabras de Selci remiten a lo que fue la presentación del proyecto, el 10 de junio de 2022, cuando era intendente interino. Aquel día lo que presentaron fue la maqueta de la obra, que se estipulaba inicialmente iba a demandar 9 meses de poner ladrillo por ladrillo. El acto estuvo encabezado por el diputado nacional Máximo Kirchner, quien le puso plazo a la concreción del centro de salud: “hasta el 25 de mayo (de 2023) paciencia, sino la pudrimos”, exclamó.

El jefe comunal admitió que hubo complicaciones y demoras, pero igual la obra “avanzó a buen ritmo”. “Logramos inaugurar los sectores que hoy están funcionando: hoy la gente llama y pide turno y la atienden diabetólogos, flebólogos, cardiólogos, traumatólogos. Se atienden mil afiliados de PAMI por mes”, destacó el alcalde. Sin embargo, sin quirófano perdió la condición de hospital.

El propio organismo nacional lo presenta como un establecimiento propio en su página web, aunque no hay descripción de los servicios como sí ocurre con el Hospital Houssay de Mar del Plata; la Unidad Asistencial César Milstein de CABA; los Policlínicos PAMI I y II de Rosario; y el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó. El nosocomio de Hurlingham y la clínica PAMI de Lanús quedaron en una especie de limbo. https://www.pami.org.ar/hospitales-propios

Policonsultorios de mil turnos por mes para distintas especialidades

Hoy por hoy, en rigor, son considerados como policonsultorios en los que se realizan diagnósticos por imágenes, atención ambulatoria de distintos especialistas y estudios de variada complejidad. Al faltarle quirófano no es considerado un hospital y su funcionamiento depende del Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, cuyo director es el doctor Guillermo Roma.

“Fuimos logrando cosas. Ese lugar tiene diagnóstico por imágenes con aparatos de última tecnología y seguimos peleando por que se inaugure el sector del quirófano que es el servicio complementario que falta para que por supuesto tengamos el sueño plenamente realizado. Seguimos trabajando en eso”, enfatizó Selci durante la charla.

“Los vecinos tienen el sueño de ese hospital y yo también lo tengo. Voy a seguir empujando y empujando y empujando y no me importa las dificultades que haya. Sé que el contexto nacional no ayuda, que no hay en toda la provincia una sola obra de origen de fondos nacionales. Pero es un sueño que nosotros tenemos y lo vamos a seguir empujando a como dé lugar”, concluyó Selci.  FUENTE.  Primerplano

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba