Comunas AM

HUMBERTO MASCHIO: “El fútbol de hoy es más difícil por la velocidad”

Por Gabriel Russo   –

Desde la localidad bonaerense de Avellaneda, el ex jugador de Racing reflexiona sobre el fútbol y hace una comparación entre el que le tocó jugar, y el que se practica en la actualidad en escenarios Mundiales.

Vos jugaste fútbol nacional e internacional.  ¿Cuál es la gran diferencia al margen de los sueldos, entre el que jugabas vos, y el que se está viendo en este Mundial?

Mira, yo siempre digo más o menos lo mismo. El fútbol que se juega hoy en día es muy difícil por la velocidad, pero recuerdo que en mi época unos 15 ó 30 años más, el que más corría era el mediocampista, que hacía entre 4,800 Kms. ó 5,600 kms por hora. Hoy hacen entre 11 y 12 kilómetros por hora. Por consiguiente, antes el fútbol era más lindo. Hoy es más difícil por la velocidad-reiteró Maschio.

Fíjate que se lastiman, chocan y lesionan. En medio de lo difícil se destacan los que juegan bien. En su tiempo, Riquelme, Maradona, y sigue Messi.

¿Mojan la cancha para que sea más rápido todavía? ¿Cuál es el sentido de que sea más rápido si el fútbol es más pobre?

Precisamente como es tan veloz, hay muchas marcas hombre a hombre. Yo mismo era lento, podía meter un pase a 30 metros.  Tenía la gran virtud del Chango Cárdenas que marcaba por derecha o por izquierda y me daba la posibilidad del pase largo. Antes era más fácil porque era más lindo. Por eso elogio mucho a Messi, lógicamente no podemos hacer comparación. Yo vi a grandísimos jugadores, pero siempre dio que es difícil hacer comparaciones entre esos grandes.

Messi hoy en día sobresale porque es un futbol tan veloz que lleva la pelota pegada al pie y sigue veloz. Conocí jugadores que eran rapidísimos, pero Messi es muy inteligente, como Maradona, un grande también.

¿No te parece que la mayoría de los equipos que están jugando en el Mundial, lo hacen todo muy parecido, casi igual?

Mira, jugar el Mundial es muy difícil. Vos ves resultados que quizás uno no esperaba fijate la incoherencia. Perdimos con Arabia Saudita, creo que se juega muy nervioso y muy apretado, con muchas presiones. Yo jugué para Italia en el Mundial de Chile y me di cuenta que es muy difícil. Es distinto.

¿Vos integraste el Seleccionado del ´58?

No nos llamaron a nosotros. Estábamos en Europa, pero lo reconocimos porque justo llamaron a los jugadores que estaban en Buenos Aires, todos opinamos que era lo justo, correcto, tanto Sívori, Angelini, opinamos lo mismo, que llamen a los jugadores que estaban en Buenos Aires y en ese sentido apoyábamos.

¿Y vos jugaste el Mundial para Italia?

Sí, para Italia en Chile, ahí nos perjudicó el árbitro; a los 29 minutos ya nos había echado a dos jugadores y con 9 hombres aguantamos todo el partido y a los cuarenta y pico con un tiro libre que nos metieron, perdimos.

Eran otros tiempos. Vos habías jugado para la Selección argentina y para la Selección de Italia.

Cuando yo volví de Italia a la Argentina me enviaron a un par de amistosos. Yo me quedé afuera en el ´66 y en el ´68 contra Vélez perdimos 4 a 2. Ese fue mi último partido. Ahí me retiré del futbol.

Como resultado de este Mundial, lo que se puede ver al margen de las potencias es que los equipos más críticos están progresando.

Sí, se están equilibrando. Vos dijiste una gran verdad. Equipos que mundialmente no tenían gran fama se están revelando y consiguiendo resultados que a veces son adversos a la lógica, pero el Mundial tiene resultados sorprendentes. En un partido podés perder el Campeonato del mundo. Hay que estar muy concentrados. A mí una vez el técnico “Niño” Herrera me dijo: ¡No se olviden de Africa está aportando muy buenos jugadores!  Y, fíjate, tanto en Francia, España como Italia hay muchos jugadores africanos y van jugando bien.

Vos fuiste técnico ¿A Scaloni como técnico cómo lo ves?

Sinceramente cuando empezó, yo como hincha tenía mis dudas, pero después el técnico convive con el jugador y creo que fue una gran revelación, para bien. Los jugadores lo reconocen como un gran formador de equipo. -concluye Maschio.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba