Gremios

Hugo Benítez: “Que Macri sea gobierno es culpa de la dirigencia política, no de los trabajadores”

  Por Laura Benítez

Así lo expresó el titular de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez, al analizar la situación que atraviesan los trabajadores, los desafíos políticos y gremiales de cara a lo que viene.

El dirigente textil manifestó su preocupación ante la grave situación que atraviesa el sector. “Somos uno de los más castigados de la industria nacional. Se han perdido más de ocho mil puestos de trabajo; hay más de diez mil suspensiones y adelanto de vacaciones.  Si esto no mejora, la crisis va a empeorar”, sugirió.

“Por eso, pedimos a gritos que cambie la política económica para que se reactive el consumo y, por ende, que reactive la industria nacional”, agregó.

El dirigente resaltó el esfuerzo de los diferentes gremios para contener la demanda social dentro de las Organizaciones. “Hoy la dirigencia está haciendo el máximo de los esfuerzos. Si los Sindicatos no brindaran una Obra Social, a pesar de la compleja situación que atraviesan para sostenerse, el sistema de salud público colapsaría”.

“La Organizaciones gremiales tienen un rol fundamental en este contexto. Somos una pata importante, tenemos mucho que ver en el presente y futuro del país y, por eso, la dirigencia política nos tiene que escuchar”, remarcó.

Como trabajadores buscamos otra alternativa para recuperar la fe, la esperanza y que se vuelva a recuperar el trabajo”, justificó.

Benítez, quien además es miembro del Consejo Directivo de la CGT, se refirió al último paro nacional convocado por la Central, el pasado 29 de mayo. “Fue un paro contundente, tal como lo esperábamos. Estamos viendo que la mayoría del Pueblo argentino mostró su descontento a la política económica que plantea el Gobierno”.

“El Gobierno no va a cambiar su rumbo. Fue el quinto paro que hacemos y hemos hecho varias movilizaciones y no han cambiado nada. Este Gobierno está en otra cosa”, se lamentó. Y advirtió: “Seguramente, seguiremos dialogando, pero si no dan respuestas, si no cambian, seguiremos tratando de ver cómo hacemos para que cambien el rumbo y si no, van a seguir las movilizaciones y los paros. La CGT tiene un plan de lucha”. Empero, valoró la medida de fuerza -paro, movilización, retención de tareas- porque es “una herramienta genuina de los trabajadores para demostrar descontento o malestar”.

En otro orden de cosas, como titular de las 62 Organizaciones gremiales peronistas, brazo político del movimiento obrero organizado, Benítez se encuentra recorriendo el país, normalizando regionales y “llevando el mensaje de unidad, que es imprescindible para el futuro del país”, destacó.

En ese sentido, la dispersión sindical, a pesar de los discursos “componedores” y “de unidad” acarrea consecuencias en la proliferación de vertientes de las 62. Al respecto, el dirigente nacional expresó: “lo que hay son sellos. Tengo los papeles y el reconocimiento como Secretario General de las 62, que conformamos con más de 80 gremios, la mayoría integrantes del Consejo Directivo de la CGT”.

“No es tiempo de armar kioscos, es tiempo de pensar en serio.  Lo que estamos viviendo hoy nos pasa porque, a veces, no hacemos las cosas bien: que Macri sea gobierno es culpa de toda la dirigencia política, no de los trabajadores”, finalizó

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba