Comunas AM

HORACIO VALDEZ: Reclamo de propuestas claras para el electorado argentino.

Por Gabriel Russo –

Desde su óptica  como Secretario General  del Sindicato Obrero del Vidrio y peronista de gran convicción, Horacio Valdez  expuso su visión sobre los mensajes poco claros y precisos  que  están  emitiendo en sus debates  los candidatos  a los electores, y reclamó    que  en sus discursos  expliquen cómo  se va a conseguir más trabajo, dónde está la inversión. “De una Argentina grande, feliz con  trabajo para todo el mundo, de eso se trata”-remarcó  el también referente del Movimiento obrero-.

 ¿Va a mejorar la situación para el obrero en lo que resta del año,  o hay que esperar el que viene?

En el tema de industria y siendo parte de  un grupo de gremios de industria este año no  hemos crecido entre 6 y 7 % todo  lo que es la industria, a lo que el vidrio no está ajeno, nos están faltando botellas y sigue una gran demanda, pero  estas cosas no se dicen, están hablando de otras, por supuesto siempre de lo malo.

¿Cómo es la situación política?

Desde lo político mal,  como todo el mundo, porque en definitivas todos decimos montón de cosas, nos llenan de debates que no se entienden, cualquier candidato habla de conseguir seguridad, trabajo y educación como  que fueran palabras sueltas y quién va a conseguir trabajo y cómo lo va a hacer, donde está a inversión de qué estamos hablando- reclamó Valdez-,  porque acá se habla de cambiar legislación laboral, de reducir  jornada laboral, pero nadie dice cómo se consigue el trabajo, hay que conseguir la inversión que no sea nómada, que  se llevan plata nada más, sino que vengan a “enterrar tierra” como quien dice para poner empresas y ahí vamos a tener trabajadores y salario y si hay eso,  hay consumo. De eso se trata.  Pero  si nadie lo explica como lo tiene que explicar y empiezan con el déficit primario, cero, etc., que no es más que política, el estado debe participar. ha ayudado a mucha gente con planes sociales, pero también a muchísimos empresarios…

Dado este panorama y contexto que relatas, ¿por qué cuando vamos a votar empezamos a  decir que no van  votar  a la “yegua” porque por ese camino vamos camino a Larreta y a la reforma laboral…

Eso está de moda en la política, todos hablan mal de todos,  y ninguno tiene una propuesta. Todos saben por qué no van a votar y los que tienen una propuesta tienen que imponerse y decir cuál es la propuesta clara. Una Argentina grande, feliz, trabajo para todo el mundo. De eso se trata. Si no, no vamos a poder salir, la globalización termina con la cultura y la idiosincrasia de los pueblos y  nosotros dueños de estas tierras tenemos la responsabilidad histórica de recuperar una Argentita que a través del tiempo en la Cámara de diputados en vez de haber trabajadores hay Ceos de todas las empresas,  y así no creo que estén legislando para los intereses nuestros.

El tema es que dentro del propio FdT hay alguno que te corta la boleta y piensa que con Larreta irá mejor. ..

Voy a serte muy sincero. No estoy a favor de ninguna coalición porque  no  tiene responsable del desastre económico y social  que hay en la Argentina,   pero sí sé a quién voy a votar porque lamentablemente  me obligaron a votar al menos malo,  aquel  que no me va a quitar la indemnización,  ni el aguinaldo porque lo divide en 12 y me lo va a meter en  el salario y  se lo va a comer la inflación, aquel que quiere darme  vacaciones.  El que va a defender los derechos de los trabajadores es al que voy a acompañar, sin ninguna duda  ahora las coaliciones de gobierno, ya que copian tanto del Norte,  tienen que aprender  que los partidos políticos no se los  diluye, hay que  fortalecerlos-recomendó-.

Ahora hay que apoyar a este gobierno-  destacó Valdez- recordando  de forma contrastada  el desastre que causó en la economía y la vida de los argentinos el macrismo. Si perdemos la elección de medio término- dijo-,  nos obligarán a gobernar por decreto. Hay que preocuparse para recuperar  la mística, la revolución inconclusa y la doctrina del general Perón, hay un legado para la juventud.   Hay que empezar a decir a nuestros compañeros que hay una alternativa y que no cometan errores, que no haya pobres en la Argentina, precarización ni estafa laboral, de eso se trata.

Finalmente a propósito del 27 de octubre aniversario de la muerte de Néstor Kirchner, le fue preguntado a Valdez que  significó Néstor para él…

Un tipo lleno de convicciones que verdaderamente no renunció a ellas, y que hizo  lo que tenía que hacer en ese momento y muchos no tenían la audacia de hacer. Se enfrentó  a los fondos buitres, discutió con el FMI,  bajó un cuadro demostrando a las dictaduras que la democracia tiene fuerza y que el pueblo podía acompañar  todas estas decisiones. Creo que fue un gran presidente  Néstor Kirchner. Nos hizo vivir uno de los mejores gobiernos entre  2005 y 2007  de plena ocupación, buenos salarios, una Argentina  con alegría que hacía mucho no se veía y después empezamos  con la 125 y de ahí para acá no fue lo mismo para los argentinos/as.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba