HORACIO VALDEZ:- “Los trabajadores debemos salir urgentemente a manifestarnos , y la CGT tiene que tomar cartas en el asunto”.

Por Gabriel Russo –
El diálogo con Horacio Valdéz, Secretario General de Sindicato Trabajadores de la Industria del Vidrio toca aspectos medulares de la despiadada política que impulsa el gobierno de Javier Milei tras la meta del déficit cero. Valdez defendió su postura en reclamo de aumento salarial para los trabajadores del Vidrio, atendiendo al alza de los precios de productos y servicios básicos, y a que el actual gobierno licuó en 30 días el salario de los trabajadores.
-Firmó, cobró y lo pescaron fue la última película que vimos el fin de semana y tuvo como protagonista a Javier Milei. El decreto por el cual se aumentó 2 millones de pesos, o sea, el 50% de su salario y el del gabinete lo firmó él, Nicolás Posse, Sandra Petovello, pero echaron a Omar Yasin que ni se enteró qué había sucedido….Tuviste contacto con Yasin?
No, no tuve contacto con este muchacho que era uno de los peligrosos del PRO y no tenía nada que ver conmigo sin dudas. Vamos a ver lo que viene ahora, en dos meses no resolvió nada.
– Julio Cordero será su reemplazante. El abogado fue responsable del departamento jurídico laboral del grupo Techint y forma parte de la Unión Industrial Argentina (UIA). Es el lobo en el gallinero. ¿Lo conoces?
Imaginate lo que nos va a pasar. No lo conozco. Me parece que el Ministerio de Trabajo tiene que mediar entre las partes y creo que nos conviene a los empresarios que nos vaya bien a todos y le está yendo bien al sector del gobierno que miente, miente y miente, fíjate lo que aumentaron todos los productos alimenticios, y servicios y estos caradura ponen el 13,2 % en la economía de ellos, esto es inverosímil.
Es una aberración y tomadura de pelo a todos los trabajadores argentinos que les acaban de licuar los salarios en menos de 30 días. De llegar a fin de mes, ya no se llega al día 15. Tenemos un gran problema con un sector empresario que sale a manifestar que no vende nada. Ahora hay que ver como seducimos al capital para que invierta y haya trabajo.
Pasa que (Milei) tiene una economía fría y nunca sucedió que así haya un crecimiento caliente. Capaz que el plan es destrozar a la Argentina.
Seguramente ese es el plan, es un anarco capitalista y para ellos no existe patria, gobierno, esposa, solo existe él y su verdad, y se va a chocar con la realidad, que el mundo camina de otra manera. Los números de Brasil dan todo al revés están dando déficit cero, cobrando el impuesto a los grandes ganadores, impuesto a las riquezas y nosotros a la inversa, cerrando todo, ellos estado no se hace carga de nada, los abuelos están sin pañales y sin medicamentos. Me parece que tiene que haber un despertar de la clase media y hacerse cargo que si votaron a Milei. Fijate hoy todo el mundo inundado, sin alimentos,¿ para qué queremos déficit cero?
Me parece que hay que cambiar urgente la economía, no me parece que lo pueda hacer el presidente y su grupo de cínicos. Los trabajadores debemos salir a manifestarnos urgentemente y la Confederación General del Trabajo tiene que tomar cartas en el asunto.
¿Vos crees que Milei ganó tiempo con el llamado a un acuerdo nacional. El pacto de mayo. Qué opinas?
Sí, ganó tiempo sin dudas, con esto nos va llevando para adelante y nuestros representantes en el Congreso, tanto en Senado como Diputados, deberían entender que el Decreto ‘70 sigue teniendo vigencia y es un decreto que está despidiendo personal del Estado en todos lados. Los diputados y senadores tienen que dar un gesto ante la sociedad para que empiecen a creer en ellos. Estamos muy preocupados por un ajuste fiscal que no tiene destinatario directo a la gente.
-Hay sindicatos como el de Camioneros que acordaron con empresas un aumento del 45%, pero que necesita de la homologación del gobierno y aun no lo hace ¿Uds. como están con eso?.
No estamos de la misma manera, porque ellos acordaron 45 % y creo que el número es otro. Enero y febrero me parece que no menos del 58 % si ellos creen que estoy pidiendo demás, que lo tomen como aumento de sueldo, pero no me gusta que me mientan en la inflación, las cosas subieron el doble de lo que marca la inflación, el costo de vida se ha aumentado demasiado y se han licuado mis salarios. Estoy pidiendo 58 % por enero y febrero. Lo siento por los empresarios que apostaron por un gobierno que ahora los toma como enemigos, porque le abre la puerta de las importaciones y encima con compensaciones de baja de impuestos a quienes importan.
Pero va a ser cuando la gente gane la calle, es un pueblo instruido, necesitamos vivir con dignidad. En los últimos días todos los días hay paro en distintas actividades.