Comunas AM

HORACIO VALDÉZ: “Hay que poner en marcha el movimiento nacional y popular”

 

Por Gabriel Russo   –

“En la Argentina es difícil que le vaya bien a alguien,  pero lo que no podes hacer, es bajar los brazos”. Con esa frase de optimismo pero afincado en un profundo realismo,  Horacio Valdéz, Secretario General del Sindicato de los Trabajadores del Vidrio analizó en Comunas, el estado anímico que va dejando la estela de medidas antiobreras del gobierno de Milei, y alertó lapidario, que “si aprueban en el Senado la Ley Bases, se acaba la Argentina”.

¡Cómo enfrento esta situación, porque alguno por los años, otros por lo  vivido, otros porque que no se puede dar vuelta, otro porque cree que nos gobierna un loco,  pero si  nosotros decaemos, pobre futuro de todos  los que vienen atrás!.- afirmó  Valdés -. Yo creo que hay un momento para reclamarle a un   sector de la sociedad que se hace el  distraído, cómo le va los argentinos en este momento, están los senadores, son los que pueden resolver  parte del problema, están los    diputados y senadores que no fueron capaces de rechazar el DNU que es parte de otro problema que sigue teniendo vigencia en el interior de algunas provincias, que los empresarios abusan de ese Decreto todavía y quieren usarlo  y criminalizan la protesta.

Hay un    montón de cosas para para conversar, para debatir, para sacar conclusiones entre todos, pero todos vamos por distintos caminos y no nos encontramos , y pretendemos terminar con esto que es malo porque  lo que acaba de decir vos es muy cierto; el movimiento  obrero que tiene un    descrédito tremendo parecía que la corrupción es el movimiento obrero;  no hay corrupción en otros lados ,si hay Industria del juicio le echan la culpa al movimiento obrero, no dicen que los estudios de abogados que trabajan con las tarjetas de crédito, te llenan de  juicios, no te dicen que un tipo por un par de zapatillas le hace juicio a  otro; el otro por la medianera del juicio es  en todos lados de la Argentina, no el  sector del trabajo nada más, y bueno todo apunta a una forma de gobierno  flexibilizadora que nunca alcanza, y que  siempre hay que reformar la Ley,  y terminar echando los gobiernos por malo, y el que viene de vuelta empieza como que la libertad  es lo prioritario…

Yo rescato del gremialismo que por lo menos dice; bueno,  tengo esta gente para defender, le hago llegar útiles el Día del Niño,  el Día de la Madre, estoy con ellos, trato de protegerlos, voy a buscar un aumento para ellos, protegen a alguien más que su ombligo; porque después si es un  político, yo no veo un diputado dándole una moneda a un pibe…

Bueno, pero  la sociedad se compone con todos los sectores sociales, y siempre echamos la culpa al mismo al sector que está lleno de Ceos,  como es el Congreso que lamentablemente tengo que decirlo hay muchos compañeros sanos, con buenas intenciones;  yo no puedo quejarme de    Unión por la Patria, no pensando parecido, pero puedo decirte que todos los diputados han jugado para el pueblo, como  piensa del pueblo. Pero hay un sector ahí, que al final termina acompañando, que no tiene no tiene mucho sentido que presentes o que presentes leyes que son mucho peores que las que tiene  Milei, como como el diputado de Córdoba De Loredo .

La reforma laboral midió, pobrecito si  nos llegara a gobernar este este muchacho,  no es lo peor que se puede presentar en  política o juez;  son lamentables estos muchachos, representan otros intereses no los del pueblo. Entonces se hace muy difícil; bueno hay que tener paciencia.

No podemos vivir el estado de anomia. Si se quiere política como está sucediendo en Misiones, se queja la policía, se quejan  los docentes, se quejan los yerbateros, pero ninguno de ellos cree en la política,  y ninguno de ellos cree en el movimiento obrero; entonces están ahí parados, no saben qué hacer, se miran a ver quién resuelve este tema. Este tema  lo resuelve la política compañeros, les  guste o no les guste.

Entonces es algo  sano la política, que tienen que aceptar de que hay algunos malos si alguien no    sirve ya lo hubieran echado lo hubieran sacado del poder como tienen que sacarlo, pero bueno vivimos confundidos  no tratando de encontrar horizontes parecidos.

 Lo que pasa que en Argentina  hay un gran problema que la lucha encarnizada entre los egos, todos somos; se juntan dos  compañeros para armar algo y ya  tenemos tres internas.

Sí, pero quédate tranquilo fíjate lo que pasa en la provincia de Buenos Aires, perdimos elección a nivel nacional por algo debemos haber perdido, porque debemos haber hecho las cosas muy mal,  y  me incluyo porque yo soy peronista, no porque haya sido parte del gobierno, y  porque quiero interpretar que lo que  estaba más cerca del peronismo era lo que había.  Pero bueno ya están todos peleados convocaron elecciones para el mes de noviembre,  hay tres o cuatro grupos peleándose no sé qué; no  hay nada para jugar  ahí adentro, no hay, se acabó la ideología que era lo más importante, se acabaron los liderazgos de Perón y de  Eva Perón, nacieron los liderazgos de   Cristina y de Néstor y de un grupo de chicos de ahí, y bueno se acabó el  peronismo desde ahí;  hay que conformarlo de otro lado.

Hay que poner el movimiento nacional y Popular en marcha, hay mucha gente con voluntad de que así sea, y que se aplique en política  independientemente de la unidad, de la Inteligencia artificial, de la tecnología  lo que hay que aplicar política netamente  peronista, y se acabó el problema que, fueron las más exitosas en la historia de la Argentina .

Yo siempre digo no hablen más  de Perón, hagan peronismo.

Claro;  hagan peronismo, muchachos, desarrollo siderúrgico, miles de colegios miles de ciudades universitarias, desarrollo para hacer aviones, para hacer  coches, miles de  barrios obreros, no sé todas las obras que te puedas imaginar, flotas mercantes digo;  muchachos,  en serio ¿me quieren hacer creer que porque terminó la guerra nos quedamos con los ferrocarriles, nos quedamos con los teléfonos, nos quedamos con todo?, fue la mejor política y la más  industrializadora de la historia  argentina;  y estos muchachos te quieren confundir, se creen que cambiamos la inversión, el capital, el poner fábrica, el tener trabajadores, el tener salario, tener consumo por un plan.

Entonces cómo no íbamos a perder, íbamos a perder, seguro que íbamos a perder , y terminamos perdiendo con estos loquitos que son una alternativa de nada que la  gente está bastante    enojada con  haber elegido se siente  descasada la gente, porque la gente no votó en contra de ellos,  votó a favor de  falló y ahora se siente que son unos desclasados, que votaron a quien no tenían que votar, y  estos muchachos se siguen este  respaldando con el 56 % que sumaron en la    última vuelta porque en la primera,  tuvieron 27 %

Vos representas como secretario general de al Sindicato de Trabajadores del vidrio. No hay gas ahora, o por lo menos eso dicen.  ¿La industria podría tener problemas graves con el  abastecimiento de energía ya que ustedes usan muchos hornos para la elaboración del vidrio?

Bueno pero ya estamos trabajando con fuel oil.  No están trabajando con gas, tiene  doble línea viste, entonces se va baja la presión del gas, se  le agrega fuel oil por otro lado y van calentando con eso hasta que se normaliza;  tres  o cuatro días lo pueden hacer si no hay que bajar; pero es una industria a  la que no se le puede  negar gas, porque tiene un proceso continuo, si vos  le haces faltar gas, la pérdida que puede producir a  las empresas, es gravísima y grande;  millones de dólares porque el problema es el horno, no el vidrio, pero los hornos son muy grandes es como como que habláramos de SOMISA, los que producen acero, igual.

¿Cómo fueron las paritarias?

Yo no las cerré las paritarias, las cerraron los empleados del Vidrio.  Los obreros del Vidrio no hemos cerrado paritarias, no pensamos  hacerlo de ninguna manera, yo no me manejo con el  IPC; antes de arreglar el  IPC me gustaría que me ayuden a resolver el tema de la devaluación que fue 120 %, y ellos en vez de decir que aumentaron las cosas 100%, me dijeron que  las sinceraron,  pero con  mi bolsillo. Así que tengo un retraso ahí, y hasta que no resolvamos el retraso, de  ninguna manera voy a  firmar ningún acuerdo por IPC; algunos  p…creen que sacando nota en los diarios nosotros vamos a aflojar;  y nosotros vamos a hacer otras propuestas que tienen que ver porque no somos caídos del Catre, al final si ante la sociedad estamos mal hagamos lo que tenemos que hacer vayamos a la Constitución nacional, vamos a la  parte donde tienen que    reconocer ganancias para los trabajadores.

Hagamos las cosas que tengamos que hacer, porque estos nos llevan por delante, te quieren    desaparecer, y porque todo el tiempo quieren flexibilización, y con el tema de la actualización y el verso que le meten al pueblo de que hay que actualizar las  relaciones laborales;  es mentira quieren ajustar, esclavizar, y sacar el salario, y quieren que tengas miedo  y criminalizan la protesta y no podes protestar, y te declaran esencial algunas actividades para que no parés.

Todo este tipo de cosas que ya se  vivieron en algún momento;  por acá pasó un tal Videla que hacía estas cosas, sacar la cuota  sindical, ir a firmar un par de  planillas de los empresarios que no le pueda hacer un paro, porque si  una persona quiere trabajar dice que no le permitimos la libertad de elegir. En definitiva estas no son cosas que tengan que resolver los empresarios ni el gobierno, esto es una asociación civil sin fines de lucro, que le armaron los obreros del vidrio,  y la mayoría deciden  cuándo hay paro, cómo se ejecutan los paros,  y que no vengan acá denunciar que le cruzaron un camión en la puerta de la fábrica; el paro es paro y la verdad que la guerra  es una experiencia que aprendimos los argentinos cuando llegamos a Malvinas.

 ¿La Ley de Bases, cómo quedó la  parte laboral, qué es lo que se va a votar?

Está suspendida la Ley de Base, la parte del decreto y algunas cosas metieron ellos en la Ley de Base, pero yo estoy convencido que son las que las que no van aprobar, pero cuando le den las    facultades al presidente de la nación para hacer lo que se le dé la gana  durante dos años,  Gabriel se acabó toda esta discusión, lo vuelven a  diputados y lo votan los traidores estos, votan completo la ley Ómnibus y se acabó la Argentina que le entregan por  30 años, y que después por más que gane el peronismo no vas a poder recuperar  ninguna ley de esas, porque vamos a tener que ir al CIADI y a discutir y porque vamos a tener que entregar la mitad de la Argentina para devolverle a las empresas que vengan a invertir los 200 millones con el  RIGI.

Esto es lo que va a suceder porque cuando esté aprobada la ley,  no hay ley que pueda darle vuelta  a esto, así que son 30 años de un proceso de entrega del patrimonio  nacional  que va a ser difícil resolver. Es así sencillo.

 La gente tiene que entender que cuando se habla  de patrimonio nacional, también se habla    de su sueldo.

Claro, pero la gente está preocupada por llegar a fin de mes; van a echar gente porque la    recesión es tremenda, hay 100  trabajadores en una empresa-¡quién quiere que lo eche!;  nadie;  entonces cuando te rompen el convenio, cuando te entran por  la ventana si es posible, nadie quiere que lo despidan, nadie se quiere quedar sin salario, no pero te pago menos, no importa entendés, porque van llegando los momentos extremos, entonces algún límite habrá que ponerle;  entonces la gente estando en la fábrica y en la casa mirando la televisión, no lo va a solucionar, seguramente habrá que estar en la calle y habrá que reclamar como hay que reclamar, porque no podemos creer los argentinos que haya no sé 5 mil  toneladas de alimento y los chicos estén muriendo de hambre, que no haya medicamento oncológico para los abuelos y para los no  abuelos porque el cáncer no elige por edad.

Hay gente joven y se está  muriendo y esto suena genocidio, me entendés. Así que esta falta de    recurso para las cosas que para las políticas de estado, tener hospital es una política de estado, tener educación es política de estado, tener seguridad es política de estado. Entonces es muy    difícil viste si vos me decís Yo quiero tener déficit cero. Bueno la verdad que está lindo, pero a los pobres para qué le  sirve el déficit cero, si y no tenés nada;  prefiero tener prefiero tener algo de  déficit pero tener lo mínimo para poder  vivir; viene el invierno la gente está durmiendo bajo la autopista. No puede pagar alquiler.

 Y con el respecto al corte que se hizo medicamentos, ya han muerto 50 personas y  yo no vi ninguna tapa de algún diario.

Bueno la verdad que los medios ayudan  bastante gobierno, lamentablemente, pero bueno todo tiene un límite vos vas a Plaza Constitución y vas a ver toda la miseria humana que te puedas imaginar  y buen en algún momento la gente se va a enojar y hará tronar su escarmiento entendés. No me adelanto a nada, estoy dando mi opinión y lo veo que están sucediendo cosas que, que ni cerca, la  verdad que cuando estaba Alberto estábamos muy mal, pero la verdad que estamos mejor, que ahora la realidad.

Para mí fue uno los peores gobiernos, pero este le gana por goleada.

Aparte, me parece que hay una maldad de parte de la dirigencia de este gobierno,  que no se puede entender la falta de empatía con su pueblo, las  contestaciones del  presidente, las del Vocero presidencial,  la verdad que es triste  todo lo que nos está sucediendo a los argentinos. Me parece que estas cosas no se la merecían.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba