Comunas AM

HORACIO VALDEZ: “El 31 de mayo tendremos definido el Frente Opositor”

Con optimismo  se expresó el  secretario general del Sindicato de Obreros  del Vidrio (SOIVA)  desde el piso de Comunas, al compartir el ambiente de unidad que dejó  la reunión de la Mesa de Acción Política del Partido Justicialista al que asistió la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner,  con vistas a avanzar con la  estrategia electoral.

 Por Gabriel Russo.

“Este es un día  particular para los peronistas  e interesante, porque en definitivas todos aquellos que creían que el peronismo no iba a armar lista o algo parecido, se equivocaron;  creo que ya está casi conformado todo el Frente que se va a definir el  31 de mayo y donde van a participar muchos partidos políticos dentro del PJ y  Unidad Ciudadana va a incluida. El 31  es el día que definimos el Frente”- afirmó  Valdez al comienzo de su diálogo para la audiencia de Comunas-.

Salvo Pichetto y Urtubey, que están del otro lado, están todos…

Todo el mundo tiene derecho, los que quieren participar dentro de las elecciones del peronismo en una lista distinta, pueden hacerlo porque en definitivas lo que no van a poder hacer todos aquellos que vayan por fuera,  es  presentar votos, porque la segunda vuelta sin ninguna duda el pueblo peronista  va a votar al candidato peronista. Así que le conviene a todo el mundo estar dentro.

Hay dirigentes acérrimos anti K, como Julio Bárbaro, que dijo que caso que haya ballotage, entre Cristina o Macri, votaría por Cristina…

Tiene la  obligación de votar, Julio siempre ha sido un referente del peronismo que en el último tiempo  parece que toma mal las pastillas,- ironizó Valdez-,  pero bienvenido si viene, muchos de los que criticaron y cuestionaron van a  volver. Todavía no sabemos si la candidata es Cristina. Es una referente importante del espacio y quizás decidamos un candidato, no sabemos todavía.

En otra  parte de  su diálogo Valdez  señaló: “toda la grieta se va terminando por lo menos dentro del peronismo, porque a la distancia pudimos ver lo que era  malo, y el límite del peronismo. Está obligado a venir con las 20 verdades en la mano y las doctrinas en el corazón, a gobernar una Argentina que seguramente no van a poder levantar en un año ni en dos, pero  el peronismo siempre se encamina y pone de pie a la Argentina, como lo hizo en el  2001  y  2003. Lo único que está mal son las peleas internas que las consecuencias las terminan pagando los  laburantes.

Siempre el peronismo toma el poder en época de crisis, no deja al gobierno en crisis…

Lo que pasa es que siempre peleamos con los mismos. La llegada de Perón en el 43 y 45 tienen que ver  fundamentalmente con  vencer a la oligarquía-recordó el gremialista-, después hicimos un gobierno espectacular, que nos dio todo, y de ahí vino el reconocimiento a este estadista tremendo que fue el general Perón. En el 2015  esa oligarquía nos volvió a vencer con los nietos de esos oligarcas.

Siempre hay alternativa, nunca el peronismo habló de déficit cero, sino de superávit fiscal con desarrollo y  crecimiento. No hay otra manera-consignó-

También  el Jefe del Sindicato de los obreros del vidrio se refirió  a que “en el vidrio es una vergüenza, exportamos en algún momento el kilo de vidrio  en forma de ampolla a un peso y  entró al país una ampolla terminada  por 0,80.  En el mundo del revés  el peronismo siempre  hace posible, y recordó todas las acciones que se llevaron a cabo en el 2001 para sacar adelante  el país y ponerlo a producir.

Volvió sobre el tema señaló  “el peronismo tiene que irse aggiornando a los  cambios sin olvidar sus raíces y sus banderas”, y  recordó  cómo  Perón desarrolló la industria siderúrgica, hizo coches, aviones,   ciudades universitarias, barrios completos todas son cosas que hicieron posible felicidad del pueblo y la grandeza de la patria. El gremialista llamó   a aplicar esas recetas,  y no  las otras  de  “los brotes verdes”, la lluvia de inversiones,  y “lo peor  ya paso”, y “la inflación o es un problema”… todo eso irrita a los argentinos  y consignó:  “Perón decía que no importa  las mil  mentiras  si tenemos una sólida  verdad,   vamos a vencer”.

Los tiempos son muy  malos y el descrédito  ha llegado a todos los sectores sociales-apuntó-

Se acerca un paro nacional…

Hicimos un paro el  día 30 del mes pasado  que nos fue muy bien.

¿Barrionuevo le dijo  basta  a Macri?

No sé, porque Barrionuevo siempre trabajó con Macri. No podría decirte si en este momento se está alejando.  La plata de la que siempre hablan entre ellos es de los trabajadores y de las Obras sociales.

Valdez   opinó  también sobre el  impacto  del ajuste en el empleo, y la reforma laboral “que quieren imponer  afectando a los jubilados  y el acceso a los medicamentos.

“Pasamos  tres años terribles con esta gente que gobierna, pero a diciembre tenemos  los peronistas que llegar con un discurso unificado, no vamos a pelearnos entre nosotros-prometió-

Lavagna no tiene nada que ver  con nosotros, ni de pensamiento- aclaró- pertenece al círculo  rojo…Los peronistas volveremos a levantar las banderas históricas del movimiento, a juntarnos y unificar y darle para adelante, porque  primero   y  segundo está la patria.

“Hay que frenar esto urgente. La Argentina es muy rica y hay una base militar de Inglaterra y de EE.UU  en la Argentina, y es preocupante que  algo estarán defendiendo, tenemos demasiadas manos extranjeras ahí-denunció-.

Por lo menos en la sociedad hay hoy un poco de esperanza…si no hay trampa vamos tranquilos…

Si porque hoy  con el voto electrónico puede suceder montón de cosas.

Si hay unidad en el PJ no hay segunda vuelta…

Seguro.

¿Qué  está haciendo  el sindicato?

Tiene la capacidad instalada de las empresas a un 40 % más de  200 millones de botellas guardadas, bajó la venta de marcas de gaseosas más importantes,  venta de cervezas, mayonesas; hoy no se puede  pagar la alta carga tributaria de lo que es producir en la Argentina… Calculamos que el consumo ha bajado entre  9 y 10 %. Es el mundo del revés de la economía. Hay  8 mil Pymes que cerraron sus puertas  y 7 mil  con capacidad instaladas sin funcionar que son empresas  familiares esperando que venga otro gobierno  para reabrirlas. No tenemos pie con la oligarquía. Somos otra clase distinta, y  llegó el momento de manifestarnos remarcó finalmente  Horacio Valdez-.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba