Comunas AM

Horacio Valdéz: Dar trabajo, el mejor aporte que propone el SOIVA.

Por Gabriel Russo.

Con espíritu colaborativo con el proyecto del nuevo gobierno que encabezará Alberto Fernández, se pronunció el dirigente del Sindicato de los Trabajadores del Vidrio (SOIVA) al contraponer al país implosionado que deja el gobierno de Cambiemos, la decisión de reubicar tan pronto como sea posible, “a los compañeros que todavía están sin trabajo, y darle para adelante”-expresó-Horacio Valdéz en consonancia con la idea de Fernández de sumar el esfuerzo de “todos” para poner de pie a la Argentina.

¿Tenemos ministro de Trabajo?

“Pareciera que sí, no lo conozco mucho, pero primero debemos tener Ministerio de Trabajo-señaló Valdéz y añadió que además de nuevos ministerios, “esté también la Secretaría de Comercio para que frene el ingreso de mercadería en forma de dumping, de esclavitud”.

Claudio Moroni sería supuestamente el Ministro de Trabajo, ¿qué podemos decir?

“Moroni, conoce desde la Facultad a Alberto Fernández. Yo no puedo decir nada por ahora. En realidad-opinó-los argentinos estamos totalmente adelantados a los tiempos que estamos viviendo, que está instalado en la sociedad argentina que pareciera que los que perdieron ganaron y viceversa, o que tiene sabor a poco.

“Yo primero estoy disfrutando de este triunfo maravilloso de haber vencido al neoliberalismo por 8 puntos después de que pretendiera instalarse por 20 años “el mejor equipo de los últimos 50 años”, y nos dejaron un país implosionado, con terribles problemas laborales, falta de salario, en la miseria, precariedad, con los abuelos muy mal y encima cuando no tenés dólares, es casi imposible comprar medicamentos de alto costo que sean argentinos, porque vienen todos de afuera-describió Valdéz-.

“Hay una gran preocupación pero al mismo tiempo, la llegada del peronismo en una de sus formas, creo que es expectante y hay ganas de hacer cosas.

El informe que redacta Marcos Peña indica que este país es mucho mejor al del 2015…

“Marcos Peña tiene que cambiar de pastillas-ironizó el gremialista-. Le ha mentido a los argentinos durante 4 años esto es sistemático, está pensado hacerle creer a la gente que está mejor que hace 4 años, y es una barbaridad. Recibieron un dólar a 12 y está a 63, ha habido inflación de todo tipo, mega devaluaciones el año pasado y anteaño, así que decir esta barbaridad,-reiteró-, es querer instalar nuevamente que son una alternativa para dentro de cuatro años, me parece a mí.

“A Marcos Peña y al presidente de la nación les dieron 50 mil millones de dólares y no tienen un peso de reserva-apuntó-, el dinero no está y seguimos los argentinos sumidos en la miseria y la imposibilidad de ser competitivos en un mundo que necesita de apertura económica para que podamos exportar.

Fue la campaña más cara. El FMI les dio 50 lucas de los grandes para que ganen la presidencia, no para que la rifen…

“Acá perdieron ellos, el Fondo, el círculo rojo y por suerte el poder lo van a tener los que menos tienen, si Dios quiere afirmó Valdéz y añadió:

“Recién vengo de una reunión que hicimos en SMATA para ir a verlo al presidente Fernández el día viernes en la Confederación General del Trabajo y creo que también va a estar Kicillof y nosotros trabajadores, en gesto de buena voluntad, estamos aportando a la idea de participar independientemente de la diferencia con la dirección que está ocupando la CGT, pero el peronismo verticalista en consecuencia hace que todos tengamos la bondad de acompañar de alguna u otra manera. No soy de los que creen que hay que quitarle salario a la gente para colaborar-estimó-, creo que la gente hay que tenerla bien que es totalmente distinto y ayude a producir mucho más.

En respuesta a otro comentario, Valdéz sostuvo:

“Macri es un formador de precios, es el que pone las horas pico en la autopista para que pagues el doble, cuando el uso es el mismo cuando pasas en otro horario normal. Estas son las barbaridades que el presidente saliente, no ha sabido conducir la economía del país, que ha recibido órdenes permanentemente, ni le ha sabido decir a tiempo al Fondo Monetario “me estoy equivocando”. Es una política que lleva a la gente a llenar las calles de reclamos. Siempre hablan despectivamente del que menos tienen “choriplaneros”.

 Por último ¿cómo va su Sindicato?

“Mi sindicato no es una isla,-aclaró-, le ha pasado lo que ha todo el mundo, no estoy dolido por el tema salarial siempre lo he podido discutir, me preocupan si aquellas Pymes que cerraron que son parte de las 26 mil que nos cuesta recuperar, porque 5 compañeros, son 5 familias, así que lo que vamos a aportar, es tratar de reubicar a los compañeros que todavía están sin trabajo y darle para adelante. Después la oferta y la demanda rigen el salario. Dame trabajo que el salario me lo soluciona-sentenció finalmente-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba