Comunas AM

Evo será recibido en Morón con honores de presidente democrático de Bolivia

Por Gabriel Russo    –

El  hoy Jefe de Gabinete del intendente Lucas Ghi, comparte con la audiencia de Comunas,  la expectación  que reina en las autoridades, los militantes y la comunidad boliviana  del municipio de Morón,  ante la visita  mañana de Evo Morales a ese Distrito.  Sabbatella reivindicó los méritos que cosechó  Evo en Bolivia y remarcó  que su destitución  fue por causa de la guerra por el litio. Desde otro ángulo, explicó la trama judicial  que se oculta tras el pedido de prisión a su hermano Martín “por haber  hecho cumplir  La Ley de Medios”.

“Está viniendo, es el presidente democrático del pueblo boliviano que fue destituido a través de un golpe de Estado- y lo seguimos considerando como el presidente del estado plurinacional de Bolivia”-   aclaró  Sabbatella- y  apuntó contra los clases dominantes y grupos económicos “que acostumbran a ver a Bolivia como lugar de explotación de recursos  naturales a lo que Morales  puso un freno y recuperó la dignidad del pueblo. Es un presidente emergido de las entrañas de su pueblo, que representa a las grandes mayorías –dijo-, y además es  indígena. Estamos orgullosos, como  militantes y vecinos,  emocionados de poder recibir a quien fue uno de los mejores presidentes de la historia de  Latinoamérica.

El Washington Post   reconoce que hubo fraude y  que  hubo un golpe .¿Ahora qué va a pasar?

“Los grandes medios norteamericanos  reconocen la realidad, que realmente fue manipulado todo el proceso electoral por parte de un personaje siniestro que conduce la OEA que es Almagro, funcional a los interés de EE.UU. y de otras potencias mundiales que querían sacarse de encima  a Evo”- denunció  Sabbatella.

Más adelante el jefe de gabinete moronense  insertó a Evo en el decursar del proceso  de unidad que se había dado en Latinoamérica.  “Fue un país que creció como ninguno en la región y mejoró los indicadores sociales  como ninguno, y también Linera, a quien admiramos por todo lo que aportó. Por eso  lo destituyen con falsa denuncia de fraude que los propios Medios norteamericanos ahora reconocen que fue una falacia para llevarse  puesto un gobierno constitucional, democrático, popular y transformador.-remarcó el moronense-.

¿Qué garantía hay ahora en la próxima elección de que si gana el Socialismo,  le respeten el triunfo?

“Seguramente ese es el desafío, por eso proscriben a Evo también y no puede ser candidato a senador, por eso todas las trabas  que están poniéndole. Uno entiende que todo este proceso destituyente y golpista que dio Bolivia no fue en vano para estos grandes grupos económicos, y para EE.UU.  van a querer de vuelta manipular el resultado electoral y sostener un gobierno de derecha, funcional a los intereses foráneos y no del pueblo boliviano. Por eso uno tiene grandes sospechas de que  no va a ser fácil que el voto popular que sin duda  va a reivindicar a Evo y el gobierno del  MAS,  van a intentar bloquearlo  a través de medidas ilegales como hicieron cuando destituyeron a Evo”-advirtió  Sabbatella y agregó:

“Seguramente mañana en Morón trataremos de darle toda la fuerza y acompañamiento para que sepa que la comunidad de Morón  y también la comunidad boliviana van a hacer fuerza para que se respete la democracia, la voluntad popular y que  sea elegido en Bolivia el  presidente  que merece  el pueblo.

Trump invirtió  400 millones de dólares en el golpe…

“No van a entregar el poder fácilmente, más allá de que la  voluntad  popular esté a favor del candidato Evo Morales, por eso es importante  que haya veedores internacionales y que los organismos que han reconocido el fraude en Bolivia pongan la mira atenta en el proceso electoral que se va a dar en poco  tiempo en ese país.

Condenado por  cumplir ley de la democracia

Pasando  a otro tema, ¿por qué condenaron a Martin Sabbatella a 6 meses por aplicar una Ley?

“Porque claramente hay un sector del poder judicial, que son los mismos funcionales a los grandes grupos económicos que quieren aleccionar  por un mandato de Clarín, a quienes  se animaron  por instrucción de la presidenta en ese momento Cristina Fernández, a  aplicar la Ley de Medios para democratizar la palabra, la pluralidad de voces- explicó  Hernán-

“Jurídicamente es inexplicable, ridícula, y payasesca. Lo del juez  Lijo es vergonzoso, lo peor del poder judicial en Comodoro Py, que responde a intereses oscuros.  Es  un atropello a la democracia y al  estado de derechos- consideró-

“No tengo dudas que en  segunda instancia eso va a ser revocado porque es inexplicable jurídicamente. Lo acusan de haber actuado “con celeridad”, o  sea lo que tendría que ser reivindicado y reconocido como una buena acción de la administración pública de dar respuesta en plazo razonable, lo ponen  como algo negativo. Lo que buscan es generar miedo para que nadie se anime a futuro,  enfrentar los poderes fácticos como  el del Grupo Clarín, pero no entienden que  a Martín  no lo amedrentan, por el contrario   le llena de orgullo haber hecho cumplir una ley de la democracia.-puntualizó el Jefe de Gabinete de la intendencia de Morón.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba