¿HACIA DÓNDE VAMOS?

Por Simón Radowistky.
El Frente de Todos pasa por un álgido momento. Algunos hablan de fractura, otros pregonan unidad y unidad en cuanto medio pueden, pero la realidad es una sola. Esta nos indica que Cristina está enojada con Alberto, que Máximo, luego de la renuncia, se acercó más a Massa y que este amenaza con una renuncia sin sentido.
Lo cierto es que, a pesar de aumentar el empleo y bajar la pobreza, el gobierno lucha contra la inflación y pierde. Esta derrota se debe a una sola causa, la falta de conducción política. Algo que el presidente nunca tuvo y que a un año de dejar el mandato se nota más y más.
El general Juan Domingo Perón supo decir: “Para conducir a un pueblo la primera condición es que uno haya salido del pueblo, que sienta y que piense como el pueblo. Quien se dedica a la conducción debe ser profundamente humanista, el conductor siempre trabaja para los demás, jamás para él”.
La vicepresidenta tuvo un padre colectivero y una vida de trabajo junto a su compañero de vida integrándose al pueblo. El presidente, fan de Lito Nebbia y la socialdemocracia, amigo de Cavallo, Beliz y Menem le cuesta un poco más definir la palabra pueblo. De todas maneras, hace lo que puede, claro que lo que puede es poco.
Por otro lado, las organizaciones sociales financiadas por el gobierno flaco favor le hacen al oficialismo. Los Navarro, Grabois y Pérsico piensan más en la recaudación que en el bienestar de aquellos que representan. La CGT tampoco ayuda, con lo cual el próximo comicio se observa harto difícil de ganar.
También Máximo tuvo un acercamiento a Pablo Moyano. La idea de formar un frente que incluya al movimiento obrero no es descabellada. Eso sí debe cambiar la postura del mundo del trabajo sino será tarde. Eva Perón en referencia algún representante del trabajo dijo: “Yo los he visto marearse por las alturas. Dirigentes obreros entregados a los amos de la oligarquía por una sonrisa, por un banquete o unas monedas. Los denuncio como traidores entre la inmensa masa de trabajadores de mi pueblo y todos los pueblos. Hay que cuidarse de ellos, son los peores enemigos del pueblo porque han renegado de nuestra raza. Sufrieron con nosotros, pero se olvidaron de nuestro dolor para gozar la vida sonriente que nosotros les dimos otorgándole una jerarquía sindical. Conocieron el mundo de la mentira, de la riqueza, de la vanidad y en vez de pelear ante ellos por nosotros, por nuestra dura y amarga verdad, se entregaron. No volverán jamás, pero si alguna vez volviesen habría que sellarles la frente con el signo infamante de la traición”. Esto dijo Eva Perón sin conocer a Vandor, Casildo Herreras, Barrionuevo y los piqueteros.
Hoy la coalición no acierta ya que el presidente carece de conducción y el carisma le es esquivo. La derrota es inminente sino se cambia de estrategia. Todavía estamos a tiempo, ¿No le parece?




