Comunas AM

GUSTAVO VERA: Aires de unidad desde Ushuaia a la Quiaca

El  titular de la Fundación Alameda y ex legislador porteño por Bien Común, ahora recorre las calles no solo de la provincia de Buenos Aires sino del país de un extremo a otro, buscando la  verdadera unidad del movimiento. Al respecto,  comenta para Comunas.

Por Gabriel Russo.

“Hacemos trabajo de unión desde Ushuaia a la Quiaca-  afirmó Vera–y se mostró contento  del trabajo por el Frente multisectorial. “a lo largo del año  se han  unido más de  1 500 organizaciones. Me tocó el privilegio de poder estar con gran parte del activismo de toda la república argentina-señaló- y mañana va a haber un evento importante porque se cumple el primer aniversario de aquella histórica marcha del 21 de febrero que juntó a  medio millón de trabajadores  en  la 9 de julio y se van a congregar delegados y representantes de todo el país  en el  micro estado  Ferrocarril Oeste.

¿Ves una oposición de cara a octubre, unida frente al macrismo?

Por abajo sí, a nivel de los sindicatos provinciales, y organizaciones distritales e incluso agrupaciones peronistas en todas sus variantes  se ha unido a la militancia  del kirchnerismo, el peronismo federal, el ortodoxo, y en la base está uniendo. Pero miramos con alguna esperanza el futuro a partir de lo que pasó en Entre Ríos, en Santa Fe, en La Pampa, en San Juan donde empieza a haber un reagrupamiento del peronismo en su conjunto y del campo popular que nos permite mirar  de alguna manera todavía con alguna esperanza de ir todos unidos.

Consultado sobre  las complejidades de la unidad, Vera amplió con  tono optimista:

Ayer lanzamos la multisectorial número  50 oficial, pero hay otras que están esperando ser oficializadas, y se multiplican por toda la república argentina porque la clave es que de alguna manera lo que se plantea es defender a la patria. Han elaborado un programa que se votó  a mediados de agosto cuando el primer congreso en Atlanta y ahora se van a volver a encontrar para presionar para que el frente nacional incluya absolutamente a todas las variantes del campo popular.

Más allá de matices y diferencias, se ha logrado una férrea unidad en torno a que no nos podemos dar el lujo  en las próximas  elecciones de ir divididos, – advirtió Vera-, porque está en juego los recursos naturales y estratégicos de la Patria y  si Macri es reelecto el FMI se va a cobrar los 57 mil millones de dólares que puso con  el acuífero Guaraní, con Vaca Muerta, con valles en la Quiaca y Ushuaia, instalando bases  en zonas estratégicas por donde pasan los corredores bioceánicos, va a destruir el sistema jubilatorio, etc.

Es demasiado lo que está en juego para estar b… y la militante de Ushuaia lo entiende perfectamente y no sé si el 21 F va a colocar a dirigentes dentro de lugares expectantes en la lista, pero estoy seguro que la garantía es que la unidad sea posible.

Más adelante Vera recordó cómo  algunos  dirigentes del gobierno de Macri  están vinculados  a los aportantes truchos para la campaña de María Eugenia Vidal, y también en  redes de narcotráfico. Los peronistas decimos la verdad-consignó-

Finalmente al ser consultado sobre  el Papa y la situación en la Argentina, aseveró: “El Papa hoy está preocupado para que no haya derramamiento de sangre en Venezuela, y porque está empezando una Cumbre clave a nivel mundial,  episcopal , para tomar medidas contra la pedofilia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba