Comunas AM

GUILLO PISTONESI:   “Desde la Izquierda vamos a discutir duro, pero no oirán ningún improperio contra otro/a»”

 

Por Margarita Pécora y Matías Benítez  –

Así  lo aseguró   Guillo Pistonei, dirigente del MST  y responsable de la  campaña de la candidata Myriam Bregman, por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el Frente de Izquierda (FIT),  al ser abordado sobre  el debate electoral,  que  comienza el  1 de octubre en Santiago del Estero, y  concita  gran expectación . Pistonesi  confirmó que se medirán  fuerzas  los cinco candidatos presidenciales,   entre ellos, Myriam Teresa Bregman  abogada, activista y dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas.

Sobre la performance que distingue la presentación de Bregman en esta lid  Pistonesi aclara:

“El debate  es con los cinco candidatos-,  no es un debate unilateral, van a estar  Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.  Digo esto porque  hay una suerte de campaña para tratar de decir que hay solo tres candidatos- y son cinco en igualdad de condiciones y estas son las elecciones generales. Desde ese punto de vista lo que va a haber  es  un debate donde  participaran los cinco-reiteró-

Para este  debate nos juntamos los cinco equipos de campaña  de cada  uno de los candidatos, se firmó  un Reglamento donde plantea todo como va a ser. Lo que va a ver el televidente el  1º de octubre- cuando se realizará el primer debate en Santiago del Estero y se trasmitirá a todo el país, y el segundo el 8 de octubre;  los dos, día domingo a partir de las 21.00hs y todo el país va a poder seguir  en detalle.

¿Es un todos contra todos,  o cómo es el debate?

Hay tres temas.  Al respecto de los temas, nosotros propusimos uno a pedido de Myriam Bregman para que incorporáramos  el de la Mujer,  pero Karina Milei que es la Jefa de campaña de su hermano Javier Milei, lo rechazó,  y nosotros como  después hubo votación de  cuatro temas donde hubo acuerdo por los cinco candidatos, pero fue vetado por  campaña de Milei no se  aprobó el tema sobre la Mujer, pero Myriam  ha dicho que por supuesto  se va a hablar de la Mujer , que representan el 52 % de la población  con una problemática muy especial (femicidios, abusos , diferencia salarial, laboral, el tema del cuidado de las personas, el trabajo no remunerado, etc.) las mujeres son las  que más sufren el ajuste y lamentablemente la gente no va a poder escuchar qué opinan todos los candidatos/as al respecto.

Pero sí se ha votado el tema de Derechos Humanos y convivencia democrática  que es  muy importante…

Estamos contentos por eso, y también se ha votado el tema del Desarrollo y Cuidado del  ambiente.

Preguntado sobre el sistema para  ponerse de acuerdo los espacios políticos y de comunicación para enfrentar este debate nacional,  Guillo  explicó:

El debate presidencial surge por la Ley que se votó en 2016, y del cual nuestra bancada está a favor,  y la propia ley plantea un mecanismo  que dice que los candidatos y sus representantes se tienen que juntar y ponerse de acuerdo  y de no haberlo, el diferendo lo tiene que resolver la Cámara Nacional Electoral que a su vez tiene un Consejo asesor.  A partir de la propuesta  hemos  ido intercambiando en reuniones bastante cordiales,  excepto la no aceptación del tema de la Mujer.

Es un acuerdo en desacuerdo, porque todos tenemos posturas distintas-reconoció Guillo quien marcó las distintas posiciones políticas   de los candidatos respecto de la deuda contraída con el FMI, etc. Pero nos pusimos de acuerdo en el mecanismo  de igualdad de condiciones para que los candidatos/as puedan exponer sus  ideas.

Las agresiones verbales que se pueden producir por parte de algún candidato ¿Cómo es la performance que se ha preparado para Myriam  hacer frente a la agresión  que pueda llegarle de otro candidato /a.

En el Reglamento que nos pusimos de acuerdo todos y firmamos, se  dice explícitamente que no se puede agredir a nivel personal  a otro candidato, sí discutir de política, el candidato que lo haga correrá por su cuenta. Nosotros desde la Izquierda podemos discutir muy duramente y así lo haremos, pero nunca, jamás,  van a escuchar por parte de nuestra compañera Myriam Bregman un improperio contra otro candidato.

Si el candidato Milei dice lo que ha venido  repitiendo contra los socialistas  que somos “excremento”,  nos parece algo muy decadente  y en última instancia  le va a ir en contra  porque el candidato que  se maneja con improperios y descalificaciones,  que tiene  que agredir a otro habla de una gran  debilidad- definió  Pistonesi  en el cierre de su charla con Comunas.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba