Comunas AM

GUILLERMO MORENO: Disquisiciones filosóficas sobre el “ser” peronista.

Por Gabriel Russo.

Defendiendo sus teorías acerca de la identidad peronista, llegó Guillermo Moreno a las ondas radiales de Comunas, para discernir cuál es la verdadera proyección ideológica del presidente Alberto Fernández. “siempre dije desde el primer día que era socialdemócrata” -afirmó Moreno y se mostró evasivo ante la idea de ser llamado a colaborar con el gobierno de Fernández- “porque sería ponerlo en apuros” -deslizó-.

Al preguntarle si este gobierno es o no peronista, Moreno consideró:

“El presidente ha dicho que es socialdemócrata, bueno he leído algún informe por ahí que dice la vinculación entre la social democracia, el peronismo y la doctrina social de la iglesia, pero lo leí atentamente y la verdad no le encuentro punto en común. Me parece que son cosas inexplicables. Pero si se define así, ¿vos que decís?”

¿Será para quedar bien con los radicales?

“Yo ya dije desde el primer día que era socialdemócrata, y lo que hizo fue ratificar esto… A mí me dijo Alberto una vez, mirándome a los ojos en su despacho donde creo que estuve 3 ó 4 veces. “No Guillermo, de las 20 verdades, a lo máximo pueden quedar 3”. Me levanté y me fui. Pero cuando vos lo veas, le preguntás. No quise ni averiguar…” -graficó Moreno-.

Consultado sobre el descontrol sobre el precio de los alimentos y el reclamo de mucha gente de que él vuelva a estar al frente, Moreno se mostró evasivo:

“No hay nadie imprescindible, se murió Perón, Eva, Kirchner…, pero después es difícil con este déficit fiscal y del sector externo y estos desordenes macroeconómicos. Lo primero que hizo el peronismo en el último ciclo fue ordenar la economía, esto es lo primero que habría que haber hecho, pero en vez de arreglarla se desordeno más. Tenes un ministro que dice que no hay plan, y el presidente dice que tenemos plan pero no lo contamos. Todas cosas contrarias a lo que hace el peronismo cuando está en la gestión, que pone orden. Después te pasan cosas y siempre se lo ponemos al desorden de los radicales” -acotó-.

“Alberto heredó un déficit fiscal enorme, y aumentó… no tengo la culpa que haya elegido una recaudadora que le guste el déficit fiscal. A Marcó del Pont le gusta el déficit fiscal y hace gestión de eso. ¿Qué va a hacer la recaudadora ésa? Yo no la elegí” -disparó Moreno-.

Ningún gobierno peronista luchó contra un virus, no es lo mismo…

“Nosotros tuvimos el virus del 2009 -contrapuso Moreno-.Yo la vi a la ministra de salud en aquel momento con barbijo en Ezeiza, y la verdad después vino Manzur y resolvió estos temas ahora no voy a opinar sobre esto que es tema de especialistas médicos. Perón tuvo que pelear…”

¿Vos pertenecerías a este gobierno?

“Ojo que lo pondría en apuro al presidente, ¿para qué? -ironizó-. Él dijo que no iba a hacer nada de lo que hizo Moreno…entonces ¿para qué lo querés poner en un apuro?”

El problema es que los precios aumentan sin control…

“No aumenta el verdulero, es cosa de la sociedad rural, los responsables ya lo sabes, lo dijo Evita y Perón, son los oligarcas los dueños de la tierra. Ellos en realidad la valuación de la hectárea es en dólares y quieren el rendimiento en dólar. No hay que echarle la culpa al verdulero”.

¿Por dónde pasa entonces la solución?

“Por eso hay que tener la macroeconomía ordenada para que no pase eso. Nosotros no teníamos ningún problema. Pusimos al país a crecer a tasa china nadie pensaba en dólares cundo estuvimos en el gobierno. Después al final se desordenó, pero ya se metieron los progresistas con pensamientos extraños. etc. Es un poco lo que cuenta De Vido ahora”.

“De Vido hizo una declaración donde dijo que Alberto Fernández tiene responsabilidad en la muerte de Néstor Kirchner”.

¿Por qué?

“Dijo que lo quiso excluir el gobierno de Cristina y que eso le pegó en la salud a Kirchner. Lo dijo De Vido la semana pasada. Y es verdad que lo quiso excluir. Primero quería ser candidato. El primer acto de Alberto presidente lo hizo en Mendoza en el año 2007, él quería suceder a Kirchner, y lo hizo con Cobos, después terminó Cobos de vicepresidente de Cristina y así terminó Cobos”.

“Ahora la realidad es que Alberto decía: si Cristina va a ser muy superior a Kirchner, va a ser un gobierno a la alemana…y entonces quería que se fuera De Vido del gobierno. Todo eso salía publicado en Clarín. ¿Y quién se lo decía a Clarín?” -preguntó con suspicacia-.

“El problema es que los peronistas siempre vamos de cara al sol y hablando. Por eso, ¿para qué querés que yo vaya con el presidente? No hay ningún hombre imprescindible y aparte ¿para qué lo querés poner contra la pared? Yo quiero que le vaya bien y volver a votarlo. No me gustó que no nos haya dejado participar en las PASO pero ya, a lo hecho pecho, pero si vos me preguntas si una cabeza socialdemócrata tiene las soluciones para la Argentina yo tengo que decir que sería la primera vez, porque los gobiernos socialdemócratas en Argentina fracasaron siempre”.

Sobre si pagar o no la deuda externa Moreno señaló: “el verbo no es “pagamos”, sino “pagan”, los oligarcas. El problema no es pagar o no pagar, sino ¿quién pone la plata?” -insinuó finalmente-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba