
Un político temperamental, de respuestas rápidas y confrontativas es el también economista Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio, y uno de los precandidatos a presidente de la nación por el peronismo en 2019. Con firmeza habla de su propuesta de crear un gobierno de transición “capaz de administrar bien el préstamo del Fondo Monetario, para hacer piso al próximo gobierno que saldrá elegido en las generales”. Para el dirigente, la gobernación bonaerense sería el lugar a ocupar por Cristina Fernández de Kirchner.
Un día me dijiste por estos mismos micrófonos “Bonadío va a meter preso a Macri” y yo me reí, hoy no me río tanto…
Claro, ya va a llegar. Yo tengo la esperanza de que los radicales se vayan de Cambiemos y entonces demos vuelta a la página porque en realidad lo que necesitamos es terminar cuanto antes con esto, en el marco de la ley, el orden y lo que corresponde. Hay dos situaciones: la única manera que no hay que terminar con esto, es con la gente en la calle porque es innecesario. Desde ya digo que no, tampoco es absolutamente ilógico que yo siendo economista, te diga “no quiero terminar con esto cuando yo veo que se van a patinar la última plata que te da el mundo que es la del FMI.
Les dieron 15 mil millones y se los patinaron en 90 días, le mandaron 5 mil millones se lo patinaron en 30 días, ahora le van a mandar 7 mil millones a fin de mes y se lo van a patinar. Y se van a patinar el año que viene 20 mil millones, y después el mundo no te da un dólar más.
Si ya sabemos que va a pasar esto, si todos los economistas decimos que va a pasar al margen de que sea peronista, radical, liberal, etc., lo que tenemos es que dar vuelta a la pagina.
Se tienen que ir los radicales de Cambiemos, o Bonadío tiene que hacer lo que tiene que hacer, y elegimos un presidente de transición que razonablemente, administre correctamente la plata del Fondo y que haga piso para el próximo gobierno que va a salir elegido en las elecciones generales.
Ya hay señales, por ejemplo Rocca está procesado, Cristina Fernández ya no tiene tantos problemas con la Justicia, el poder económico se reúne con Kicillof, en fin, el panorama está cambiando.
Sí, el panorama está cambiando. Hay una declaración de (Carlos) Pagni hoy, que dice que esta tasa de interés nos está matando y como dijimos oportunamente, la tasa de interés destruye a todas las empresas sean grandes , medianas o pequeñas. Mi candidato a gobernador es Cúneo, así que prefiero que sea él , a Kicillof, es lo que hablamos en el peronismo. Kicillof integra la Comisión de Economía que yo presido en el Partido Justicialista, nos conocemos, está todo bien, pero hay que tener cada personaje en su dimensión, y el candidato a gobernador tiene que ser un o una peronista.
También están midiendo a Verónica Magario…
Bueno, pero yo creo que Cristina sería una extraordinaria candidata a gobernadora.
¿Y presidente quién?
No sé, alguien que calculo saldrá entre todos los que hoy somos precandidatos a presidente, y algún gobernador que estará faltando, alguno de consenso, después nos juntaremos y entre todos elegiremos al que mida más y sea mejor.
Tendrías que decir …Guillermo Moreno…
Soy precandidato a presidente para incentivar el debate, pero queda muy feo que yo me mencione. Creo que el presidente próximo va a ser peronista, lo que no te puedo decir es cuándo. El límite superior será el 10 de diciembre del 2019, pero no sé si va a haber un presidente de transición peronista, dentro de la Ley y el Orden dentro de lo que marca la Constitución.
¿Qué opinas de lo que está pasando con Paolo Roca?
Es un disparate lo que están haciendo. Paolo tiene toda mi solidaridad, ahí no están buscando toda la verdad, sino tratar de armonizar un relato , es como el comunicado (Resolución) de Patricia Bullrich o el comunicado de política monetaria del Banco Central.
Si vos lees ese comunicado, es un Banco central autónomo de un país que no existe. Es la primera vez que veo el Banco Central, de esta manera, ni siquiera defiende la ganancia del sistema financiero. Son cuatro muchachos sin anclaje en la Argentina, que se les ocurre escribir un comunicado de acuerdo a su buen saber y entender, despreocupándose de lo que le pasa a Arcor, a Techint, al Polo petroquímico de Bahía Blanca, a las Pymes de las que sí siempre nos ocupamos los peronistas.
Es una cosa que nunca se vio. No se sabe para quién se hizo ese comunicado, debe ser para el propio Banco Central. Como si el B Central esté autonomizado del aparato productivo argentino. Es un disparate.
Imaginate que la Reserva federal de EE.UU amagó tener un poco de autonomía y Trump le mandó un tweet que dice, “ojo lo que van a hacer”…
Es una cosa impresionante, que nunca pasó, porque si vos decís que el B. Central defiende a los bancos argentinos y se despreocupa del resto de la economía, es una discusión eterna, que es la discusión entre el Ministerio de Economía y el presidente del Banco Central, pero hoy el Banco Central habla únicamente para sí mismo.
Lo que estoy viendo es que la familia Macri está gobernando para sus intereses, para cuando deje el gobierno y el B. Central está también dentro de eso.
Son 4 ó 5 muchachos /as que firmaron ese comunicado desentendiéndose del sector real de la economía y más, es algo que nunca vi.
Y la Resolución que sacó la Ministra Bullrich ni siquiera le sirve a las Fuerzas federales. Cómo vas a sacar una Resolución, que defiende utilizar las armas letales, donde el pueblo le va a temer a la Policía en vez de amarla. A dónde queremos llegar con la Policía, que el pueblo la odie, eso no le sirve a la Policía, hay que amar el uniforme, es lo que enseñamos los peronistas.
Imaginate un operativo de diez integrantes de la Policía Federal donde al último, al más subalterno de todos se le ocurre que tiene que abrir fuego y no esperar la orden del superior. Esto no le sirve ni a la Policía. Ya no es que vulnera al Código Penal y la Constitución, los Derechos Humanos, eso es obvio eso. Entonces para qué hizo esa Resolución la Bullrich, ¿para ella? Porque no la sacó para la Fuerza.
La policía tiene que cuidar el bien jurídico de la sociedad, que es la vida humana…
Desde la propia Fuerza no le sirve. Debes tener a tu pueblo que te quiera, no que te tenga miedo.
Hay otra interna con Carrió y con Garavano…
Creo que la señora Carrió al no haber ido hoy al Congreso y las declaraciones que hizo, es que se empiezan a abrir, que es lo que estoy pidiendo de los radicales, porque la Carrió no tiene despliegue territorial y los radiales sí, porque si se van del gobierno, hacemos un gobierno de unidad nacional con los radicales , utilizamos bien la plata del Fondo Monetario, y generamos el piso para el próximo gobierno donde se tiene que asentar. Es decir generamos entre todos el ciclo Rodríguez Saá-Duhalde y nos sacamos de encima a estas bestias, que lo único que van a hacer es dilapidar la plata del FMI es la ultima plata que te da el mundo.
Entonces vos tenes que planificar y con estos tipos se la van a fumar todo, como se fumaron ya los 20 mil millones que les mandó el Fondo, qué vamos a esperar, que se fumen los otros 30 mil millones. Es ridículo esto. Esto te lo dicen también los economistas radicales, y los liberales , te lo dice todo el mundo.
No por nada Vidal pide desdoblamiento de elecciones.
Claro y hay algunos intendentes nuestros, ya vi las declaraciones, como Sujarchuk , que también quieren esto. Por eso sería una muy buena candidata a gobernadora Cristina.
Y ganaría seguro porque no hay segunda vuelta, ni balotaje..
Y ahí la apoyaría todo el peronismo, y después dejaría las manos abiertas al peronismo para organizar su candidatura presidencial.
Un gobierno de transición debe ser armado entre peronismo, radicales, progresistas, nacionalismo, etc. Se impone el gobierno de transición antes de que nos quedemos sin empresas.
¿Puede ser ese candidato Sergio Uñac, gobernador de San Juan?
No creo que una persona joven, se arriesgue para ser un presidente de transición porque agarra una brasa re contra caliente. Me parece que tiene que ser alguien amortizado, como un candidato a presidente definitivo, que salga de la elección general.
¿A quién recomendás vos?
Eso no lo digo yo. Es cuestión de la asamblea legislativa, pero sí creo que hay que generar los mecanismos para ir a esto más rápido que temprano porque si no, se van a patinar la plata del Fondo. No es una hipótesis, ya pasó, ya lo hicieron. Son muy malos gobernando, son tipos ignorantes y vagos. Los conozco a todos.