Comunas AM

GUILLERMO MORENO: Con el intento de armar una fórmula de consenso

Firme  aún en su precandidatura a presidente de la nación, Guillermo Moreno confirmó  en un chispeante diálogo a  través de Comunas: “voy a intentar que la semana que viene construyamos una fórmula de consenso, y si no, vamos a jugar las PASO”. Ratificó su simpatía por Roberto Lavagna “Es un candidato extraordinario”, dijo, y se mostró todo el tiempo inconforme con la fórmula de Fernández-Fernández, gatillando contra Alberto y dejando ileso a Pichetto.

Por Gabriel Russo.

¿Buscarás consenso  entre quienes?

Entre todos los que estamos al interior del movimiento nacional justicialista. Creo que es lo que hay que hacer-apuntó Moreno y consideró “la metodología de elegir a dedo generó esta dispersión del peronismo, no puede ser, hay que tratar de frenar esta dispersión, tratando de armar una fórmula de consenso  que convoque de vuelta a todos los compañeros. Me parece que ya  el caso de  Pichetto es muy difícil, pero es una barbaridad que  haya tres fórmulas donde hay peronismo, esto es ridículo-criticó Moreno-.

En algún momento se mencionó que podrías integrar el equipo de Lavagna.

No, yo lo que dije es que Lavagna es un extraordinario candidato, y lo sigo diciendo-enfatizó el ex secretario de Comercio del gobierno K.  La verdad  que no tengo  ninguna objeción hacerle, a quien fue ministro de Economía  de Duhalde y de Kirchner. Cuando  Lavagna salió  de candidato, Alberto Fernández salió a decir  que no medía, que  era viejo, que no  lo conocían y salió Grabois también. Y yo  dije que no estaba de acuerdo con lo dicho por ese compañero, para mí (Lavagna) es un candidato extraordinario y un extraordinario presidente en un gobierno de unidad nacional, no tengo ninguna  duda.  No hay tantos compañeros en el peronismo  que los radicales piensen que son radicales, y  los peronistas pensemos que son peronistas.  Ahora, yo soy del Partido Justicialista y no tengo ninguna duda que me encantaría tenerlo en la mesa para consensuar la mejor candidatura-enfatizó-.

Me encantaría que Lavagna se una al Frente para todos….

Una cosa es que pensemos que no es  un extraordinario candidato.  Otra cosa es pensar  que no puede ser el candidato surgido del consenso  o que no puede participar en unas PASO.  Todo eso en vez de conversarse dentro del Partido, se tomó una decisión muy extraña, y en vez de hacer la lista de unidad  del peronismo, parece que se hizo la  lista de la dispersión.

Lo que pasa es que hay que conformarla con todos, y eso muchas veces no se puede…

Muy bien, entonces vayamos a las PASO. Lo que sí está claro- advirtió Moreno-es que esta lista que encabeza Alberto no es  la lista de unidad del peronismo, porque si  no, no habría tantas opciones donde hay peronistas.

Faltaría algunos muchachos de la CGT también, pero  hoy  el pasamiento  es que hay que sacar a Macri del gobierno.

Claro, no tengo ninguna duda de eso, lo que pasa es que si no hacemos una fórmula que una al peronismo, eso se hace difícil…

Tenés razón, pero Pichetto decía en febrero  que Macri iba a terminar en Comodoro Py, y hoy dice que va a ganar en primera vuelta…qué hacemos con ese compañero?

¿Y Alberto qué decía cuatro meses atrás…?

Pero Alberto puede tener una opinión de Cristina  equivocada, negativa lo que  vos quieras, lo que  no podés  es dudar de tus convicciones políticas…mañana no vas a ser comunista, o sí?

Yo no, pero Alberto no sé…

No, Alberto sigue estando en el PJ…

El es presidente de un partido que se llama  PARTE. El dice que es peronista, pero a lo que me niego es a utilizar categorías de calificación de compañeros, cuando no dimos la oportunidad de sentarnos en una mesa  a elegir el candidato.

Supongamos que tenés razón, pero en el caso de Pichetto, ¿vos le darías una oportunidad a Pichetto?

Pero  cuál es el criterio de no darla.

Pero si estamos con el criterio de sacar a Macri y el dice que va a ganar en primera vuelta.

Pero yo no hago lo que Pichetto hace, lo que no tengo yo- voy a misa todos los domingos- es la  posibilidad de tirar  la primera piedra. ¿Vos sí?  Entonces para qué tanta necesidad de hablar de Pichetto. Por qué  no hablamos de Alberto, por qué no decís vos cómo va a pagar la deuda.

No lo sé…

En todo caso  cómo va a pagar Macri la deuda, es un problema de Macri. Vos decime, Alberto con qué plata va a pagar la deuda, con la de los oligarcas o la del pueblo.

No sé porque tampoco me lo dijo

Y cuando no te lo dijo la plata de quién  va a gastar, vamos che, vos sos un tipo grande.

Eso está claro…

Si está claro, para qué querés a Alberto presidente. Si va a pagar la deuda con la misma plata que la va a pagar Macri que es la plata del pueblo.

Está bien pero no es lo mismo un compañero presidente, que Macri presidente convengamos eso.

Si va a ser la misma política, de compañero no tiene nada.

No sé si va a ser la misma política.

Ah bueno, entonces que me diga cómo va a pagar la deuda. Ese  es el esquema de consenso que tenemos que hacer.

En principio dijo que va  a buscar la negociación.

No, pero esa es la forma de pago. Yo estoy preguntado  con la plata de quién.

¿Vos qué crees?

Yo digo que la pague la oligarquía. Lo dije en la cueva de la oligarquía – la Sociedad Rural-

¿Pero la paga alguna vez la oligarquía?

Conmigo sí. Votame a mí y vos vas a saber cómo la paga la oligarquía.

¿Cuándo es la reunión final para ver si vasa una PASO o no?

Es el 22, claro, si no hay forma de ir a la fórmula de consenso, vamos a ir a una PASO. Hay que terminar con esta historia  de que todo lo que no hace lo que quiere un ala del peronismo, resulta que es traidor, hay que despotricar, porque lo mismo decían de Massa, de Bossio, cuál es la gracia de maltratar a los compañeros.

En la política se usa mucho.

Pero no  entre peronistas. Ahora resulta que tienen el dedo largo los que durante  8 años no se quisieron, si no querés ser juzgado, no juzgues.  Cuando digo  Pichetto tomó un camino que no es el que tomo yo, tampoco fue convocado a ninguna mesa para elegir al candidato y era el presidente  el bloque más importante de senadores. Cuál es la gracia de eso, por qué esa metodología de exclusión.

Lo que pasa es que Pichetto había formado la Alternativa Federal…

Pero si eso era peronista, o todos los  que estaban ahí  no son peronistas,  no estaba Massa ahí, por qué no  podían haber terminado todos.

No sé, preguntale a ellos…a mí Pichetto nunca me gustó, tampoco me gusta Alberto Fernández ni Sergio Tomas Massa…

Entonces si no te gustan, no los echás ni hablas mal de ellos…lo que tenemos que hacer es una fórmula de consenso. Y si no,  habrá PASO.

A mi Alberto me gusta más para la provincia,

Entonces estamos de acuerdo. Si no es buen candidato hay que cambiarlo. ¿Y Kicillof  te gusta a vos?

Kicillof sí, como candidato en la provincia. Hasta ahí llegamos,es más joven, tiene carisma.

A mí la verdad que me gusta más Cúneo y si no, Gustavo Alvarez.

También…

Entonces  pongámoslo a discutir. Lo que pasa es que no demos por cerradas cosas que no lo           están.

¿Vos crees que las fórmulas todavía están abiertas?

Hasta que no se cuenten los votos en las PASO. Está abierta  hasta las PASO, y si armamos una de consenso mejor. Mirá si la semana que viene aparece un gobernador o un intendente que quiere ser, y se consensúa.

También.

Y Alberto quizás tenga la generosidad de decir, muchachos, con este ganamos, y conmigo no ganamos. O vos pensás que ganamos con Alberto?

Yo me guío por  las últimas encuestas, y por ahora se gana, y Cristina sacaba más  votos y tuvo la generosidad de decir  “soy vicepresidenta”

¿Pero  ganamos o no ganamos con esta fórmula?

Hasta ahora sí.

La generosidad, es generar la unidad, no la dispersión.

Pero ella no es la única política, Massa también…

La responsabilidad de la unidad es siempre del que tiene más votos. Por eso se transforma  en una referencia distinta. Terminamos igual que en el 17, con tres fórmulas. Cuál es la estupidez esta.

Esa es una costumbre peronista…

No es una costumbre peronista, la marcha dice “todos unidos triunfaremos”. Lo  que te digo es muy fácil. El lunes tenés que pensar si seguimos ganando y si no, el  jueves hay que cambiar la fórmula.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba